LA CONCEJALIA DE EMPLEO PARTICIPA EN UNAS JORNADAS SOBRE AUTOEMPLEO.

Almansa, 26 de septiembre de 2012.

La concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán participó en las Jornadas sobre Empleo y Autoempleo en el Mundo Rural desarrolladas el pasado viernes en el municipio de Riópar, en colaboración con el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Las Jornadas tenían como fin primordial analizar y proponer medidas de apoyo a un sector tan importante como es el de los autónomos y las Pymes. Tras la inauguración por parte de Esther Baos, Directora General de Empleo, el Vicepresidente de la Diputación, Manuel Mínguez y el Alcalde de Riópar Javier García, se trataron diferentes ponencias en cuanto al “Autoempleo como acceso al mercado laboral”, las nuevas tecnologías en el autoempleo”, y varias mesas redondas que trataron sobre “Las empresas del siglo XXI”, “los emprendedores en CLM”, y  donde también participaron, Angel Prieto, Director del IPEX (Instituto Promoción Exterior de CLM) y Juan Luis García, Coordinador de empleo de Albacete.

Las Jornadas finalizaron con la clausura por parte del Subdelegado de gobierno Federico Pozuelo.

 

Share

Presentado el proyecto de urbanización del entorno del Mercado Central

Almansa, 25 de octubre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán, junto con el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, han presentado el proyecto de urbanización del entorno del Mercado Central, el cual está cofinanciado por fondos FEDER y una de las actuaciones más importantes dentro del “Proyecto Mercurio”; que tiene un presupuesto de dos millones de euros que se emplearán para dinamizar la zona que rodea el Mercado de la localidad y activar los comercios de la zona.

Antonia Millán, edil encargada de llevar el Proyecto Mercurio, explicó que las mejoras del entorno del Mercado Central previstas en este Proyecto Mercurio comenzarán en mayo para conseguir un recinto peatonal que favorezca la actividad en la zona, ya que éste proyecto tiene la intención de dotar y dinamizar la zona para que resulte comercialmente atractivo y crear nuevas oportunidades de empleo, y que tiene un presupuesto de cerca de dos millones de euros de los cuales, 982.794,28€, están destinados a la urbanización de las calles adyacentes al Mercado Central. Estas actuaciones constarán de la reparación de la red de saneamiento, la repavimentación e iluminación de las calles.

Antonia Millán ha indicado que además de la urbanización de las calles del entorno del Mercado, se ha logrado ampliar el número de calles sobre las que se va actuar. En principio  las calles afectadas por ésta urbanización, eran las calles Azorín, Ferrero, Plaza Salvador Allende, San Francisco y Colón, y que con ésta ampliación, también serán remodeladas las calles Antonio Machado, el tramo de la Corredera que va desde la Calle Azorín hasta la esquina de Doña  Violante, en la Méndez Núñez hasta la esquina de las calles San Cristóbal y Hernán Cortés. Intentando causar las menores molestias posibles, las obras se iniciarían en el mes de mayo y se finalizarían en agosto.

Javier Sánchez ha señalado que se ha hecho un estudio buscando la globalidad y unificación de criterios en la actuación de todas las calles y buscando la accesibilidad, ya que siempre se ha buscado que el flujo de peatones vaya a confluir al Mercado, tratando con ello de potenciar comercialmente la zona. Urbanísticamente, se ha tratado de dar importancia a las “zonas nobles”, como son el Teatro Regio o el Mercado, realizando una variación del trazado del adoquinado de éstas zonas.

El Alcalde por su parte, ha declarado que con éste proyecto de urbanización y la reparación de la red de saneamiento, se cumplen dos de sus compromisos incluidos en su programa electoral. Núñez recordó que estos fondos europeos no pueden destinarse a otras actuaciones y que con estas remodelaciones se logrará mejorar el urbanismo de todo el centro de la ciudad, uno de los puntos más destacados junto al entorno del castillo para los visitantes, y mejorará también la canalización de las aguas fluviales y del alcantarillado de la zona.

Además ha explicado que éstas actuaciones van a significar una revitalización básica para los comerciantes de la ciudad y va a servir para poner en valor el Mercado Central como mercado de abastos y como el nuevo modelo de mercado sobre el que se está trabajando, mejorar el urbanismo del centro de la ciudad y mejorar la canalización de las aguas pluviales y del alcantarillado de la zona más importante de la ciudad y además para conseguir una ciudad atractiva, dinámica y abierta al visitante.

Share

La Batalla de Almansa será objeto de una importante proyección turística

Almansa, 24 de octubre de 2012.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejala de Cultura y Promoción Económica Antonia Millán, la diputada provincial de Turismo, Mari Carmen Álvarez, junto con los representantes de ST Spain, presentaron en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa, un nuevo programa de proyección turística de la Batalla de Almansa.

 

Herminio Gómez, responsable de la asociación 1707, explicaba que se trata de la primera vez que una empresa foránea se interesa por este hecho del patrimonio histórico cultural y también de desarrollo económico para la localidad de Almansa.

 

La empresa ha elaborado un programa de proyección turística sobre la Guerra de Sucesión Española en el Levante, y el conocimiento de la Batalla de Almansa. Elías García explicó que, entre otras muchas razones, el estudio de la Guerra de Sucesión estaba motivado por el hecho de que “vincula las tierras del Levante, unidas por el lazo común de los movimientos de las tropas y confrontaciones en sus tierras, y sobre todo, porque en la misma tomaron parte tropas de 10 naciones europeas incluyendo a Inglaterra, Portugal, Francia, Austria, Holanda y Bélgica», señaló.

El Alcalde Francisco Núñez explicó que la colaboración entre el Ayuntamiento, Asociación 1707 Almansa Histórica y ST Spain conducirá a una nueva iniciativa de conocimiento de la Guerra de Sucesión en el Levante y aseguró que la proyección de la Batalla podría incluso superar las fronteras y llegar al turista europeo, muy vinculado con este acontecimiento histórico.

 Para Núñez, es una apuesta más del Ayuntamiento en la colaboración con la Asociación 1707 Almansa Histórica por conseguir que la Batalla no se quede solamente en hechos puntuales y  recordó que dentro de poco estará abierto el nuevo espacio para el centro de interpretación, hasta ahora instalado en Las Agustinas, que pasará a la nueva Casa del Festero que se inaugurará antes de Navidad.

Share

Pleno de los alumnos del Colegio Claudio Sánchez Albornoz en el Ayuntamiento almanseño.

Almansa, 24 de octubre de 2012.

 

En el salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa, se realizó un pleno muy diferente en el que alumnos de 6º de Primaria del colegio Claudio Sánchez Albornoz, tuvieron la oportunidad de hacer preguntas al alcalde, Francisco Núñez, y al concejal de Régimen Interior y Juventud, Israel Rico, y en el que todos participaron y por unos momentos se pusieron en la piel de los concejales almanseños.

 

El Alcalde, que se mostró muy cercano con los alumnos, cedió su puesto de alcalde a uno de ellos para que presidiera la sesión y así los jóvenes estudiantes de dos clases de sexto de primaria hicieron llegar sus preguntas a Núñez sobre muchos asuntos de la actualidad de Almansa y del funcionamiento del Ayuntamiento.

 

El proyecto Mercurio, el Plan de Empleo, la situación actual del Centro Joven, los parques y jardines, incluso algunas preguntas en referencia a la Policía Local fueron algunas de las cuestiones que los estudiantes pusieron sobre la mesa.

Share

El Ayuntamiento prevé ahorrar hasta 300.000 euros en el concurso del suministro eléctrico

Almansa, 23 de octubre de 2012.

El Alcalde de Almansa, y el concejal de Mejoras Urbanas Israel Rico comunicaron la intención del Ayuntamiento de sacar a concurso el suministro eléctrico público que consume nuestra ciudad, con el objetivo de ahorrar hasta 300.000 euros en tres años.

 

Rico comentó que el ahorro oscilaría entre 150.000 y 300.000 euros y el contrato con la empresa suministradora será de dos años más uno de prórroga.

 

El concejal de Régimen Interior destacó el gran trabajo de los técnicos del Ayuntamiento para la elaboración de un pliego de condiciones muy complicado debido a los cambios en las tarifas de las compañías eléctricas y en el mercado de las compañías suministradoras de este servicio. De esta manera, apuntaba que en 2011 se gastaron 970.000 euros en energía y con esta modificación esperan conseguir una reducción de entre un 5 y 15% en la factura.

 

El Alcalde destacó que el único fin de esta acción es seguir con el Plan de Austeridad ya aprobado y seguir reduciendo el gasto común en nuestro ayuntamiento.

Para Francisco Núñez este proceso es una muestra más de que el Partido Popular está cumpliendo con los compromisos adquiridos en el programa electoral de reducción de gasto y aseguró que este pliego es muy complejo por los cambios que hay en la energía eléctrica y por el mercado de las compañías suministradoras de este servicio.

Share

Web del partido Popular en Almansa