Todas las entradas de: ppalmansa

Gil valora el inicio de la temporada de invierno 2017-2018.

DSC09575-001Este jueves el concejal de Deportes, José Gil, ha valorado el inicio de las actividades ofertadas para esta temporada 2017-2018. Las actividades en el Pabellón Polideportivo y la Piscina Climatizada comenzaban el pasado lunes, 11 de septiembre, con algo más de 1.600 usuarios, además de los usuarios que utilizan las instalaciones deportivas de forma libre o los propios clubes deportivos. La Piscina Climatizada abría sus puertas el 9 de septiembre.

La temporada de invierno se divide en tres turnos: del 11 de septiembre al 1 de diciembre, del 4 de diciembre al 16 de marzo y del 19 de marzo al 20 de junio.

En cuanto al Pabellón Polideportivo, los cursos que el Ayuntamiento de Almansa ha ofertado son: cursos infantiles, cursos adultos y 3ª edad, zumba, aerobic, gimnasia de mantenimiento, gap, pilates, cardio box, ritmo, condición física en el agua… En total, 432 personas realizarán actividades deportivas en el Pabellón (337 cursos de adultos, 22 educación física de base y 73 tercera edad).

Para el uso y disfrute de la Piscina Climatizada se han ofertado cursos y actividades acuáticas para todas las edades: cursos bebes, cursos natación infantil, natación escolar, adultos, tercera edad, prenatal y aquaerobic) repartidos entre las 6.45 y las 23.00 horas todos los días. Además, las instalaciones municipales seguirán contando con la zona de baño libre o de entrenamiento para los clubes de Natación y Waterpolo. El número total de usuarios en los diferentes cursos asciende a 1.174 (370 cursos adultos, 425 natación infantil, 74 tercera edad, 200 natación escolar, 105 otros), a estos usuarios hay que sumar el número de personas que acceden a diario a la piscina climatizada, 600 usuarios.

Share

Sánchez Roselló mostraba su malestar sobre la suciedad acumulada en varios puntos de reciclaje en Almansa.

DSC09568-001El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, comparecía este miércoles en rueda de prensa para mostrar su malestar sobre la suciedad acumulada en varios puntos de reciclaje de la ciudad de Almansa. El edil aclaraba que esta recogida no depende del Ayuntamiento de Almansa sino del Consorcio Provincial de Medio Ambiente que depende de la Diputación de Albacete. «Ya se trasladó este problema en varias ocasiones a los técnicos, pero dado que no se ha solucionado como Diputado junto a mi partido presentaremos en el próximo pleno de la Diputación Provincial una moción para que se solucione este problema, es una vergüenza para una ciudad tan concienciada con el reciclaje y el medio ambiente».

Sánchez Roselló ha mostrado imágenes de esta situación mientras que señalaba que «no es lógico que se demande a los almanseños que reciclen para que luego no se recojan y en algunos puntos parezca que haya huelga en la recogida de basuras. Si no es suficiente la recogida los lunes, miércoles y viernes se incremente en más días, que se amplíe en personal o que se implemente una bolsa de horas extraordinarias que se tengan que abonar pero que la recogida se lleve a cabo y no se produzcan imágenes de verdadera suciedad como estamos viendo en lugares tan céntricos como la calle Corredera o la calle Albacete. No se les puede pedir a los ciudadanos que reciclen y luego que pasen estas cosas».

Share

Almansa comienza el curso escolar con «total normalidad».

DSC09550-001Las concejalías de Educación y Servicios del Ayuntamiento de Almansa han hecho un balance de las actuaciones acometidas durante estos meses de verano, a través del Plan de Mejoras en Centros Educativos, en los diferentes centros de enseñanza del municipio coincidiendo con el comienzo del curso escolar 2017/2018.

La concejal de Educación, María José Tébar, se refirió al inicio del curso en Educación Infantil y Primaria en Almansa, «Como todos saben el pasado lunes 11 de septiembre comenzó el curso escolar para infantil, primaria y educación especial, mañana jueves 14 de septiembre lo harán secundaria y bachiller. El curso ha comenzado con total normalidad como así me lo han hecho saber los directores de los centros educativos».

De esta manera, el pasado lunes también se reanudaba el servicio en los comedores escolares. Como en años anteriores, Almansa contará con dos comedores, ubicados en el Príncipe de Asturias y en el Miguel Pinilla, y la empresa encargada de prestar el servicio será «Copriser». En el curso 2017/2018 asistirán 50 niños, 10 menos que el pasado curso. La edil hacía una comparativa en relación a los cursos anteriores: en 2016/2017 hicieron uso del Comedor 60 niños, en 2015/2016 70 niños y en 2014/2015 84 alumnos.

En la parte que corresponde al Ayuntamiento, este curso también asumirá el coste, con recursos propios, del transporte escolar para desplazar a los alumnos a los comedores correspondientes.

Por su parte, la edil de Servicios, Obras e Infraestructuras, Tania Andicoberry, repasó todas las actuaciones que su departamento ha realizado durante el verano en los centros educativos. El Plan de Mejoras en Centros Educativos contempla trabajos fundamentalmente de pintura, seguridad en los centros y accesibilidad, y otro más específicos como el acondicionamiento de la antigua casa del conserje del colegio Claudio Sánchez Albornoz o un escenario en el colegio Príncipe de Asturias.

Hoy conocíamos de la mano de Marta Francés, Directora del colegio público Nuestra Señora de Belén, los trabajos que se han desarrollado durante los meses de verano en el centro. Se trata de una nueva rampa de acceso y la reforma del gimnasio, y la instalación de varias puertas metálicas para evitar que los menores puedan tener acceso a zonas de escasa visibilidad para los docentes.

Share

Las piscinas de verano cierran la campaña de 2017 con un balance muy positivo.

DSC09542-001En la mañana de hoy, el concejal de Deportes, José Gil, ha valorado la campaña de verano. «Las piscinas de verano han supuesto los siguientes ingresos mensuales en 2017: en junio 12.976 euros (22%) , en julio 27.408,20 euros (46%) , en agosto 19.103, 20 euros (32%) y en septiembre 68 euros. En cuanto a los usos, han sido en junio 6.583 (21%), en julio 15.721 (49%), en agosto 9.595 (30%) y en septiembre 67. En total, 31.966 usos».

«En los ingresos de 2017 se han producido en junio en baño libre 12.976 euros, en julio 27.408,20 euros, en agosto 19.103,20 euros y en septiembre 68,60 euros. Además, hay que sumar los ingresos de colectivos como fútbol, baloncesto o atletismo que asciende a 2.718,40 euros, abonos de temporada 1.364 euros y el abono de 10 baños 11.816 euros. En total, 75.454,40 euros.»

«Estamos desde el área de Deportes muy satisfechos porque ha sido un verano con un clima muy bueno, la gente ha disfrutado y ha tenido mucha participación tanto en competiciones deportivas como personas que han venido a hacer el uso habitual y disfrute de la piscina».

Share

El Gobierno Municipal del PP y el Sescam alcanzan un acuerdo sobre la UCA.

DSC09536-001Francisco Núñez, alcalde de Almansa, y José Antonio Gil, concejal popular delegado de Acción Social, comparecían esta mañana en rueda de prensa para informar de que esta misma mañana se ha procedido a la firma del convenio de colaboración suscrito entre el SESCAM y el Ayuntamiento de Almansa para la asistencia a personas con trastornos adictivos.

El acuerdo alcanzado con el Gobierno Regional contempla que el Ayuntamiento y el SESCAM tienen interés en colaborar en el mantenimiento en el municipio de Almansa de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA). El SESCAM asume la gestión y el control de la UCA de Almansa, dotándola del personal y material necesarios para ofrecer una atención adecuada de las conductas adictivas prestando el servicio terapéutico en las mismas condiciones que el resto de prestaciones sanitarias, a las personas con trastornos adictivos que acudan o sean derivados según los programas vigentes; se mantendrá en Almansa la UCA trasladando el servicio al área dedicada a tal efecto en el Hospital General de la localidad y el SESCAM aportará a la UCA los profesionales médicos (psiquiatra), los tratamientos farmacológicos y toda la infraestructura, por su parte el Ayuntamiento asume la parte psicosocial del servicio.

El presupuesto total de la actividad del convenio asciende a 82.492 euros, de los cuales el SESCAM financiará el 72,73%. El resto será financiado por el Ayuntamiento, esto supondrá un ahorro considerable con respecto a estos años atrás para las arcas municipales. El presente acuerdo de colaboración se ha firmado por dos años, una vez finalizado este periodo las dos partes renovarán dicho convenio.

El Alcalde de Almansa calificó la firma del convenio como un hecho histórico para la ciudad de Almansa y mostraba su satisfacción por el hecho de que con la firma del convenio de colaboración la UCA vaya a permanecer en Almansa y los servicios se presten en el Hospital.

Share