
La concejalía de Cultura presenta la programación cultural de primavera.

En el día de hoy, el Gobierno Municipal a través de su Alcalde, Paco Núñez, y el concejal popular Javier Sánchez Roselló, y la Comunidad de Regantes informaban de los trabajos de asfaltado que se realizarán la próxima semana en el camino de El Hondo. Recordaban que el camino estaba muy deteriorado a causa de las fuertes lluvias producidas el pasado 7 de agosto de 2015.
La Comunidad de Regantes de las Aguas de El Hondo y vecinos de la zona pusieron de manifiesto el estado tan bacheado en el que se encontraba el camino. El concejal ha explicado que «aprovechando que las máquinas de asfaltado se van a encontrar en el Barrio de San Isidro para realizar las obras de mejora del asfaltado de este barrio pues vamos a realizar este asfaltado de aproximadamente 2.400 metros cuadrados con la finalidad de que este camino que es muy transitado lo puedan hacer con la mayor de las comodidas.»
Esta actuación va a suponer un desembolso económico de aproximadamente 12.000 euros y reparará el camino de 400 metros de largo por 6 metros de ancho haciendo un total de 2.400 metros cuadrados de asfaltado. Núñez agradecía una vez más a la Comunidad de Regantes de El Hondo su implicación con el ayuntamiento.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Acción Social, José Antonio Gil, y el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, visitaban el Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) ubicado en el centro de los Servicios Sociales de Almansa en la calle Nueva. Durante su visita, han hablado y valorado este servicio abierto a todos los ciudadanos del municipio, un servicio con determinadas funciones que se desarrollan desde el centro municipal en pro del bienestar de todos los almanseños. Se trabaja con familias y menores, con discapacitados, mayores, inmigrantes…
En el año 2015 se atendieron 6.195 demandas y a un total de 2.815 personas. Se han tramitado demandas de vivienda con un total de 359, se han inscrito en el registro único de viviendas un total de 27, se han realizado 114 trámites de vivienda y se está luchando contra la pobreza energética mejorando la situación de determinadas personas, desde hace cuatro años, evitando hasta ahora 228 cortes de suministro de energía y de agua corriente. Informaba José Antonio Gil que todo ello es gracias a una inversión cuantiosa de 700.000 euros al servicio (sin contar otros servicios como el Programa de Mantenimiento para las Condiciones Básicas para la Vida, el Centro de la Mujer o la UCA) para mejorar la vida de los almanseños y gracias a los profesionales que realizan su labor diaria en este centro de Almansa.
Por su parte, Javier Sánchez Roselló ha apuntado que, a través del SIVO, una de las actuaciones que se vienen desarrollando desde este servicio es ayudar a personas que su vivienda peligre o puedan ser objeto de un desahucio. El centro municipal trabaja de forma coordinada con la oficina antidesahucios que la Junta ha instalado en Albacete. Informaba que el Ayuntamiento no ha firmado un convenio con estas oficinas porque no se invitó a ello pese al interés, en reiteradas ocasiones, del consistorio porque así fuera. Pese a ello el ayuntamiento no ha dejado de trabajar con una herramienta específica como es la oficina antidesahucios y prueba de ello es que se han derivado 5 expedientes desde servicios sociales valorados previamente por nuestros técnicos municipales.
Para finalizar, el Alcalde de Almansa ha informado que el ayuntamiento tiene previsto invertir 600.000 euros en este servicio de asesoramiento y felicitaba a los trabajadores municipales por el esfuerzo, sensibilidad y cercanía que prestan en su trabajo diario al atender a todos los ciudadanos que pasan por el centro.
Hoy visitaba la sede del Partido Popular de Almansa el diputado nacional, Francisco Molinero, acompañado por nuestro Presidente Local, Ramón Rodríguez. En sus declaraciones ha valorado la difícil e histórica situación por la que está atravesando España en estos momentos con la investidura del que será el futuro Presidente del Gobierno.
Aseguraba que nuestro país se encuentra en una inestabilidad total y absoluta que está perjudicando los intereses de España y afectando gravemente el crecimiento y el empleo. Se debe a que Pedro Sánchez está intentando llegar a acuerdos esperpénticos con cualquier partido y excluye al Partido Popular, siendo la fuerza más votado, de cualquier negociación.
El diputado nacional ha puesto en valor la postura del Partido Popular y ha hecho hincapié en la importancia de negociar con nuestro partido si se busca un gobierno estable. Además, manifestaba que el PP no se abstendrá ante un pacto entre Psoe y Ciudadanos y que «si el proyecto del señor Sánchez fracasa les puedo garantizar que el PP va a asumir esa responsabilidad de formar Gobierno».
Molinero finalizaba explicando que «Lo importante para hacer un gobierno estable es pensar en los españoles y para eso hay que pensar en el crecimiento económico, en la creación de empleo, en la sostenibilidad y mejora de los servicios sociales, en la eliminación de la corrupción, en la lucha antiterrorista y sobre todo en la unidad de España. Eso es lo que quieren todos los españoles excepto los independentistas, Podemos o Izquierda Unida».
En cuanto al número de licencias en 2015 se tramitaron 232 licencias de obra menor, de las que se han concedido 140, fueron denegadas 4, 50 condicionadas, en trámite a 31 de diciembre 36 y archivadas 2 por no presentar la documentación. De estas licencias 159 fueron para reformas en viviendas, 19 en reformas en comercios, 5 en oficinas, en el sector agrícola 6, en el industrial 8 y en varios 35. Las licencias solicitadas para obra mayor fueron en total 55, de las que 25 fueron concedidas, condicionadas 6, en trámite 24 y ninguna fue archivada. En cuanto a los usos, 40 fueron tramitadas para viviendas, en el sector agrícola 4, en el sector industrial 7 y en varios 4.
Con respecto a las solicitudes para viviendas colectivas que se han realizado han sido un total de 10 viviendas en bloque, 13 solicitudes para viviendas unifamiliares; 5 licencias para la construcción de nuevas naves industriales. Hace una recaudación total por nuevos establecimientos de 30.000 euros aproximadamente.
Almansa comienza a recuperar la velocidad previa a la crisis en relación a la actividad económica.