El Ayuntamiento de Almansa apuesta por la formación en hostelería

Almansa, 5 de noviembre de 2012.

El Alcalde de Almansa y la Concejala de Empleo y Cultura, Antonia Millán, inauguraron las nuevas cocinas municipales que se han ubicado en las instalaciones del Centro de Empleo, y que ya se les va a comenzar a dar utilidad en los cursos de cocina que se organizan desde la Universidad Popular.

 

Millán explicó que los anteriores cursos de cocina se estaban dando en las instalaciones del Colegio público José Lloret, pero que debido a las nuevas remodelaciones en el centro “todo las cocinas y equipamiento que allí había se han trasladado al centro de Empleo donde se ha adecuado una gran sala como cocina y otra sala para dar los cursos presenciales”.

 

La concejala de Empleo aseguró que “con este traslado vamos a cumplir un doble objetivo, por un lado poder seguir dando los cursos de cocina de la Universidad Popular y por otro lado, y desde el Area de Empleo, poder oficializar el que se puedan dar cursos de cocina y hostelería, en cuanto se homologuen dichas instalaciones”.

 

Por su parte el Alcalde de Almansa, comentó que de cara a comenzar con los cursos de cocina y hostelería debe de homologarse esta instalación. Así mismo informó que se han invertido 19.000 euros en acondicionar este lugar “va a suponer el germen de lo que podría ser una futura Escuela de Hostelería, una iniciativa que cuenta con un amplio respaldo en la ciudad por parte del sector hostelero” finalizó Núñez.

Share

El Ayuntamiento de Almansa ha firmado un acuerdo de cooperación solidaria en Medio Ambiente.

Almansa, 2 de noviembre de 2012.

El Alcalde de Almansa Francisco Núñez, acompañado por Santiago Lucas, Presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Fermín Cerdán, secretario general del mismo organismo y Pascual Blanco concejal de Medio Natural del Ayuntamiento de Almansa, comparecieron  en el salón de plenos del Ayuntamiento de Almansa para informar sobre un proyecto solidario de cooperación internacional en el ámbito del Medio Ambiente en El Salvador entre el Ayuntamiento de Almansa y la FEMP.

Fermín Cerdán explicó que este convenio se enmarcaba en la colaboración de Castilla-La Mancha con las federaciones de Extremadura y Andalucía, al amparo del programa desarrollado por la FEMP desde 2010 denominado Municipia, integrado dentro del proyecto Transferencias, financiado por la Fundación Internacional Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas.

Francisco Núñez concretó que “la colaboración del Ayuntamiento almanseño en este convenio consiste en la cesión de un técnico municipal de Medio Ambiente, el cual, durante el período de duración del programa se desplazará a El Salvador, donde pondrá en marcha una serie de proyectos en materia de reciclaje”

Así mismo, destacó el Alcalde que Almansa era la ciudad de la region con mejor ratio en materia de reciclaje y con uno de los mejores equipos en materia de Medio Natural, “con este convenio vamos a poder exportar esa experiencia y estos conocimientos a países tan necesitados como El Salvador” finalizó el Alcalde.

Por su parte, el Presidente de la Femp, Santiago Lucas, aseguró que la necesidad de esta cooperación con El Salvador se hace patente al observar que en este país y de forma generalizada la basura contamina todos los acuíferos, creando numerosas enfermedades y problemas terribles; por ello no solamente es necesario el dinero para canalizaciones e infraestructuras, sino para el conocimiento. De esta forma la misión del técnico de Medio Ambiente almanseño consiste en “formar a formadores”, es decir, a educar a maestros con el objetivo de que aprendan a separar, como mínimo el plástico del resto de los residuos urbanos”. Aseguró Lucas que estaba colaboración en materia de formación es, con diferencia mucho mejor que la ayuda económica que se les podría prestar, debido a que vamos a colaborar a salvar muchas vidas en este país” finalizó el Presidente de la FEMP.

Share

El Ayuntamiento de Almansa se incorpora al Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación para la prestación de ayuda a domicilio

 

Almansa, 31 de octubre de 2012.

El alcalde del Ayuntamiento de Almansa y presidente de la Diputación, Francisco Núñez, ha comunicado hoy la incorporación del municipio almanseño al Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Albacete, con lo cual el consistorio se adhiere a los servicios de ayuda a domicilio, programa de comidas y acompañamiento y de ayudas técnicas a las personas mayores, en su mayoría dependientes, que presta el Consorcio.

El alcalde Francisco Núñez, junto con la concejala de Asuntos Sociales, Pascuali Bernal, aseguró que la incorporación será efectiva a partir del uno de enero, con lo que el Ayuntamiento va a conseguir un ahorro económico importante, ya que los servicios se van a municipalizar, a través del Consorcio de la Diputación.

El gerente del Consorcio de Servicios Sociales, Javier Urrea, explicó el funcionamiento del Consorcio, formado a partir por todos los Ayuntamientos de la provincia, a excepción de los cuatro con mayor población. Con este paso que da el Ayuntamiento de Almansa, se abren otras expectativas para que municipios grandes también se sumen al Consorcio, tal y como explicó Urrea.

Así pues, el primer municipio de más de 20.000 habitantes que se incorpora al Consorcio es Almansa y deja la puerta abierta a nuevas incorporaciones.

Share

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA SE VINCULARÁ AL ORGANISMO AUTÓNOMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Almansa, 30 de octubre de 2012.

El Alcalde de Almansa y Presidente de la Diputación, Francisco Núñez, junto con el Concejal de Hacienda, Javier Bueno, Constantino Berruga, Vicepresidente Económico de la Diputación de Albacete y Manuel Gómez, gerente del Organismo Autónomo, han dado a conocer la nueva vinculación que va a existir entre el Ayuntamiento de Almansa y el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria. 

Núñez ha declarado que estas gestiones ya comenzaron en el anterior mandato cuando era concejal de Hacienda, pero que a partir de esta legislatura ha sido cuando se han materializado y todo ello marcado en los objetivos del Plan de Ajuste y en la Memoria de Alcaldía de los Presupuestos. Esta vinculación, que se producirá a partir del próximo 1 de enero, “consistirá en solicitar a la Diputación Provincial y al Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, pasar a formar parte junto con otros 86 municipios de la provincia de dicho organismo para poder recibir los servicios que presta el mismo, y por tanto, que la recaudación de determinados impuestos a cargo de este organismo dependiente de la Diputación, principalmente la contribución y el impuesto sobre vehículos” aseguró el Alcalde almanseño.

El Alcalde ha querido aclarar que para el ciudadano “son todo ventajas”, ya que Almansa va a contar con una oficina principal del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, donde el usuario podrá seguir aclarando y resolviendo sus dudas igual que lo viene haciendo en las oficinas de recaudación del Ayuntamiento. “Con ello, se mejorará la calidad del servicio que se va a prestar a los ciudadanos, se mejorarán las condiciones en los pagos de impuestos de cara al ciudadano, ya que será posible fraccionar el pago de la contribución” informó Francisco Núñez.

Esta vinculación con el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria se solicitará oficialmente a la Diputación Provincial en el próximo pleno, a lo que la Diputación tendrá que tomar en consideración esta solicitud y aceptarla y en los dos próximos meses, que es el plazo marcado para la adhesión, se trabajará en negociar en qué condiciones se traspasa el servicio, en qué condiciones de trabajo queda el personal del Ayuntamiento, con los que el Alcalde ya se ha reunido, qué coste y beneficios tendrá para el Ayuntamiento, finalizó el Alcalde.

Constantino Berruga por su parte ha indicado que esta vinculación es un “hecho histórico” por que Almansa es la única población de Albacete que no está incluida dentro del Organismo autónomo y a partir de ahora su inclusión va a beneficiar a al Ayuntamiento de Almansa y a sus vecinos. Berruga ha asegurado “que una de las principales ventajas que tendrá ésta adhesión al Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, es que los ciudadanos se podrán acoger al sistema personalizado de pagos, lo que significa que cada vecino podrá pedir la manera en la que quiere pagar sus impuestos, ya que se podrán pagar mes a mes”. Informa el Vicepresidente de la Diputación en que también se han ampliado las entidades colaboradoras, que pasan de tres a doce, es decir, que en cualquiera de las doce entidades podrán realizar sus pagos y que además no habrá una hora específica para el pago de los impuestos, sino que se podrá hacer en el horario de oficina.

Share

Almansa, 30 de octubre de 2012.

 

Israel Rico, como concejal de Juventud del Ayuntamiento almanseño ha informado que el miércoles día 31 de octubre, día de la americana fiesta de Halloween, y con motivo de ésta festividad, desde la concejalía de juventud se ha programado una serie de actividades gratuitas para los más jóvenes en el Centro Joven.

 

Rico ha informado que para los niños de hasta 14 años, y en horario de 17:00h a 19:00h, de la tarde se desarrollarán diversos talleres de maquillaje terrorífico, taller de chapas y taller de máscaras de terror, y ya para los niños de más de 14 años y sin límite de edad, desde las 21:30h. hasta las 00:30h., tendrá lugar el pasaje del terror que se desarrollará en las instalaciones del Centro Joven.

 

Rico declaró que con actividades como éstas lo que se pretende es potenciar el Centro Joven y que cada vez tenga una mayor actividad, y sobre todo actividades que son para todos los públicos y gratuitas.

Share

Web del partido Popular en Almansa