El gobierno lleva a comisión la modificación de las obras que ejecutará Aqualia en la red almanseña.

DSC04294-001

Este jueves el gobierno municipal del Partido Popular informaba a los ciudadanos de como evolucionan los trámites para las obras que tiene que realizar la empresa Aqualia, derivado del contrato de gestión del Ciclo Integral del Agua. Ayer pasaba por la Comisión de Urbanismo y el Ciclo integral del Agua la modificación de las obras que ejecutará la empresa en la red almanseña. Éste sería el primer paso administrativo que debe seguir la modificación de la planificación de las actuaciones a desarrollar.

Tania Andicoberry, en calidad de concejal de Servicios Municipales, detallaba para los medios en que consiste dicha modificación «Este estudio más exhaustivo de todas las zonas de la ciudad, de toda la red de alcantarillado, de la red de saneamiento, de la red del cinturón del agua que rodea a Almansa… es lo que ha hecho a los técnicos, tanto de Aqualia como los técnicos municipales de este ayuntamiento, tener un mayor conocimiento de como se encuentra todo nuestro subsuelo. Esto ha llevado a realizar una serie de modificaciones y de ajustes a esas obras que en un primer momento y sobre papel se fijaron en dicho contrato y que a día de hoy entendemos que serían más idóneas, más eficientes y más efectivas otras actuaciones más demandadas y urgentes. El grueso o título de las obras se mantiene el mismo, es decir, hay una gran obra y una gran actuación en la red de alcantarillado y hay una gran actuación en la red de abastecimiento en el cinturón de agua potable y hay una gran actuación en la red de saneamiento, lo que se realizan son modificaciones puntuales en algunos de dichos tramos».

El importe económico se mantiene, solo han cambiado prioridades del subsuelo una vez estudiado por las dos partes con mayor profundidad. Según adelantaban, las primeras actuaciones podrían empezar por el Paseo de las Huertas pero siempre que estén coordinadas con las obras del Castillo «Empezaría por la avenida toda la zona de San Juan y por el Paseo de las Huertas pero hay que examinarlo bien porque ahora también se da la coyuntura de que tenemos las obras en el Castillo entonces si está entrando maquinaria hay que coordinar con las obras del castillo para que si está entrando maquinaria unas semanas pues que entonces las obras del cinturón empieza más arriba y cuando terminen las maquinas de pasar por el Paseo de las Huertas hagan ese tramo.

Por su parte, el edil de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, ha explicado algunas de las actuaciones previstas en su momento y que ahora se modificarán por otras mucho más necesarias, «En la zona norte existe una mayor presión y se están produciendo la mayor parte de las roturas y averías. Se cambia la zona norte que es en la que mayor presión está sometida dichas tuberías por ser la parte baja de la ciudad y por lo tanto mayor carga de presión tienen dichas tuberías y donde efectivamente durante estos años se han producido todas las roturas del cinturón del agua. Ese dinero que no se gasta en el cambio de la red de abastecimiento sur de la ciudad se destina a mejorar la red de distribución del agua por ejemplo en el barrio de San Isidro. Por lo tanto, lo que se hace no es disminuir el precio del contrato sino optimizar los recursos económicos». Además, Roselló informaba de cuales son los pasos siguientes a seguir «en cuanto a la tramitación de este expediente y al comienzo por tanto de las obras… quedan otros trámites que formalizar como el paso por la comisión informativa de Hacienda y por el pleno municipal».

El gobierno local lo que pretende conseguir con estas mejoras es un servicio lo más idóneo posible, con un rendimiento óptimo y unas obras que realmente obedezcan a las necesidades reales que tiene hoy la ciudad de Almansa.

Share

ALMANSA YA CUENTA CON SU MERECIDA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

DSC04282-001

En la mañana de hoy, ha tenido lugar la inauguración oficial y puesta en funcionamiento de la nueva Estación de Autobuses de la ciudad de Almansa que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez.

Unas obras que si recordamos fueron realizadas en un plazo de dos meses y medio, financiadas en un 90% por la Diputación de Albacete, a cargo del programa Dipualba Invierte y que han consistido en la restauración completa del edificio por un importe final de 544.183,75 euros. El gobierno local del Partido Popular, a través de Javier Sánchez Roselló en calidad de concejal de Urbanismo, ha informado que «El edificio ha sido rehabilitado conservando algunos elementos originales. Se trata de una obra de rehabilitación de un edificio emblemático que forma parte de la historia ferroviaria de Almansa, el edificio del Muelle construido a mitad del siglo XIX. El edificio rehabilitado queda conectado directamente con la estación de trenes de Almansa mediante una pasarela que al mismo tiempo enmarca el espacio de dársenas de los autobuses. Además, se ha procedido al arreglo de los accesos por la calle Muelle y la plaza Primero de Mayo».

La Estación de Autobuses prestará servicio a una media de 30 autobuses al día y estará abierta en horario de 7.00 a 24.00 horas de la noche.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, manifestó que «la ciudad de Almansa necesitaba y merecía una Estación de Autobuses por ser el polo de atracción económica y comercial de toda la comarca, por su hospital, por ser partido judicial y cabecera de comarca y en definitiva por ser un municipio de más de 25.000 habitantes». También ofreció su colaboración al alcalde Francisco Núñez para que «Almansa vuelva a ser la ciudad ferroviaria que siempre fue» y felicitaba al gobierno local por haber integrado urbanísticamente este servicio en la ciudad a través de una obra tan conseguida.DSC04242-001

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, aseguraba por su parte que Almansa ha visto cumplida una reivindicación histórica de la ciudad con esta infraestructura y mostraba su satisfacción por el trabajo realizado en el edificio, en la reurbanización de la zona y la dinamización económica que se conseguirá en el barrio. «Nos marcábamos tres grandes objetivos: tener un espacio para que hubiera estación de autobuses y ya lo tenemos, el segundo era recuperar para el barrio de San Roque un servicio fundamental, San Roque necesitaba tomar un impulso para mejorar como barrio y rejuvenecerse y que haya más actividad en el barrio y el Ayuntamiento tenía la obligación de destinar a San Roque una oportunidad y que mejor oportunidad que esta Estación de Autobuses, y el tercer objetivo que nos marcábamos era que no cayera en el olvido y acabara perdiéndose este edificio de arquitectura ferroviaria del siglo XIX de una ciudad que ha tenido muchísima tradición ferroviaria, conectamos este muelle con la estación, creamos un espacio interno entre tren y autobús y recuperamos un edificio del siglo XIX de los más valiosos que tenía la ciudad de Almansa que nos tiene que devolver esa mentalidad de ciudad ferroviaria porque somos un eje de comunicación que ya fuimos en su día».

Francisco Núñez finalizaba su intervención anunciando que «Dejamos la parte de atrás del edificio como un espacio diáfano en el que vamos a crear un taller de pintura municipal en el que todos los cursos y actividades vinculadas con la pintura van a ir a este espacio y van a tener su propio espacio los pintores locales. Un compromiso con los pintores que vamos a poder cumplir con la estación de autobuses» y con palabras de agradecimiento a los miembros del Foro de la Participación por su esfuerzo y trabajo para que la estación de autobuses fuese una realidad.

 

 

Share

Núñez mostró el apoyo de Almansa a Diego Milán ante la inminente celebración de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

DSC04145-002Este martes la Casa del Festero acogía una rueda de prensa donde estaban presentes el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Deportes, José Gil y el ciclista almanseño Diego Milán. Estamos de enhorabuena y es que por primera vez un deportista almanseño consigue participar en unos Juegos Olímpicos, es el caso de Diego Milán que el próximo 6 de agosto participará en la prueba de ciclismo de fondo en carretera en las Olimpiadas de Río 2016. Diego Milán explicaba que participará representando a la República Dominicana al poseer la doble nacionalidad y explicaba con satisfacción que está teniendo una gran repercusión en el país ya que es el primer ciclista que logra clasificarse.

El Ayuntamiento de Almansa, a través de su alcalde Paco Núñez, ha querido hacer público el apoyo de todos los almanseños al ciclista. Núñez expresaba con orgullo lo que para la ciudad de Almansa supone contar con un almanseño en los juegos olímpicos «Para nosotros es un orgullo que un almanseño que tiene sus raíces en Almansa, que tiene su familia en Almansa, que ha crecido como deportista en nuestra ciudad, que sigue teniendo su vinculación deportiva con su club ciclista local y que siempre ha estado a disposición de los que se le ha requerido en distintas competiciones municipales y por parte del Ayuntamiento para nosotros es un lujo que represente a su país del que es nacionalizado pero también a Almansa en esa competición tan importante como son los Juegos Olímpicos».

DSC04162-001

Share

Núñez da la bienvenida al tercer grupo de estudiantes americanos que realizan sus prácticas en el Hospital de Almansa.

DSC04138-001El alcalde de Almansa, Paco Núñez, dio la bienvenida al tercer grupo de estudiantes americanos que forman parte del programa «Atlantis Project». Un proyecto dirigido a futuros estudiantes de Medicina y titulaciones afines que permite a los candidatos a pasar unas semanas como observadores de la actividad diaria de los médicos y personal sanitario en diversas especialidades; como objetivo principal «que futuros estudiantes de Medicina conozcan el modelo sanitario europeo desde dentro, además de conocer los centros sanitarios, tienen la oportunidad de conocer la riqueza patrimonial y cultural de las distintas ciudades.

Núñez, en su intervención, ha deseado «una buena estancia en Almansa, que disfrutéis de nuestros servicios, de nuestro turismo, de nuestras instalaciones deportivas, que aprendáis en el hospital y que os sintáis en Almansa como en casa».

Finalizaba la recepción con la entrega al alcalde de Almansa de una placa en agradecimiento a todas las facilidades que ha prestado para que este proyecto se realizara en Almansa y por su hospitalidad con todos los grupos que han pasado por la ciudad.

Share

Presentada la programación que acogerá el Recinto Ferial los días de Feria.

DSC04106-001En la mañana de hoy, el gobierno municipal ha presentando el programa de actividades que acogerá el Recinto Ferial la semana de Feria, del 28 de agosto al 4 de septiembre. En la rueda de prensa estaban presentes el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal delegado de Feria, Israel Rico, y los ediles María José Tébar y José Antonio Gil implicados directamente en la programación del Recinto Ferial debido a las diferentes áreas que gestionan en el ayuntamiento.

La programación presentada esta mañana se comprende entre los días 28 de agosto y 4 de septiembre y todos los eventos tendrán lugar en el Recinto Ferial de la ciudad de Almansa. El edil de Feria comenzaba explicando que esta misma tarde se procederá al reparto de espacios, a través de un sorteo, para las asociaciones y colectivos que lo solicitaron estas semanas atrás y que van a estar integrados y, por lo tanto, presentes en nuestra feria a través de nuestro recinto ferial.

También, Rico explicaba las diferentes actividades que se desarrollarán en el Recinto Ferial «El 28 arrancará la Feria con el pregón que leerá nuestra Reina de Fiestas dando inicio a la feria de la ciudad y posteriormente contaremos con el tradición espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales. Después a partir de las 22.30 tendremos la actuación del grupo orquesta Liverpool; el día 29, día festivo en Almansa, se celebrará el tradicional encierro infantil para los más pequeños con los tradicionales toros hinchables; el miércoles 31 de agosto el Cantajuegos Infantil «El patio de mi casa» para los más pequeños donde se instalarán sillas en el recinto para que pueda asistir toda la familia y por la noche para los amantes de la copla nos visitará Maribel Castillo una de las ganadoras del programa A Tu Vera y también finalista del programa de El número Uno; el 1 de septiembre será la noche dedicada al rock con dos grupos locales como Combo Calada y Barricadas; el 2 de septiembre noche indie con Velourian DJ y el grupo Dorian; el sábado 3 de septiembre llegará «Siente La Feria Colour Fest», un festival que se va a desarrollar desde las 13.30 de la tarde hasta las 3.30 del día siguiente.. muchas horas de música, unas actuaciones en directo, djs locales, etc».

Aunque hoy el gobierno local lo adelantaba no será hasta la semana que viene cuando conozcamos al completo todo el programa de actividades pensado para «Siente la Feria Colour Fest». Sin duda, una actividad numerosa que triunfa en cada fiesta y ciudad que se realiza. «Creemos que es algo muy positivo para que durante todo el día el recinto ferial tenga vida y fiesta y se desarrollen actividades durante todo el día, quizás la apuesta más arriesgada que tenemos para esta feria 2016 pero también creemos que es una oferta atractiva y algo novedoso que pueda invitar a muchos jóvenes almanseños a que se acercan al recinto ferial pero también a todas las personas de la comarca que quieran disfrutar con nosotros».

Por su parte, el alcalde de Almansa expresaba que es un programa de feria que tiene como objeto que el Recinto Ferial sea el centro neurálgico de la Feria, donde se concentre el mayor número de personas en feria y que se pueda hacer de manera popular. Hemos diseñado una programación de feria muy variado pensando para jóvenes, mayores.. con muchas novedades, todo con un carácter gratuito porque lo que buscamos es que además de tener una gran escena con grandes obras de calidad en el teatro Regio a precios asequibles tengamos un espacio gratuito para que todos los almanseños puedan disfrutar de la Feria y para que todos encuentren la oportunidad de vivir y sentir la feria».

Share

Web del partido Popular en Almansa