Comienza la campaña, pegada de carteles del Partido Popular

Almansa, 5 de noviembre de 2011.

El Partido Popular se concentró en la squina de la calle Aragón con la calle Virgen de Belén para comenzar la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles . 

Ramón Rodríguez, Presidente Local del Partido Popular, animó a los almanseños que ya los apoyaron en las elecciones locales y autonómicas del pasado mayo a que les sigan respaldando y “se sumen a este cambio”.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, agradeció la presencia de Maravillas Falcón y Francisco Molinero, candidatos del PP al Congreso de los Diputados, y se mostró convencido de que ambos recibirán el respaldo de los ciudadanos y podrán empezar a visitar la ciudad en calidad de diputados en un futuro.

Núñez aseguró que los populares llevan demasiado tiempo esperando el comienzo de esta campaña, ya que “la incompetencia, la paralisis y la dejadez absoluta del gobierno del Partido Socialista no puede permancer ni un minuto más”, y solicitó el respaldo masivo de los ciudadanos para comenzar una nueva etapa.

Falcón destacó que la campaña será austera en recursos materiales, pero no humanos, ya que todos los candidatos y el equipo del Partido Popular están preparados e ilusionados por comunicar el proyecto de Mariano Rajoy por los diferentes rincones de la provincia.

Share

El Alcalde de Almansa y la Camara de comercio anuncian una misión inversa de calzado para Almansa

Almansa, 4 de noviembre de 2011.

El Alcalde, Francisco Núñez , la Concejal de Desarrollo económico, Antonia Millán, el presidente de la Camara de Comercio en Albacete, Antonio Atiénzar, y el presidente de FEDA en nuestra localidad, Victor Tárrega, comparecieron previamente para los medios de comunicación, con motivo del comité ejecutivo y el pleno de la Cámara de Comercio que se celebró en el salón de actos del ayuntamiento.

El presidente de la Cámara recordó que desde su investidura en el cargo, está cumpliendo todas las promesas, ya que uno de sus compromisos con Almansa era realizar un pleno en nuestra ciudad, y el jueves se hizo realidad.
Otra promesa pendiente era la realización de una misión inversa del calzado y tras las conversiones mantenidas con la concejalía de Promoción económica se anunció que en el primer semestre de 2012 se llevará a cabo una, en la que serán varios importadores extranjeros los que se desplacen hasta Almansa para conocer la industria del calzado almanseña.
Estos importadores serán elegidos por los propios interesados, es decir, los empresarios de este sector decidirán qué empresas quieren que participen en esta misión inversa.
Respecto a la misión inversa del calzado Francisco Núñez se mostró satisfecho porque uno de los objetivos principales del actual equipo de gobierno es la creación de empleo y la generación de riqueza, y esta es una buena oportunidad para que el calzado almanseño tenga una mayor repercusión y las empresas puedan ampliar su cartera de clientes.
 
Núñez confirmó que faltan algunos flecos por resolver como la fecha exacta y cómo lo harán, pero lo cierto es que se llevará a cabo en el primer semestre del próximo año.
Para culminar su intervención, el presidente hizo otro importante anuncio: a partir del 1 de enero de 2012, las empresas no deberán pagar la cuota cameral, exceptuando aquellas que tengan una facturación por encima de los 10 millones de euros. De esta forma quieren hacer partícipes de esta nueva cámara a todas las empresas, estableciendo una cuota voluntaria o ‘cuota cero’. Atienza destacó la importancia para las pymes de estar afiliadas a la cámara porque acceden con más facilidad a derechos básicos de información. Por ese motivo, aprovechó para realizar un llamamiento a las empresas almanseñas y de toda la provincia para afiliarse.
El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Javier Cuenca, que clausuraba este pleno, apuntó que «el Gobierno de Castilla-La Mancha ve imprescindible la función que realiza la Cámara de Comercio y valora su contribución a la vertebración económica y social del territorio», funciones que calificó de «vitales».
Tanto el alcalde, Francisco Núñez, como el presidente de la cámara, Francisco Atienza, dejaron claro en sus intervenciones que ambas instituciones comparten un mismo objetivo: la creación de empleo. Atienza destacó en concreto la importancia de que todas las instituciones vayan de la mano en este sentido para que se pueda alcanzar el objetivo.
Núñez también recordó que los objetivos que persigue esta nueva cámara ya están en marcha en el ayuntamiento almanseño a través de diversas medidas. La internacionalización está presente en la gran parte de la industria almanseña, que exporta sus productos a otros países; el ayuntamiento también favorece la creación de nuevas empresas con bonificaciones en el Vivero o el casco antiguo.
También hay en marcha un proyecto que mejorará la zona comercial y la formación de los empresarios y desempleados (Proyecto Mercurio) y otro enfocado a desarrollar el turismo rural en el pantano, llamado Proyecto Agua Viva. De esta forma, la complicidad entre la cámara y el ayuntamiento de Almansa es más que evidente.
Share

El Alcalde de Almansa firma el convenio con la UD Almansa.

Almansa, 3 de noviembre de 2011.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado del Concejal de Deportes, José Gil, firmaron el jueves por la tarde, y tras las oportunas negociaciones, con el Presidente de la UD Almansa el convenio anual entre la U.D. Almansa y el ayuntamiento, mediante el cual éste último realizará una aportación económica de 36.000 euros para sufragar gastos del club. A cambio, el equipo se compromete a continuar difundiendo el nombre de Almansa por las diferentes localidades por las que pase.

El Concejal de Deportes, José Gil, agradeció al club la atención que siempre les ha brindado y reconoció que, en este nuevo convenio, se les ha tenido que pedir un esfuerzo, ya que la aportación se ha visto reducida en un 10% con respecto a la temporada pasada.

El Alcalde, Francisco Núñez, dio las gracias a la directiva por efectuar dicho esfuerzo y admitió que para el ayuntamiento no es fácil tener que ajustar este tipo de colaboraciones, “pero la responsabilidad nos hace llegar a este punto”. Según anunció el alcalde almanseño, la cantidad fijada será de 36.000 euros y se fijo en el convenio como novedad una serie de pagos fijos en caso de que el equipo llegue a los play-offs: 600 euros para el primer partido de promoción, 1.200 euros para el segundo y 1.800 euros para el tercero.

Por último, el Presidente de la U.D. Almansa, José Luis Ibáñez, destacó la importancia del equipo y del fútbol en general para nuestra ciudad, especialmente en relación a los más jóvenes, los cuales necesitan un equipo grande en el que fijarse, y, a pesar de la reducción, mostró su agradecimiento por la firma de este convenio.

Share

La Concejalía de Fiestas expone las bases para la presentación de candidatas a reinas de distritos.

Almansa, 3 de noviembre de 2011.

El concejal de fiestas, Israel Rico, acompañado del Presidente de la Junta Festera de Calles, Pascual Calero y los cuatro presidente de los distritos festeros almanseños dio a conocer las bases para la presentación de candidatas a reinas de los diferentes barrios de Almansa.

Las fiestas mayores de Almansa del año 2012, traerán de momento, como mayor novedad, la supresión de todas las damas de los distritos festeros que conformaban la corte de honor de las respectivas reinas de San Roque, san Isidro, San Francisco y San Juan. Este novedad en los componentes de los diferentes distritos festeros almanseños, han sido motivados tanto por el concejal como por el presidente de la junta festera, por la crisis económica que afecta a todos los sectores incluidas las fiestas.

Aún así, tanto Israel Rico, como los presidentes de la Junta Festera, expresaron su convencimiento de que para este año seguro que había varias chicas que deseaban ser reinas de los diferentes distritos y animaban a las jóvenes a presentarse para disfrutar de una forma diferente en las Fiestas de Almansa. 

Share

El Partido Popular presenta su programa electoral nacional.

Almansa, 3 de noviembre de 2011.

Dimas Cuevas, candidato al Senado, Francisco Molinero, candidato al congreso y Antonia Millán han informado a los medios de comunicación en la sede del Partido Popular de los principales puntos de su programa electoral.

Cuevas ha afirmado que el programa electoral puede ser consultado libremente desde la página web del partido y que está planteado como “una hoja de ruta para salir de la crisis”. El mismo está basado en seis ejes fundamentales: el crecimiento económico y la generación de empleo, la mejora de la educación, la garantía de la sociedad del bienestar y la protección social, la reforma del sector público, la regeneración política general y la recuperación de la buena imagen de nuestro país en el exterior. Finalizó Dimas Cuevas asegurando que “estos seis ejes pueden resumirse en dos: empleo y futuro”.

Francisco Molinero ha calificado el citado programa electoral de serio, realista y solidario, además de novedoso, ya que presenta una gran cantidad de medidas concretas en todos los campos. También lo ha definido como “el programa de la gran reforma” que el país necesita y ha establecido como principios básicos del mismo “la austeridad, la transparencia, la racionalidad del gasto y, sobre todo, el trabajo”.

Share

Web del partido Popular en Almansa