En la mañana de hoy, el equipo de gobierno ha informado acerca de la subvención de la que fue beneficiario el Ayuntamiento de Almansa hace unas semanas por un importe de 1.500.000 euros y que iba destinada a la formación de personas desempleadas.
En la mañana de hoy, el equipo de gobierno ha informado acerca de la subvención de la que fue beneficiario el Ayuntamiento de Almansa hace unas semanas por un importe de 1.500.000 euros y que iba destinada a la formación de personas desempleadas.
Este martes la concejal de Educación, Marta Rico, junto a la presidenta de la Federación de Ampas, Chari Sánchez, han recordado que este fin de semana se celebraría el tradicional Carnaval Infantil. Este año se tomaba la decisión de suspender el evento debido a la situación de alerta sanitaria por el coronavirus que vivimos y las cifras de incidencia registradas hasta el momento.
No obstante, durante esta semana las diferentes escuelas infantiles y los centros educativos de la ciudad desarrollaran actividades dirigidas a esta temática con el fin de que los más pequeños no pierdan la ilusión y la alegría de estos días.
El Ayuntamiento ha querido colaborar en la realización de estas actividades, así como en la compra de materiales, aportando una cuantía económica de 150 euros para cada uno de los centros educativos y escuelas infantiles de Almansa.
Por otra parte, Marta Rico ha dado a conocer que tras la alerta por los temporales de nieve y bajas temperaturas que provocaron el cierre de todos los centros, el Consejo Escolar Local de Educación se reunía la pasada semana para reorganizar el calendario escolar para compensar esos días de cierre.
A la espera de que llegue la resolución por parte de Delegación aprobando la propuesta, las escuelas infantiles han optado por abrir los días 3, 4 y 5 de mayo y el día 14 de julio; y en el caso de los centros educativos recuperarán los días 8, 11 y 12 de enero el 5 de abril y el 3 y 4 de mayo.
Este lunes el senador y presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía ante los medios de comunicación para denunciar las dramáticas consecuencias de la nefasta gestión del Ejecutivo castellano-manchego.
Ramón Rodríguez ha afirmado que “Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia de la pandemia y que se encuentra en una situación de riesgo extremo con datos graves, alarmantes, dramáticos, escalofriantes y trágicos”, tal y como demuestran los 5.272 fallecimientos registrados en la región, según Sanidad, que en realidad se sitúan en torno a los 9.000; las 237 personas ingresadas en UCI; las 1.399 camas hospitalarias ocupadas; los 162.231 contagios y su elevada incidencia acumulada.
Rodríguez ha criticado la “desatención y dejadez de funciones” de Pedro Sánchez, recordando que “ha tirado la pelota al tejado de las comunidades autónomas para no asumir responsabilidades”, al tiempo que ha asegurado que “lo único que sabe hacer Page es imponer prohibiciones, cerrar negocios y buscar culpables”.
“Page empezó culpando a los maestros, a los sanitarios, a las personas mayores, a un señor de Tomelloso y ahora a Madrid, que es su obsesión, diciendo primero que era una bomba vírica y ahora que hay fuga sanitaria cuando la realidad es que los castellano-manchegos reclaman una Ayuso para Castilla-La Mancha”.
Además, el popular ha acusado a Page de normalizar la dramática situación que vive Castilla-La Mancha y de mentir continuamente, ahora mintiendo con las vacunas, ya que lejos de vacunar a 15.000 personas al día, no se están vacunando ni a 400 diariamente en la región. «Page se ha opuesto constantemente a todas las propuestas planteadas por el Partido Popular de Castilla-La Mancha y por nuestro presidente, Paco Núñez, una vez que se ha negado a hacer un Plan de vacunación regional, a incrementar el ritmo de vacunación, a hacer test masivos, a contratar a más sanitarios, a indemnizar a los sectores más afectados, etc».
Por otra parte, el presidente local ha explicado que, desde el Senado, el PP ha pedido al gobierno de Sánchez ayudas directas a la hostelería, como lo están haciendo otros países y la respuesta de la ministra de Comercio fue clara: «Quien está cerrando la hostelería no es la ministra de Comercio», es decir, las CCAA, en nuestra región, Page. También se ha pedido un plan de choque en el Congreso que contempla hasta 15 medidas y este jueves en las Cortes de CLM, a través de Paco Núñez, se pedirá un plan de apertura de la hostelería, el deporte y la cultura; no hay mayor demostración de que somos la mejor alternativa que escuchar a los hosteleros, uno de los sectores más afectados por la pandemia, pedir en una manifestación una Ayuso para Castilla-La Mancha”.
Para finalizar, Ramón Rodríguez ha recordado que en el caso de Almansa el Ayuntamiento ha adoptado medidas de ayuda a la hostelería, «exención del pago de terrazas y veladores para el año 2020 y 2021, cuñas en radio y anuncios en prensa para fomentar la hostelería local, 15.000 euros para compra de material de protección, 15.000 euros en el presupuesto 2021 para que lo destinen al fin que consideren, etc».
En la mañana de hoy, el alcalde almanseño, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal responsable del área de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.