Todas las entradas de: ppalmansa

«Talleres en el Pantano de Almansa», nueva iniciativa del Ayuntamiento para fomentar y potenciar el Pantano.

DSC09533-001Este lunes la concejalía de Medio Ambiente presentaba «Talleres en el Pantano de Almansa», un conjunto de talleres que se desarrollarán en el entorno del Pantano con el objetivo de poner en valor todo su entorno medioambiental.

Según Sánchez Roselló, «queremos que el Pantano no solo tenga actividad en los meses de verano, queremos prolongarlo durante todo el año con la finalidad de que durante todos los fines de semana tengamos actividades y eventos en el Pantano de Almansa. Para ello, hemos contando con la empresa Almansa Combat. Los talleres están divididos en dos fases: Primera fase, desde el mes de septiembre hasta final del mes de noviembre, y segunda fase, desde el mes de enero hasta el mes de abril».

«Talleres en el Pantano de Almansa»: consta de doce talleres y en cada uno de ellos se tratarán diferentes temas.  Las actividades programadas para la primera fase son:

– «Observación Cielo Profundo», «una noche diferente en el pantano de Almansa. Observa a través de nuestros telescopios, te enseñamos a leer el cielo a través de las constelaciones.» 23 sept – 20 a 23 h. / 20 oct. 21 a 24 h. Asociación Astrofoto Almansa

– «Fotografía diuerna y/o nocturna», «Técnicas creativas de fotografía diurna o nocturna en un escenario único, el pantano de Almansa». 1 oct – 9 a 12 h. / 11 nov. 21 a 24 h. Studio Styles: Lorena Galindo y Carlos López

– «Pantano Nature» «Conoce la naturaleza que el pantano de Almansa esconde. Flora y fauna de un entorno que te sorprenderá». 16 sept. 9 a 12 h. / 22 oct. 9 a 12 h. Antonio Guillén. Biólogo

– «Arqueología en Ruta», «Te sorprenderá lo que esconde el pantano de Almansa en sus entrañas. Interesantes rutas, restos y yacimientos a nuestro alcance» 8 oct. 9 a 12 h. / 29 oct. 9 a 12 h. Enrique Gil. Arqueólogo

– «BTT Aventura»,» no solo disfrutaremos de las diferentes rutas que ofrece el pantano de Almansa. Te enseñamos a salir con el equipo necesario y reparar tu bici en ruta». 7 oct 9 a 12 h. / 5 nov. 9 a 12 h. Pablo Olaya Cuartero

– «Team Training» «Dinámicas de orientación, supervivencia y estrategia para toda la familia en el pantano de Almansa. Juega en equipo, se más comunicativo y eficiente» 15 oct. 9 a 12 h / 19 nov. 9 a 12 h. Almansa Combat CB: Carolina Martínez Tomás

El Ayuntamiento de Almansa sigue desarrollando actividades para fomentar y potenciar el «Pantano de Almansa».

 

Share

Almansa presente en la Cabalgata de Apertura de la Feria de Albacete.

21369182_2400083236882533_1094833855408201039_n-001Este jueves, 7 de septiembre, Albacete vivía la Cabalgata de Apertura de la Feria y  Almansa estaba presente gracias a la presencia del Concejal de Fiestas, Israel Rico, la Reina de Fiestas, Elena Megías, su acompañante, Edgar Rodríguez, la Reina Infantil, Paulina Tomás, y el Presidente de la Comisión Infantil, Miguel I. Vázquez.

Share

Más de 9.000 personas han visitado el cuadro «Batalla de Almansa» de Ricardo Balaca.

DSC09526-001Este viernes el concejal de Turismo y Recreación Histórica, Israel Rico, ofrecía una rueda de prensa para anunciar que la obra «Batalla de Almansa» de Ricardo Balaca ya ha sido retirada del Centro Documental y Festero. Se trataba de un óleo (1862) de grandes dimensiones del artista Ricardo Balaca, ubicado en el Congreso de los Diputados, y que ha formado un papel muy destacado a lo largo de la conmemoración del 310 aniversario de la Batalla de Almansa, gracias a su cesión temporal por parte del Museo del Prado.

Según el edil del área, la obra ha sido visitada por 9.000 personas: el flujo más importante de visitantes se produjo en el fin de semana de la Batalla de Almansa con alrededor de 4.200 personas, resto de días de abril cerca de 500 personas, en el mes de mayo 850 personas, en junio 1.200 personas, en julio 860 personas, en agosto más de 1.300 personas y en los días de septiembre que ha estado expuesto 203 personas.

«Estamos muy satisfechos con el resultado que ha obtenido, lo bien que lo han valorado los almanseños el hecho de que viviéramos un momento histórico en la ciudad y su gran repercusión a nivel nacional e internacional. Una obra que tiene un grandísimo valor y que tengo que agradecer a nuestro alcalde las gestiones realizadas, y la buena voluntad de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y de toda la mesa del Congreso, así como de todos los trabajadores y funcionarios con los que hemos tramitado este asunto. Ha sido muy positivo para la localidad, ahora trabajamos en nuevas iniciativas y en todos los actos que van a conformar el 311 Aniversario de la Batalla de Almansa».

Share

Valoración positiva del V Festival Internacional de Música de Almansa.

DSC09520-001En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y el director de la Fundación, Martín Baeza, valoraban la última edición del Festival Internacional de Música, celebrado desde mayo hasta el pasado mes de julio.

«Tras el éxito de las otras cuatro ediciones anteriores, estamos satisfechos igualmente del desarrollo de esta V edición, a la cual han asistido casi 5.000 personas de público entre todos los eventos, habiendo colgado el cartel de no hay entradas en alguno de ellos. La calidad de los solistas ha sido extraordinaria y el nivel artístico muy alto».

Durante la rueda de prensa se ha hecho especial hincapié en la organización de eventos para los niños y jóvenes almanseños, realizándose con gran éxito dos conciertos pedagógicos para los alumnos de la ciudad, completamente gratuitos y que llenaron por edades el aforo del Teatro Regio las dos veces.

«En cada edición realizada desde 2009, hemos trabajado para dotar a Almansa de un Festival Internacional de Música de relevancia, que aportará un resultado no solo cultural sino económico positivo a la ciudad y que ayudará además a que escuchara el nombre de Almansa en el extranjero como un punto de encuentro importante culturalmente hablando, además de por su pasado histórico, su castillo, su pantano, sus grandes empresarios, sus artistas, sus fiestas, sus deportistas y por lo extraordinariamente acogedores que son sus ciudadanos.»

Por otra parte, los buenos resultados del Festival han conseguido añadir algo más por lo cual la ciudad de Almansa pueda ser nombrada «El Word Record Guinness» a la fanfarria interpretada con más número de trompetistas de la historia dispuestos en una única fila. «El 9 de julio de 2017 conseguimos batir el récord de 105 trompetistas que estaba desde hace años en poder el Reino Unido. Se había intentado batir en numerosas ocasiones y localizaciones, pero se consiguió en Almansa, que ostenta ahora este récord, batido ampliamente, con 146 trompetistas. Hay que añadir que se consiguió interpretar la fanfarria completa en el primer intento y que la duración fue de 3 minutos y 42 segundos, batiendo también ampliamente el tiempo que tenía Reino Unido de 1 minuto y 16 segundos».

A la realización de este V Festival han ayudado también instituciones y empresas rusas y alemanas, además de las españolas. Han agradecido en primer lugar al público y en segundo lugar a las instituciones, empresas y colaboradores que nos han ayudado a realizar esta edición y las anteriores. Además, manifestaban que «la aportación mayor de todas es la que realizan los artistas al venir a participar en el Festival de Almansa del modo en que lo hacen. Sería un deseo de esta sociedad cultural que se pudiera trabajar de nuevo entre todos, por el futuro del festival. Ya trabajamos en la VI edición para 2018».

Share

La concejal popular Antonia Millán informa sobre nuevas subvenciones para el fomento de la contratación indefinida.

DSC09494-001Antonia Millán, responsable de la concejalía de Empleo y Promoción Económica, ha informado esta mañana sobre las subvenciones por contratación indefinida y especialmente dirigido a mayores de 45 años que proporciona la Junta y que desde el Centro de Empleo se están tramitando para todas aquellas empresas interesadas.

Según Millán, «estos contratos subvencionables son contratos que se tienen que formalizar de forma indefinida con aquellas personas que hayan estado inscritas como demandantes de empleo al menos 12 meses en un periodo de 18 meses, y que se hayan realizado desde el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017. Los beneficiarios pueden ser empresas (personas físicas o jurídicas), sociedades laborales, cooperativas, comunidad de bienes, sociedades civiles y entidades sin ánimo de lucro de carácter privado. La empresa deberá mantener el puesto subvencionado al menos 36 meses y las cuantías de las subvenciones varían dependiendo de la edad: para personas menores de 29 años – 5.300 euros, entre 30 y 44 años – 4.000 euros, entre 45 y 54 años – 5.300 euros y mayores de 55 años – 6.000 euros. La subvención para la empresa se podrá incrementar si se cumplen otra serie de requisitos».

La concejal de Empleo animaba a los empresarios a pasen por las instalaciones y se informen de esta nueva ayuda a la contratación, «que se acerquen al Centro de Empleo y les daremos toda la información necesaria para poder optar a estas subvenciones. Nuestro alcalde Paco Núñez y todo el equipo de gobierno trabajamos intensamente en realizar acciones para el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como para la realización de nuevos contratos y que las empresas se puedan beneficiar de estas subvenciones».

La presentación de solicitudes finalizará el 30 de noviembre de 2017.

Share