El Plan de Barrios acomete obras de asfaltado en el barrio San Isidro.

DSC01297-001En la mañana del viernes, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y el concejal del Foro de la Participación, José Antonio Gil, se desplazaban hasta la calle Las Norias para comprobar in situ como van las obras de reasfaltado de las calles.

Las obras que contemplan el reasfaltado de las calles Valencia, Los Reyes, Las Norias y un tramo de la calle Echegaray se enmarcan dentro del Plan de Barrios Municipal. Las obras cuentan con una inversión de 120.000 euros que vienen financiados a cargo del Plan de Obras y Servicios de la Diputación correspondiente al ejercicio 2015. El equipo de gobierno ha recordado que ha sido una demanda del Foro de la Participación y los vecinos del barrio más joven de la ciudad. 

Share

Tres nuevos espacios en el Vivero de Empresas de Almansa.

DSC01282-001En la mañana del viernes, en el Ayuntamiento de Almansa, se procedió a la firma de contratos por parte de tres nuevas empresas para que puedan desarrollar su actividad profesional en la sala de «coworking» del Vivero de Empresas. El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejal de Empleo y Desarrollo Económico, Antonia Millán, presidían este sencillo acto junto a los nuevos emprendedores. 

La actividad de las empresas son las siguientes: una empresa vinculada a la organización de eventos, una empresa asociada al comercio de productos de peluquería y estética y un departamento técnico de prevención de riesgos laborales (en su parte administrativa).

A fecha del pasado viernes los ocho despachos del Vivero y diez espacios en las salas de coworking están ocupados y de las ocho naves queda la nº 4 libre (el pasado 31 de enero la empresa se trasladó a una nave del Polígono Industrial, pero ya cuenta con varios emprendedores interesados). En total hay 25 empresas instaladas en el Vivero de Empresas, 96% de ocupación.

Share

Valoración positiva de la celebración de la Copa Presidente de Baloncesto.

DSC01207-001El Ayuntamiento de Almansa, a través del concejal de Deportes, José Gil, y el concejal de Turismo, Israel Rico, hacía un balance positivo de la celebración de la Copa Presidente de Baloncesto en nuestra localidad. Se estima que la celebración de este evento deportivo dejó en Almansa un saldo de 16.000 euros aproximadamente. A través de la concejalía de Turismo se ha calculado que supuso la ocupación de 80 habitaciones entre hoteles y hostales en la ciudad, y un gasto por persona de unos 100 euros según los varemos estadísticos. Los visitantes apostaron por visitar el Castillo y esto hizo que se registra un buen incremento de visitas al monumento.

La concejalía de Deportes destacó la buena organización de la competición, la afluencia de público con más de 1.400 asistentes en la final del domingo, y número muy similar en las semifinales del sábado, la gran deportividad de los cuatro equipos y de la afición durante todo el fin de semana, y tuvo palabras de agradecimiento para todos los voluntarios que ayudaron a su desarrollo y  en especial al Club  Baloncesto Almansa.

Share

Presentadas las III Jornadas Pictóricas de Almansa.

DSC01197-001En la mañana de ayer, Paulino Ruano, concejal de Cultura, y miembros de la Asociación de Pintores Sergio Sarrión, presentaban las terceras Jornadas Pictóricas que se celebrarán los tres primeros fines de semana de marzo. Las clases magistrales comenzarán a las 10:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y se desarrollarán en el Teatro Principal de Almansa y Casa de Cultura.

Un año más se organizan estas Jornadas Pictóricas con el  objetivo de ofrecer a todos los aficionados a las artes plásticas un acercamiento a las distintas técnicas empleadas por pintores con mayor experiencia a modo de “clases magistrales”.

El sábado 5, en el Teatro Principal, GINÉS CONCA BERENGUER, toda una vida dedicada a la pintura, realizará frente al público una de sus obras, empleando para ello las técnicas del collage y utilizando pintura acrílica, «Collage y acrílico».

El sábado 12, en la Casa de Cultura, ¿sabes lo que es una INSTALACIÓN hablando en términos artísticos? IVÁN LUCAS, «Entorno e interacción pictórica».

El sábado 19, en el Teatro Principal, una acuarela de grandes dimensiones será ejecutada paso a paso por ANTONIO REQUENA SOLERA, «El color del agua».

Share

El Partido Popular llevará a pleno una moción relativa a la libertad de elección de las familias de la educación de sus hijos y por una educación sin color político.

DSC01188-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, María José Tébar, y miembros de la Junta Local de Almansa informaban de la moción que llevará, el Grupo Popular, a pleno el próximo lunes con el objetivo de salvaguardar la educación concertada en nuestra localidad.

María José Tébar, desde la sede del Partido Popular, insistía en la importancia de la libertad de elección y por una educación sin color político; «La Declaración Universal de Derechos Humanos afirma que los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. El Estado se compromete a respetar la libertad de los padres de elegir para sus hijos el tipo de educación que desean. Por tanto, la libertad de elección de las familias debe ser una seña de identidad de nuestro sistema educativo y al defender dicha libertad estamos defendiendo derechos constitucionalmente reconocidos. Debemos ser conscientes de que las decisiones sobre la educación de los hijos deben constituir un acto libre de cada familia y, entre estas decisiones, cobra especial importancia la de elección del centro educativo».

En su intervención, recordaba que Almansa cuenta con 6 colegios públicos y 3 concertados. A los concertados van un total de 702 alumnos, entre los 344 del colegio Episcopal, 347 de las Esclavas de María y los 21 del centro de educación especial de Asprona. Tébar no comprende la postura del Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de congelar este año 2.016 el presupuesto para los centros concertados e ir reduciéndolos progresivamente. La moción expresa el desacuerdo con esta medida y pide que se condenen las palabras de la Consejera de Educación. «…El Sr. García Page por un pacto con PODEMOS ha anunciado «el compromiso del Gobierno de congelar en 2016 e ir reduciendo progresivamente la financiación pública a la educación concertada, así como las manifestaciones de la consejera de Educación del Gobierno Regional, Reyes Estévez, declarando textualmente que «en esta región, la Educación sólo tiene un color y es el color rojo, que es el color de los socialistas».

El grupo popular pide que «se potencie un sistema público educativo gratuito y de calidad, apoyando sin fisura alguna la educación pública en Castilla La Mancha, del mismo modo que como recoge el espíritu de la moción apoyar la educación concertada de nuestra región, ya que creemos que ambos modelos se enriquecen mutuamente.»

El PP espera que se apoye esta moción por el bien de la educación y el futuro de nuestros hijos.

Share

Web del partido Popular en Almansa