Estos días se celebra en Almansa una nueva edición de teatro en inglés.

IMG_1350-001Los concejales de Cultura y Educación, Paulino Ruano y María José Tébar, presentaron la campaña de «Teatro en Inglés» que se desarrolla durante esta semana y el lunes 14 de marzo en el Teatro Regio y Teatro Principal. El Ayuntamiento de Almansa en colaboración con los centros escolares de la localidad y el soporte de Cultural Albacete está ofreciendo distintas obras adaptadas a las edades y nivel educativo de los estudiantes.

Participan todos los colegios e institutos de la localidad y el Centro de Educación Especial de Asprona. En total más de 3.200 alumnos y jóvenes accederán estos días al inglés fuera de las aulas. Los niños tendrán la oportunidad de aplicar el inglés destacando la importancia del ejercicio de formar el oído para entender otra lengua. El objetivo de esta actividad educativa, enfocada a alumnos y alumnas desde infantil a bachillerato, es acercar a los niños y jóvenes al teatro para conocer que hay otras iniciativas a las que poder dedicar su ocio y tiempo libre.

Share

Juventud presenta la Escuela de Semana Santa 2016.

IMG_1349-001La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Almansa ha presentado esta mañana la Escuela de Semana Santa 2.016. La concejal el área, María José Tébar, y el responsable del servicio de Joventura, Miguel Muñoz, explicaban que el Centro Joven vuelve a ofertar un total de 75 plazas para niños de Almansa con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, de manera que cada mañana, y divididos por edades se repartirán en 3 grupos de 25 niños, desarrollando actividades manuales, juegos, danzas, deportes, etc… Los días de desarrollo serán 21, 22, 23 y 28 de marzo y con un horario de 10:00 a 14:00 horas. El precio de la inscripción por niño será de 12 euros.

Las fechas a tener en cuenta serán las de inscripción del 2 al 11 de marzo. El sorteo de las plazas se realizará el 14 de marzo. La publicación de los admitidos el 14 de marzo en el Centro Joven y en la página web: www.almansajoven.es. El pago de la inscripción se realizará los días 14, 15, 16 y 17 de marzo. El llamamiento de la lista de espera, si quedarán plazas vacantes será el día 18 de marzo.

Además, informaban que el próximo sábado 12 de marzo desde las 17:00 hasta las 20:00 horas tendrá lugar la primera sesión del MERCATRUEKE. Un lugar de intercambio y solidaridad, una actividad que se basa en intercambiar con otras personas aquello que ya no usamos o que ya no nos resulta de utilidad que todavía se conserva en buen estado. Una manera original y práctica de reciclar y dar una nueva vida a las cosas.. y vale todo (ropa, calzado, decoración, libros, electrodomésticos, complementos, juguetes, discos y CD..). Y, por si eso fuera poco, a lo largo de la tarde habrá actividades en el Centro Joven totalmente gratuitas.

Si alguien no tuviera nada para intercambiar existe la opción de llevar un kilo de comida y entregarlo en el mostrador, a cambio se le dará un TRUEKI con el que podrá ir a cualquier puesto del MERCATRUEKE y cambiarlo por algo que le guste. La comida recogida será entregada a CARITAS.

Más información en el Centro Joven.

Share

Llega el próximo domingo 6 de marzo la III Edición del Duatlón de Almansa.

12771940_2003991409825053_1074532430746309874_o-001El próximo domingo 6 de marzo tendrá lugar la tercera edición del Duatlón de Almansa. Una prueba que se presentaba de manera oficial hace unos meses y donde se daba a conocer que sería clasificatorio para el Campeonato de España. Es la primera vez que Castilla-La Mancha acoge un clasificatorio de estas características.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Deportes, José Gil, y el Presidente del Club Triatlón de Almansa, Jorge Jesús Sáez, agradecían a todos los voluntarios y personas implicadas en la organización y desarrollo de la prueba y animaban a toda la ciudadanía y vecinos de Almansa a disfrutar de este gran evento deportivo. Se trata de una noticia muy positiva tanto a nivel deportivo como a nivel económico para la ciudad de Almansa.

Share

El grupo municipal popular valora la intensa sesión plenaria celebrada en el día de ayer.

DSC01363-001

El grupo municipal popular, representado por varios de sus miembros, comparecía en rueda de prensa para valorar la intensa sesión plenaria que se celebraba en el Ayuntamiento de Almansa el día de ayer, y donde – como temas principales – se debatían 6 mociones y propuestas: creación de un gabinete de prensa, la petición de la supresión de la representación institucional en los lugares de máxima representación del teatro, dos mociones sobre el centro de servicios sociales de San Roque , una moción a favor y en defensa de la libertad de elección de centro educativo que presentaba el grupo popular, una moción conjunta para crear el consejo local de ayuda al refugiado y por ultimo una propuesta del psoe para formar parte de la comisión mixta del agua.

La portavoz popular, dentro de todo lo ocurrido en dicho pleno, ha querido destacar el respeto absoluto que el grupo popular y el Alcalde en primera persona demostraron  ayer en el desarrollo del mismo, dejando hablar y respetando el turno de palabra de todos y cada uno de los concejales intervinientes, introduciendo por vía de urgencia varias mociones de otros grupos que no habían sido debatidas en comisión y sobretodo sin proferir en ningún momento insultos, gritos o faltas de respeto al resto de personas que allí comparecían y por ende, a los ciudadanos que representan.

Desde el grupo popular reprobaban el comportamiento del grupo municipal  IU-LOS VERDES al abandonar el salón de plenos manifestando “la ausencia de actitud democrática que demostró  este grupo – como ya hiciera el psoe hace unos meses – no tiene justificación alguna, su modo de proceder es el siguiente: yo hablo, suelto mi discurso y cuando el de enfrente empieza a desmontar mis argumentos, procede a dar lectura a actas de pleno que me desdicen…en definitiva cuando va a quedar en evidencia mi discurso … me levanto y me voy; dejo de escuchar a los concejales de la oposición, dejo de representar a los ciudadanos que me votaron, falto al respeto al pleno, a los compañeros y a los almanseños.”

De igual forma han querido destacar el ataque que sufrió la sociedad de cazadores de Almansa por parte del PSOE, que mostró su reparo y oposición al convenio existente con  este colectivo social que practican el deporte de la caza en nuestro monte público, buscando de esta forma – quizá – el que dicho coto sea sacado a licitación con el consiguiente perjuicio para los cazadores de nuestra localidad. … Su monte público.

Para concluir, manifestaban que ha sido un pleno tenso con una oposición fuera de sí, que parecía estar más en un reality que en plenario, y  que poco aporta y ayuda al trabajo municipal.

Share

El Ayuntamiento de Almansa, FEDA y FICE firman un convenio que dará formación para la consolidación de empresas en nuestra ciudad.

DSC01354-002En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, el representante de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, y el presidente de FICE, Enrique Navalón, procedían a la firma de un acuerdo de colaboración entre las tres entidades. Un acuerdo que tiene como objetivo dar formación para la consolidación de empresas en nuestra ciudad aunando esfuerzos, optimizando recursos y generando una metodología común. Las entidades vienen desarrollando en los últimos años programas de consolidación empresarial,  habiéndose detectado un incremento en la demanda de servicios relacionados con el asesoramiento y la formación para el aumento de la competitividad y producción empresarial.

A través de este convenio Ayuntamiento, FEDA y FICE trabajarán en la coordinación y definición de un marco de colaboración conjunta que ofrezca una metodología de trabajo para el asesoramiento y la formación en consolidación empresarial, ofreciendo conjuntamente un servicio de mayor calidad basado en criterios de eficacia y eficiencia.

En dicho convenio de colaboración se comprometen a:

– Colaborar en actuaciones que redunden en la detección de necesidades formativas de las empresas locales.
– Trabajar en la definición y planificación anual, en coordinación con el resto de entidades firmantes, de las actuaciones a realizar en consolidación empresarial.
– Difusión de los eventos que se realicen por el grupo de trabajo de consolidación empresarial entre los usuarios y socios de cada entidad.
– Colaborar en las acciones de evaluación que se realicen para analizar el grado de satisfacción de los usuarios con las actuaciones desarrolladas, así como colaborar en la realización de un informe de evaluación anual.
– Promoción de las  actividades formativas o informativas que generen instrumentos, recursos y actividades para las empresas del ámbito de aplicación del presente convenio de colaboración.

Share

Web del partido Popular en Almansa