El Alcalde pide participación al Foro para el Plan de Ordenación Municipal

Almansa, 2 de noviembre de 2011

El Alcalde, Francisco Núñez, asistió ayer por la tarde a una reunión del Foro de Participación con el fin de solicitar su colaboración en el nuevo Plan de Ordenación Municipal.

Rico comentó que desde principios de septiembre el foro se esta reuniendo y está valorando todas las propuestas que desde las distintas asociaciones les han hecho llegar y queremos transmitir a los concejales en el Ayuntamiento y facilitar las prioridades que tiene las sociedad almanseña.

Núñez comentó que «lo que se pretende que el foro no sólo no salga perjudicado, sino que tenga todavía más relevancia y participación dentro del Ayuntamiento”. La intención del alcalde almanseño es que este colectivo pueda estudiar el proyecto y plantear todas las modificaciones que considere oportunas, de manera que “la aprobación definitiva de ese documento cuente directamente con las opiniones y la participación del foro, el cual representa una muestra del tejido asociativo de la ciudad”.

Núñez también aprovechó para felicitar al nuevo concejal que está al frente del colectivo, Israel Rico, y le animó a que “siga asumiendo este reto como uno de los retos importantes que tiene en su concejalía”.

Share

Millán clausura el programa de animación a la cultura de las bibliotecas municipales.

Antonia Millan en la clausura del Programa de animacion a la lectura. (foto MBB)

Almansa, 31 de octubre de 2011.

Antonia Millan, Concejala de cultura puso el punto y final al Programa de Animación a la Lectura “Tankadère” mediante un acto en la Casa de la Cultura.

La idea de llevar a cabo surge de la celebración del 50 aniversario de las bibliotecas almanseñas. Dicho programa, el cual se ha estado desarrollando desde principios de año, consistía en un álbum que los niños participantes podían rellenar a través de las pegatinas que recibían por leer cada uno de los quince libros escogidos para esta actividad. Finalmente, la iniciativa ha conseguido atraer a 109 escolares, de los que 59 han logrado completar el citado álbum. Juan Luis García aprovechó la ocasión para recordar que el pasado mes de enero se cumplieron 50 años de la inauguración de la primera biblioteca municipal en nuestra localidad. Asimismo, destacó el éxito de otras actividades relacionadas con la animación lectora, como el IX Encuentro Provincial de Clubes de Lectura que tuvo lugar en Almansa durante el mes de junio, y agradeció la colaboración de los centros de enseñanza de la ciudad.

Millán, por su parte, subrayó el énfasis que la Biblioteca Municipal siempre ha puesto en incitar a los más pequeños a leer y dio las gracias a todos los participantes en el programa, así como a los técnicos de la Casa de la Cultura y a los padres de los niños. La concejala, además, hizo hincapié en el importante papel de la lectura como “vía de imaginación” en un mundo como el actual, en el que predomina la imagen, idea a la que García también se refirió.

Por último, el acto concluyó con el sorteo de cuatro lotes de libros entre todos aquellos que completaron la actividad, que además les correspondió un ejemplar de un cuento de Herminio Almendros editado por la imprenta municipal, y otro lote especial más entre los usuarios de Asprona.

Share

El Ayuntamiento busca en la Junta colaboración para la terminación de la IV fase del polígono

Reunión representantes de SAPRES. 27 octubre 2011

Almansa, 28 de octubre de 2011.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de la concejal de desarrollo económico, Antonia Millán, del Presidente de Sapres, Alfredo Calatayud y del gerente Isidro Martínez mantuvieron una reunión con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, para abordar la problemática que afecta a la urbanización de la IV Fase del Polígono Industrial El Mugrón de la localidad almanseña.

Francisco Núñez aseguró que se ha encontrado en la Junta de comunidades disponibilidad para colaborar en que la IV fase sea una realidad el próximo año y manifestó que tras esta reunión ha salido una nueva cita con la Consejeria de Fomento para la primera quincena de noviembre, y así poder solucionar los problemas que afectan a la conclusión de las obras y que giran en torno al correcto suministro eléctrico.

Share

Millán explica las bonificaciones para las empresas que se instalen en el Vivero

El Alcalde de Almansa y la concejal de Desarrollo Económico

 

Almansa, 28 de octubre de 2011

La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, y el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, informaron de las nuevas adjudicaciones de la segunda fase del Viveron de Empresas y de las bonificaciones que tendrán los empresarios que decidad instalarse en ese recinto.

La Concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán y el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, informaron de las nuevas adjudicaciones de la segunda fase del Vivero de Empresas y de las bonificaciones que tendrán empresarios que decidan instalarse en el recinto.

Millán explicó que tres nuevas empresas se han instalado en el Vivero de Empresas. Una de las naves se ha adjudicado a un empresario, antiguo alumno de los cursos de soldadura, que instalará una carpintería metálica. También se han adjudicado dos despachos, uno a una agencia de viajes minorista y mayorista, y otro a un comercio de menaje y cuchillería al por menor. Además, se han adjudicado provisionamente otras dos naves y están a la espera de que los empresarios finalmente las acepten y se abran dos empresas más en Almansa. La concejal indicó que todavía quedan naves y despachos vacíos por lo que animó a todos los almanseños a instalar sus empresas en el Vivero de empresas

Y las naves y los despachos de la primera fase están completos y en la segunda fase quedan libres tres naves y cuatro despachos. El precio de alquiler de las naves es de 200 o 250 euros al mes, según los metros cuadrados, y los despachos tienen un coste de 150 euros al mes. La concejal indicó que el Ayuntamiento pretende que los precios sean siempre más baratos que los del mercado a la hora de alquilar naves o despachos.

Millán también explicó que el consistorio pondrá en marcha varias iniciativas para ocupar las naves que quedan libres y para facilitar que las empresas se establezcan en el Vivero. Una de estas iniciativas consiste en ofrecer bonificaciones a las nuevas empresas instaladas en el Vivero. Estas empresas quedarán exentas del pago de uso de las aulas y del auditorio del centro durante los primeros 18 meses y sólo pagarán el 50% de la tasa establecida los 12 meses siguientes. La concejal señaló que en estas aulas podrán dar formación a sus trabajadores o realizar reuniones con empleados y clientes.

 

El alcalde indicó que el objetivo de su Equipo de Gobierno es que el Vivero de Empresas esté al 100% en primavera. Núñez explicó que en la pasada legislatura diez nuevas empresas se instalaron en el Vivero y la intención del Ayuntamiento para estos cuatro años es doblar el número de empresas que se instalen en este espacio.

Share

Francisco Nuñez leyó el Manifiesto en el Día del Daño Cerebral Adquirido

Almansa, 26 de octubre de 2011

Ayer fue el Día del Daño Cerebral Adquirido, y a petición de la Asociación almanseña ADACE que trabaja en este campo, el Alcalde Francisco Nuñez  dio lectura en el hospital a un manifiesto para que los recursos destinados a la atención a estas dolencias, no se vean afectados por los recortes.

El traumatismo craneoencefálico, el ictus y el tumor cerebral son las causas más frecuentes del daño cerebral adquirido, que tiene como consecuencia un deterioro significativo de la calidad de vida de las personas que lo sufren y de sus familias.

El lema elegido para la celebración de este día y que pretenden transmitir a la sociedad es: Una vida salvada, merece ser vivida.

Share

Web del partido Popular en Almansa