EL PARTIDO POPULAR ACLARA LA POLEMICA SOBRE EL ARREGLO DEL CAMINO DEL SANTUARIO DE BELEN

Almansa, 7 de septiembre de 2012.

Abelardo Gálvez, diputado provincial de obras públicas e Israel Rico como miembro de la Junta Local del Partido Popular comparecían ante los medios de comunicación para aclarar la polémica en cuanto a las obras de reparación de la carretera que conduce desde el Santuario de Belen a la Autovía A-31.

En este sentido y para aclarar las declaraciones del Psoe acerca de que Francisco Pardo no tenía voto en el arreglo del Santuario de Belén, reconocen que no dependía directamente de su voto pero creen que como diputado representante de Almansa y su comarca debería de haber trabajado para que su grupo votara a favor de unas obras que benefician claramente a la ciudad de Almansa.

Israel Rico ha sido claro afirmando que “Han perdido la oportunidad de hacer algo en la provincia”. Además explicaba que era de su conocimiento que Pardo no votaba expresamente esta aprobación pero que si debería de haber explicado a sus compañeros de grupo la necesidad de estas obras. Añade que desde el pasado viernes por la tarde tuvo todo el fin de semana para intentar hablar y dialogar con los socialistas que siguieron oponiéndose en la votación. Cree que como diputado provincial su deber es defender a Almansa en la diputación y velar por los intereses de ésta. Así mismo lanza una pregunta directa a Manuel Serrano secretario local del grupo socialista “¿Está de acuerdo con el posicionamiento en contra de su grupo político en algo tan beneficioso para Almansa?” Esperan que desde el grupo socialista local expliquen su postura frente a este hecho que consideran lamentable.

Por su parte Abelardo Gálvez ha explicado que Francisco Núñez como presidente de la diputación no solo defiende los intereses de Almansa cuando debe si no que vela por el bien común de toda la provincia. Ha alabado su sobrado buen hacer y responsabilidad en su gestión. Creen desde la propia diputación que el camino que conduce a un santuario como el de Belén está en un estado lamentable y que han aprovechado un remanente del Plan de Carreteras para por fin poder acondicionarlo. Además ha explicado que ha recorrido insitu este camino y que su reparación es muy necesaria. Por último ha pedido a la oposición a que también compruebe el  estado del asfalto y que de su opinión acerca de si es o no necesario una reparación.

Share

El consejero de Sanidad garantiza a Francisco Núñez que “los hospitales y centros de salud de la provincia seguirá siendo de la red pública”

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echaniz, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Almansa y presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, en la que también han participado el delegado de la Junta en Albacete, Javier Cuenca, el vicepresidente primero de la Diputación Constantino Berruga y la diputada provincial de Sanidad, Maribel Serrano.

 

En el transcurso de la misma, el consejero ha informado sobre medidas que se están tomando con recursos propios de la Sanidad Pública como es la apertura de quirófanos por la tarde en el Complejo Hospitalario de Albacete para reducir las listas de espera, así como uno nuevo de cirugía ambulatoria en el Hospital Perpetuo Socorro de la capital.

 

En cuanto a centros de salud en la provincia de Albacete, así como en la gestión de los Hospitales públicos de Almansa y Villarrobledo, José Ignacio Echaniz manifestó que “en Castilla-La Mancha no se va a privatizar nada, por tanto no se van a vender ningún hospital, que seguirán siendo de la red pública sanitaria de la región”.

 

Echaniz argumentó que “a través de los pliegos que son públicos y transparentes, pretendemos la ayuda de empresas privadas para la gestión de recursos públicos, pues se ha demostrado que es el modelo que está funcionando en la Unión Europea; es un modelo de prestación público-privada que busca un ahorro para la Administración y una mejora en la atención al paciente y en la calidad de su cartera de servicios; por tanto –reiteró- no se privatiza nada”.

 

“Queremos ahorrar en Sanidad para seguir invirtiendo en la mejora de la Sanidad pública”, aseguró el consejero del Gobierno de Castilla-La Mancha en su reunión en la Diputación Provincial.

Share

Javier Bueno presenta la memoria sobre educación vial 2011-2012

Javier Bueno, concejal de policía y movilidad urbana, ha presentado la memoria sobre educación vial correspondiente al ejercicio 2011-2012.

Esta actividad consistente en favorecer y fomentar la convivencia respetuosa, educada y cívica de los ciudadanos en el uso de la vía publica de Almansa, engloba a jóvenes desde 4º de primaria a 2º de E.S.O, y en la que han participado alrededor de 1365 niños en las distintas clases teóricas y prácticas impartidas en sus propios centros y en el parque infantil de tráfico, donde también han participado niños de guarderías y el Centro Infanta Elena.

El concejal ha calificado de “éxito” la práctica de ésta actividad, ya que “se ve en el día a día de nuestra ciudad, y la pacificación de nuestras calles en el ámbito del tráfico es una realidad”. Además el concejal ha hecho partícipe de éste éxito a la Policia Local de Almansa, quienes desarrollan la actividad formativa, así como a todos los centros que colaboran y se involucran en el proyecto.

Bueno ha adelantado que durante el año que viene se seguirá desarrollando la actividad con los mismos servicios, limitando un poco el uso de los “cars”, debido al gasto de mantenimiento mecánico que conllevan.

Share

Francisco Núñez mantuvo una reunión de trabajo con la directora general de Formación de la Consejería de Economía y Empleo, Paloma Barredo

Almansa, 6 de septiembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha mantenido una reunión de trabajo en Toledo con la directora general de Formación de la Consejería de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha, Paloma Barredo, en la que han abordado diversos proyectos en los que trabajan ambas instituciones para potenciar la formación y las posibilidades de empleo en personas con difícil acceso al mercado laboral.

De esta forma, la directora general ha subrayado ante Francisco Núñez que la Junta de Castilla-La Mancha quiere que «el esfuerzo y la capacidad de superación sea el eje que nos mueva a todos para trabajar en la solución a esta crisis», por lo que la ley de Emprendedores incluye muchas medidas «que se van negociar y a poner a disposición de todos los colectivos, para trabajar de la mano con ellos y avanzar hacia el proyecto definitivo».

En este sentido, Núñez ha afirmado que «vamos a aportar un marco legal adecuado para formar a trabajadores, caminando de la mano de la Junta de Comunidades, y también aportando la financiación necesaria desde los municipios y las diputaciones”.

Share

Nuñez: “La Diputacion invertirá 120.000 euros para reparar el acceso al Santuario de Belén”

Almansa, 6 de septiembre de 2012.

El Alcalde de la Almansa y Presidente de la Diputación, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez Roselló y de Medio Natural, Pascual Blanco, así como de los Presidentes de las Asociaciones de Pastores y de la Virgen de Belén, Horacio Valiente y Pascual Ruano, anunció que el camino de acceso al Santuario de Belén se arreglará a través del Plan de Carreteras de la Diputación de Albacete que destinará 120.000 euros a la reparación del firme desde el cruce de Alpera de la A-31 hasta el Santuario.

 

Núñez expresaba su satisfacción por atender las reivindicaciones y necesidades de estos colectivos para reforzar y favorecer tanto la imagen de la patrona como la del Santuario y la de los accesos al mismo. Así el Alcalde y Presidente de la Diputación informó que el organismo que preside disponía de 261.000 euros para el Plan de Carreteras, de los que 120.000 euros se destinarán para los arreglos y reparación del camino hacia el Santuario de Belén, y que había sido favorable la resolución en la comisión de obras públicas de la Diputación con el voto a favor de los diputados del grupo del Partido Popular y con el voto en contra hacia esta obra del Grupo del Partido socialista.

 

Por su parte, Sánchez Roselló felicitaba al Alcalde por haber conseguido que esta obra tan demandada pudiera por fin realizarse y apuntaba que desde el consistorio habían estudiado la fórmula para reparar el mal estado de este punto de acceso a Belén, pero suponía un coste muy elevado (sólo el parcheado rondaba los 50.000 euros) que el Ayuntamiento no podía asumir.

 

El concejal de desarrollo urbanístico mostraba su sorpresa a la oposición de esta propuesta por parte del Partido Socialista, en el que también se encuentra Francisco Pardo. “Es llamativo y me produce sorpresa y tristeza que los socialistas pongan esta pared para algo beneficioso para Almansa por intereses partidistas», afirmaba el concejal de urbanismo.

 

El concejal de Medio Ambiente, manifestó que “el déficit de inversiones que habíamos tenido en Almansa durante los últimos cuatro años pensaba que había terminado, ya que con el Partido socialista no había venido ninguna subvención por parte de la Diputación, y ahora que viene, un concejal y diputado socialista almanseño se manifiesta en contra de estas obras tan demandadas”. Lamentaba, Blanco que todavía existiese el ninguneo por parte del partido socialista a la ciudad de Almansa.

 

Los presidentes de las dos sociedades vinculadas al Santuario ya la patrona de la localidad, la Virgen de Belén, coincidían al señalar que se trata de una reivindicación histórica que por fin se va a ver cumplida. Pascual Ruano, presidente de la Sociedad de la Virgen, apuntaba que es una alegría muy grande para todos los almanseños, sobre todo porque la declaración de Bien de Interés Cultural que mantiene el monumento desde 1984 no concuerda con el estado actual de las carreteras de acceso.

 

Por su parte, Horacio Valiente, presidente de la Sociedad de Pastores mostraba su disconformidad y decepción con la postura adoptada por los socialistas y afirmaba sentirse orgulloso del logro conseguido.

 

El Alcalde finalizó comentando que para el equipo de gobierno el Santuario de Belén es un punto turístico muy relevante para la ciudad que acoge entre 600 y 800 visitas semanales entre los meses de marzo y octubre y pretende impulsar esta alternativa turística con todos los medios posibles, incluso vinculándolo con el pantano a través del Programa de Actuaciones Especiales del mismo, con el objetivo de crear sinergias entre ambos. Recordó que en el próximo pleno de Diputación se aprobará el Plan de Carreteras y aseguraba Núñez que en cuanto pase el periodo legal de publicación se procederá a la licitación y ejecución de las obras las cuales espera que antes de que termine el año puedan comenzar.

Share

Web del partido Popular en Almansa