Francisco Nuñez asegura que el hospital seguirá siendo público, gratuito y con una atención de calidad

Almansa, 26 de septiembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado del concejal de sanidad aclaraban en rueda de prensa la actual situación del hospital como la futura. En esta se ha asegurado que el servicio a los ciudadanos seguirá siendo gratuito, universal y de calidad y que ni se ha suprimido ningún servicio ni se tiene previsto suprimirlos, así como que se seguirá manteniendo la calidad de los mismos.

Para comenzar Francisco Núñez ha querido respaldar de manera unánime la gestión de Asunción Cuenca como gerente del  hospital ya que según explica está realizando una gran gestión para tratar de ofrecer la mayor calidad en los servicios en el hospital. Núñez explicaba que se trata de una medida necesaria para ajustar a la realidad un centro que estaba sobredimensionado puesto que está preparado para atender a 120.000 personas y en la actualidad sólo tiene una población de 52.000 adscritos de Almansa, comarca y el valle de Ayora.

El Alcalde detallaba las distintas especialidades que conforman la cartera de servicios del hospital y ha informado que la plantilla actual pasará a ser adscrita del hospital de Almansa y no dependerá de Albacete por lo que se ampliarán las horas que los facultativos dediquen a la atención de pacientes, debido a que no tendrán que desplazarse desde Albacete y volver con lo cual tendrán dos horas más de atención a pacientes, y así dedicarán al centro una jornada completa, que como la de todos los funcionarios será de 37 horas y media y permitirá cubrir todos los servicios.

Para aclarar más la situación aportaba datos como que cada médico trabajará aproximadamente 500 horas reales más de servicio en el Hospital. Esta reestructuración permite, según declaraba el alcalde, prestar el mismo servicio con menos personal porque dedicarán más horas a su trabajo.

En cuanto a los servicios negaba que se hubiese suprimido ninguno ni que hubiese previsión de hacerlo. Tras la reestructuración, la cartera de servicios del Hospital de Almansa será la siguiente: geriatría que antes tenía dos especialistas a tiempo parcial ahora tendrá uno fijo a jornada completa, en ginecología y cirugía se pasa de los seis especialistas de antes a los cinco actuales más uno de refuerzo en guardias, con lo que el servicio quedaría igual, En anestesia había siete especialistas y ahora habrá seis que debido al aumento de horas va a permitir que la unidad de críticos esté permanentemente abierta con dos camas.

En dermatología el especialista a tiempo parcial pasará a jornada completa y en En urgencias se contaba con once médicos más uno de guardia y ahora habrá diez mas dos de guardia. Además, anunciaba que el servicio de Observación se mantendrá abierto y negaba que se hubiese planteado su supresión, ya que lo único que va a ocurrir es su ubicación en su lugar natural en los planos, junto al servicio de urgencias.

Por último, explicaba que en endocrinología y reumatología no hay pacientes suficientes para mantener el servicio, pero las gestiones de la gerente Asunción Cuenca han permitido que no se vayan a perder porque un acuerdo con Villarrobledo permitirá que haya un especialista que preste servicio compartido en ambos hospitales dos días a la semana a media jornada.

Con respecto a los próximos despidos que dio a conocer la Coordinadora, el alcalde ha desmentido que superen el medio centenar, y ha explicado que entre las plazas que se van a suprimir dentro del ajuste, solo 19 estaban cubiertas, y de ellas 13 corresponden a personal sanitario.

Por ello y para finalizar ha querido informar que “estos datos demuestran que los servicios de nuestro hospital están cubiertos y atendidos y que éste equipo de gobierno y como Alcalde están trabajando en colaboración con la gerencia hospitalaria para que el hospital siga siendo público, gratuito, universal y con una atención de calidad”.

La colaboración publico-privada comenzará previsiblemente el uno de enero y se garantiza que todos los servicios se  mantendrán y mejorarán. El Alcalde ha pedido tanto al Partido Socialista como a la Plataforma en defensa del Hospital que deje de engañar y confundir a la población haciendo declaraciones malintencionadas e interesadas a los ciudadanos y Mostró un apoyo total y sin fisuras a la gerente del Hospital, Asunción Cuenca, ya que los ataques que está recibiendo son de organizaciones que no quieren una sanidad de calidad y de futuro y, añadió, están molestos con la gestión de la gerente porque está haciendo una gran labor.

Share

Francisco Núñez muestra su respaldo a los industriales almanseños presentes en el Salón Internacional del Calzado

Almansa, 25 de septiembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de los concejales de Promoción Económica, Antonia Millán y de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez han visitado a los expositores de la provincia que participan en la trigésimo convocatoria del Salón Internacional del Calzado y Artículos de Piel que se celebra del 22 al 24 de septiembre en la Feria Internacional de Madrid.

El certamen, organizado por IFEMA en colaboración con FICE -Federación de Industrias del Calzado Español- mantiene para esta edición una participación similar a la de convocatorias anteriores, con la presencia de cerca de 500 marcas procedentes de España y otros siete países –Alemania, EEUU, Francia, India, Italia, Portugal y Reino Unido-, algunas de las cuales acuden por primera vez al Salón.

El Alcalde, ha respaldado con su presencia a los empresarios que se han desplazado a Madrid para presentar sus colecciones de calzado para la próxima temporada Primavera-Verano 2013, destacando la innovación, el diseño y la apuesta por la calidad de los industriales de la provincia de Albacete.

“Además de las tendencias, ese Salón avanza las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria del confort en el calzado, donde la comarca de Almansa tiene mucho que decir”, manifestó Francisco Núñez, quien añadió que la buenas expectativas en el sector del calzado son fundamentales para la estabilidad económica de la provincia.

Núñez destacó igualmente que las exportaciones del calzado en España han crecido un 13,5% en volumen durante los seis primeros meses de 2012. Según datos de FICE (Federación de Industrials del Calzado Español), en el primer semestre de este año se han vendido al exterior 75 millones de pares de zapatos, por valor de 1.027 millones de euros.

Las empresas presentes en Ifema en esta edición son: Albacete Industrial, SA; Alba Zapatero SL; Almansa Selección SL; Igmapa SL; Juan Lacárcel; Publishoes; Umber Shoes y Vizgar Shoes SL.

Share

Javier Bueno califica de “muy buena” la implantación del nuevo servicio de Renfe

Almansa, 25 de septiembre de 2012.

Javier Bueno como concejal de Movilidad Urbana ha informado a la opinión pública del próximo servicio de tren que Renfe va a implantar entre Valencia y Madrid, con parada en Almansa, de esta manera, que se “desmonta la mentira” sobre la construcción de una estación de ferrocarril de alta velocidad en Almansa, y que la prioridad para el Ayuntamiento es la de dotar de servicio a la estación de la línea convencional, ya que es la que “verdaderamente resuelve los problemas de movilidad de los almanseños”. 

Bueno ha felicitado a Federico Pozuelo, Subdelegado del Gobierno, ya que en una de sus visitas a nuestra ciudad mantuvo una reunión con la plataforma en defensa del ferrocarril y los servicios públicos, y se comprometió a luchar por los intereses de la ciudad. Así mismo también ha querido agradecer al Alcalde por el trabajo realizado tras diversas reuniones de trabajo mantenidas con la Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada.

El concejal de área de movilidad urbana ha declarado que Renfe con éstas medidas lo que hace es consolidar la estación y la línea convencional, ya que es la que da servicio a los almanseños, por lo que ha dicho ser “una muy buena noticia” para la ciudad y garantiza un futuro de estabilidad para poder contar con los servicios del ferrocarril en nuestra localidad.

Share

El Ayuntamiento de Almansa firma un nuevo convenio de colaboración con Caja Rural de Castilla La Mancha.

Almansa, 21 de septiembre de 2012.

 

Javier Bueno, Concejal de Hacienda, acompañado por el director de Relaciones Institucionales y Cooperativas de la entidad, Miguel Ángel Escalante Pinel y  de la directora de la oficina local, Eva Belén Gonzalo, presentaron un nuevo convenio de colaboración que el ayuntamiento de la localidad ha realizado con Caja Rural de Castilla la Mancha con el fin de mejorar los horarios en pagos de tasas y tributos locales.

El acuerdo fue firmado por el director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, y el alcalde de Almansa y presidente de la Diputación, Francisco Javier Núñez.

 

Bueno explicó que a partir de hoy cualquier ciudadano que tenga que abonar tasas y tributos provenientes del ayuntamiento lo puede hacer en la oficina de Caja Rural de Castilla la Mancha situada en calle Virgen de Belén en horario de mañana cualquier día de la semana sin límite de horario, siempre que la oficina esté abierta y aseguraba que las motivaciones que han llevado al ayuntamiento a realizar este cambio, ya que una vez vencido en convenio con CCM las condiciones que esta entidad ofrecía no solucionaban los problemas de horarios.

Miguel Angel Sánchez explicaba que “Caja Rural Castilla-La Mancha dispone de la especialización, así como los recursos materiales y humanos necesarios para prestar esta asistencia, de modo que agiliza y amplía el sistema recaudatorio del Ayuntamiento, proporcionando seguridad y efectividad al municipio en la tramitación de cobros». Los interesados pueden realizar sus pagos en la oficina que posee Caja Rural Castilla-La Mancha en Almansa (en Calle Lavadero 2, -esquina Virgen de Belén-), o en cualquiera de sus sucursales y agencias financieras

Para finalizar la directora de la sucursal en Almansa también se ha mostrado satisfecha por el acuerdo que se ha llegado con el ayuntamiento ya que de esta forma podrán ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.

Share

Se reune la Mesa de Turismo para analizar resultados y objetivos futuros.

Almansa, 20 de septiembre de 2012.

La concejala de Empleo, Antonia Millán y la edil de Turismo, Ana Tomás se reunieron la mañana del jueves en la mesa de Turismo incluida en el Plan de Desarrollo Socioeconómico de Almansa 2009/2013 junto con representantes del sector.

Millán explicó que con motivo de este plan se están reuniendo todas las mesas informativas para actualizar los contenidos, ya que la situación actual poco o nada tiene que ver con la que había en 2009 cuando se puso en marcha.

«Entendemos que es una buena forma de recoger iniciativas para el resto del año y el próximo 2013 y así ver qué hemos hecho en estos tres años y qué objetivos se han cumplido o cuáles nos faltan por ejecutar», explicaba Antonia Millán.

La edil de Empleo, encargada de llevar a cabo este plan, ha considerado necesario tener en cuenta a todos los agentes sociales e integrarlos en estas mesas informativas porque «son ellos los que están a pie de calle y los que tienen la información de qué cosas se pueden hacer».

La concejala de Empleo, informaba que el objetivo es hacer las mesas algo más plural para analizar todos los resultados obtenidos y los objetivos futuros. En la reunión se detallaron las actividades llevadas a cabo con fondos Feder como son Cerro del Águila, Mercurio y Agua Viva. Todas las conclusiones a las que se llegue en estas reuniones pasarán a formar parte de los objetivos y acciones para llevar a cabo en el año 2013.

Share

Web del partido Popular en Almansa