
Un proyecto que va dirigido a mujeres desempleadas, personas desempleadas mayores de 54 años (y en especial las desempleadas de larga duración), jóvenes desempleados/as menores de 30 años que no han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria y no hayan participado en actuaciones financiadas por el POEJ, personas desempleadas con discapacidad, personas desempleadas pertenecientes a minorías étnicas y personas desempleadas víctimas de violencia de género o de cualquier otro tipo de discriminación de origen racial o étnico.
Dentro de los 16 itinerarios formativos, el curso de formación en Atención Sociosanitaria acoge a 15 mujeres y ? de ellas reciben una beca de 13,45 euros al día.
El certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria incluye los siguientes contenidos: igualdad de oportunidades , medio ambiente, prevención de riesgos laborales, ofimática y TIC, y orientación laboral.
Tras la finalización de la parte teórica, se realizarán las prácticas que cuentan con una duración de 80 horas.
El curso se iniciaba el pasado 8 de marzo y está previsto que finalice el 30 de julio.