1.584 plazas para el nuevo curso de la Universidad Popular de Almansa.

DSC04570-001En la sala de prensa del Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, comparecía en rueda de prensa para informar de la apertura del plazo de inscripciones de los cursos y talleres que la Universidad Popular oferta para el curso 2016-2017.

 
Paulino Ruano ha recordado que en el curso 2015-2016 formalizaron matrícula en esta Universidad Popular, un total de 1.360 participantes en los 102 grupos formativos ofertados, desde los infantiles de 4 años hasta los específicos de personas mayores. En este curso 2016-2017 la Universidad Popular ofertará 102 grupos formativos con un total de 1.584 plazas.
 
 
La Concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular, ofrece diversidad de cursos y talleres; de expresión, artes plásticas e historia, creación, literatura, cocina, habilidades, naturaleza, informática, música, teatro, otras culturas, danza, inglés, cursos para mayores y para niños, clubes de lectura y educación básica para adultos. Como novedad se incorporan a la programación el curso de danza de vientre infantil, un taller de economía familiar y cursos de francés.
 
El plazo de inscripción comienza el lunes 12 de septiembre y finalizará el 19 de septiembre, en el Teatro Regio y en horario de: mañanas de 10:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes) y tardes de 18:00 a 20:30 horas (de lunes a jueves).
El 19 de septiembre se realizará un sorteo para aquellos cursos que hayan superado la oferta de plazas y será desde el 19 por la tarde al 23 a mediodía cuando se formalicen las matrículas y pagos. Las clases de la UP comenzarán el jueves 3 de octubre.
Share

Abierto el plazo para presentarse a Reina de las Fiestas 2017.

DSC04572-001La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripción para las jóvenes que quieran inscribirse como candidatas a Reina de las Fiestas Mayores de Almansa. Dicho plazo se ha iniciado en el día de hoy y finalizará el próximo 29 de septiembre a las 14 horas.

El edil del área, Israel Rico, explicó que la elegida representará a la mujer almanseña, será la imagen de las Fiestas y asumirá ser la máxima representante de ellas y durante todo el año de reinado. Podrán tomar parte en la elección a Reina de Fiestas Mayores de Almansa todas las candidatas que tengan cumplido los 18 años antes del 22 de abril de 2017, fecha elegida para el Festival de Proclamación de la Reina de Fiestas.

Las inscripciones se presentarán debidamente cumplimentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Almansa acompañada de una fotocopia del DNI, las bases se encuentran en la web del Ayuntamiento (www.almansa.es) para cualquier consulta.

Rico adelantaba que será el viernes 30 de septiembre cuando se reúna el jurado compuesto por la Reina de Fiestas de 2016, el Presidente de la Junta Festera de Calles, el Presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa y el Concejal de Fiestas, y en breve se conocerá a la elegida. Como cada año se tendrán en cuanto los siguientes aspectos: aportar acompañante, trayectoria festera, comportamiento, actitud y facilidad de palabra, simpatía y belleza; y desde la concejalía de Fiestas se aportará una subvención de 1.000 euros a la elegida Reina de Fiestas para gastos de vestuario y estética.

Share

Valoración positiva de la feria de Almansa que cada año es más participativa.

DSC04569-001Una vez acabada la Feria 2016 de Almansa, el Ayuntamiento ha hecho esta mañana una valoración de estos días festivos en la ciudad. El concejal de Feria, Israel Rico, junto a ediles implicados directamente en la programación de feria y puesta en marcha de la misma, ofrecía una rueda de prensa en la Casa del Festero para dar cuenta de todos y cada uno de los actos programados esta semana de Feria.

Rico ha querido destacar la alta participación, tanto de almanseños como de gentes llegadas de fuera, tanto en el recinto ferial como en las distintas actuaciones y actividades programadas en el Teatro Regio. «La Feria ha sido la más participativa en cuanto a público en todas y cada una de las actividades que teníamos programadas para desarrollar en los días de nuestra feria, una programación en la que se ha visto el trabajo reflejado de las concejalías de Feria y Cultura, la unión de ambas partes ha hecho que hayamos tenido una programación que ha llenado todos los días el teatro Regio. Luis Piedrahita tuvo una afluencia de 480 localidades vendidas, Sinfónica de la Unión Musical 496, Big Band 420 entradas, Reina Juana de Concha Velasco 581, Antonio José 680, Hoy no me puedo levantar y Aventura Canina ambas han superado las 1.000 localidades vendidas con su doble función».

En cuanto a las actividades desarrolladas en el recinto ferial, el edil de Feria explicó que «900 sillas se instalaron la noche de la Copla, grandísima repercusión con el Encierro Infantil, Cantajuegos Infantil que llenó todo el recinto ferial, la orquesta Liverpool reunió a unas 1.500 personas, Combo Calada y Barricadas llenaron absolutamente todo el recinto, Dorian ha sido la actuación que más público ha reunido de fuera de la ciudad (Murcia, Alicante, Elche, Benidorm, Jumilla, Yecla..) y que más público ha congregado». «Destacar el Colour Fest del día 3 que empezaba al mediodía con batucada y una mascletá y que desde el inicio ya hubo gente en el recinto, sobre todo a las 17 con los DJ´s, desde esa hora de la tarde hasta la madrugada el recinto estuvo al completo disfrutando de la actividad y de grandes conocidos como Xuso Jones o Xriz. Un festival que era novedad este año y que ha sido una de las actividades más revolucionaria de nuestra feria 2016».

El edil también ha destacado otros actos culturales como la inauguración de la exposición de José Luis Sánchez, el festival de folklore de Coros y Danzas, Feriarte y la II Balconada, la exhibición de coches clásicos, actividades del MotoClub, Parroquia de La Asunción, Bailes de Salón, Petanka, Baloncesto, Patinada, … «En general no podemos estar más satisfechos. Hemos tenido un lleno tras otro en todas y cada una de las actividades, lo cuál nos reconforta y nos llena para poder deciros a todos que el trabajo que hemos hecho desde las áreas sobre todo de Cultura y de Feria para programar esta Feria 2016 ha sido un trabajo bueno que ha hecho congregar a un numeroso público y eso demuestra que teníamos una programación de gran calidad. Muchas actividades para todos los públicos que nos reconforta y nos anima a seguir trabajando con colectivos y asociaciones».

Por su parte, Álvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana, afirmaba que el dispositivo de seguridad ha funcionado correctamente «17 personas han sido atendidas en el Puesto Sanitario de la Feria (10 de ellos a consecuencia de la ColourFest presentando irritación ocular y/o nasal que fue solucionada in situ sin mayores problemas, 2 traslados al Hospital General de Almansa para valoración facultativa, 37 menores han hecho uso de las pulseras identificativas y Policia Local tuvo que actuar en una incidencia de seguridad ciudadana concretamente una pelea la madrugada del 2 de septiembre que se solucionó con la presencia de los agentes».

Bonillo finalizaba agradeciendo el gran trabajo a Policía Local, Cruz Roja Almansa, Protección Civil, Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte, Sanitario del SESCAM, Bomberos del SEPEI, Guardia Civil, además de la colaboración de las asambleas de Cruz Roja de Hellín, Ayora y Albacete.

Share

El cambio de césped de la Pista de Atletismo está previsto que finalice en la próximas semanas.

14222122_2126384460919080_3658538564030438719_n

Este miércoles el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el Concejal de Deportes, José Gil, visitaban la Pista de Atletismo de Almansa para mostrar el estado actual de las obras que se están llevando a cabo para cambiar el césped natural por un nuevo césped artificial.

Las obras, que comenzaban este verano, se encuentran en un estado muy avanzado y de ir todo según lo previsto podrían terminar el 26 de septiembre. El Ayuntamiento ha explicado que estas semanas previas se ha trabajado en todo el sistema subterráneo de riego y en la compactación del suelo. En estos momentos se está instalando el nuevo césped y, posteriormente, relleno de caucho y arena para reducir la altura del césped de 6 a 2 centímetros, y la colocación de las redes perimetrales, marcador, banquillos y pintura señalizadora.

Núñez y Gil mostraban su satisfacción por cómo se ha ido desarrollando este cambio y por los buenos resultados que se han obtenido a día de hoy.

Share

EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA FINALIZAN LAS JORNADAS ESTIVALES DE PUERTAS ABIERTAS DEL AULA DE NATURALEZA “MOLINO ALTO”

DSC04556-001El próximo 11 de Septiembre finalizan las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto de este verano, y todos los usuarios que lo deseen todavía tienen la posibilidad de conocer las instalaciones, disfrutar de la puesta en marcha y demostración del funcionamiento de la maquinaria de molienda o de realizar el itinerario entre “La Mearrera” y el Molino Alto.

Este verano el Molino Alto abrió sus puertas el pasado 25 de junio, y todavía se puede visitar el próximo fin de semana del 10-11 de septiembre, el sábado en horario de mañana y tarde de 10 a 14 y 18 a 20 horas y el domingo en horario de mañana, de 10 a 14 horas. A su vez, el domingo a las 12 horas, se realizará una demostración del funcionamiento de la maquinaría de molienda.

El Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en 2009 en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como reconocimiento a su trayectoria educativa y medioambiental.

Desde que en 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas que se celebran durante Semana Santa y Verano ya han sido más de 15.600 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto. La finalidad de estas jornadas es la de dar a conocer a la población de Almansa y a los visitantes y turistas las completas instalaciones del Molino Alto, donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía ó conocimiento del medio.

Por otra parte, este año se ha recuperado completamente el Itinerario ecológico que recorría el paraje de la Rambla de los Molinos, que se vio totalmente destruido tras las lluvias torrenciales del pasado año y se está finalizando la segunda fase, de conexión de la población con el Aula de Naturaleza a través de nuevos senderos que parte desde las Balsas del Concejo y el paraje de Casa Cantos.

Javier Sánchez Roselló, edil de Medio Ambiente, invitaba a todos lo usuarios que así lo deseen «a que aprovechen la oportunidad y visiten nuestras instalaciones durante el fin de semana como una buena alternativa de conocer el medio natural de nuestro municipio».

Share

Web del partido Popular en Almansa