Todas las entradas de: ppalmansa

Tébar: «Ninguna familia almanseña que ha necesitado una ayuda extra esta navidad se ha quedado sin ella»

IMG_9067-001La concejal de Educación, María José Tébar y el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil, comparecieron ayer en rueda de prensa para informar sobre la forma que se abordó el servicio de comedores escolares durante los pasados días de Navidad.

Según la concejal de Educación, los acontecimientos se desarrollaron de la siguiente forma «En noviembre nos adherimos al convenio que nos planteó la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con tal de poder dar servicio de comedor en el periodo no lectivo de navidad. Como no podía ser de otra manera nos adherimos a ello. Lo solicitamos y a finales de noviembre principios de diciembre nos llega un convenio de la Consejería ya redactado. En dicho convenio la Consejería se comprometía a abonar el servicio del comedor, es decir el menú, siendo las obligaciones del Ayuntamiento todas las demás… apertura, cierre, poner personal para abrir, limpiar y vigilar el comedor, asumir los gastos de luz, agua y limpieza y todo lo que conlleva y certificar la asistencia de los usuarios de este comedor. Nosotros estudiamos este convenio, y lo que hicimos fue redactar otro convenio posterior con algunas mejoras. Se lo enviamos a ellos, la línea era más o menos la misma, comentándoles que no teníamos posibilidad de asumir gastos de agua, luz, limpieza. Es decir, el ayuntamiento cedería las instalaciones, pero avisamos que no podíamos poner personal para abrir, cerrar y vigilar el comedor puesto que quien se encarga de esto son los conserjes de los colegios y están en periodo de vacaciones como les corresponde por ley».
A todo ello hay que sumar lo más importante de todo, el Ayuntamiento se aseguró de hacer una consulta entre los usuarios para saber el interés por el servicio estas navidades y, según han informado, ningún padre manifestó su interés por llevar a sus hijos al comedor en navidad.

María José Tébar en relación a las declaraciones vertidas por los concejales socialistas sobre los comedores escolares durante la Navidad ha manifestado que «La Sra. Pérez y Sr. Martínez dicen que desconocen porque no se han abierto los comedores. Sería más fácil preguntar directamente, no es necesario hacer una rueda de prensa, ya que nuestra filosofía con este servicio es la discreción e intentar darle la mínima publicidad dada las características del mismo. Al contrario que ellos, que utilizan la demagogia y utilizan esto para hacer política. Ninguna familia que ha necesitado una ayuda extra esta navidad se ha quedado sin ella, servicios sociales mediante sus vales quinquenales ha solventado estas necesidades de familias en situación extrema».

Recordamos que el programa de mantenimiento de las condiciones básicas ofrece vales de alimentación a 184 familias que lo necesitan según el criterio de Servicios Sociales. En resumen, no ha habido demanda de comedor en navidad y ninguna familia en Almansa, cumpliendo el criterio de técnicos, ha dejado de recibir apoyo para la alimentación.

Share

Paco Núñez y concejales del Partido Popular asisten a la Santa Misa en honor a San Antón.

FullSizeRenderPaco Núñez y concejales del Partido Popular han participado esta mañana en los diferentes actos organizados en honor a San Antón, como la Santa Misa celebrada en la ermita, organizada por la Asociación Agrícola y Ganadera Almanseña, de la que es presidente Antonio Vízcaíno.

Recordamos que el próximo domingo 24 a las 12:30 horas en la misma ermita se celebrará la tradicional bendición de los animales.

Share

El paro baja a un ritmo del 12,15% este último año en Almansa.

12509674_1554934668160351_1148862917014530618_nEn la mañana de hoy, una vez finalizado el año 2015 el gobierno municipal ha valorado el descenso de desempleados en nuestra ciudad tomando como referencia los años anteriores. El alcalde Francisco Núñez y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han explicado la evolución del desempleo en Almansa.

La concejal de Empleo explicaba que «En 2012, teníamos 3.715 desempleados y haciendo la variación interanual con el siguiente año, diciembre de 2013, hubo una bajada de algo más de un 6%, lo que supusieron 237 personas menos. Así del mismo modo, desde diciembre de 2013 hasta diciembre de 2014 también hubo una evolución a la bajada de desempleo en nuestra ciudad con 121 personas. Lo mismo ha ocurrido este último diciembre de 2015 tomando las cifras de diciembre de 2014 a diciembre de 2015 bajando 408 personas, por lo que la bajada de cifras de desempleo de nuestra ciudad se situaría en 2949 y en un 12,15% que supone del total de los desempleos». La concejal ha explicado que esto se debe en gran medida a las políticas de empleo de este Ayuntamiento y por supuesto como no podría ser de otro modo gracias al tejido empresarial de la ciudad. Políticas de empleo como las subvenciones a emprendedores, a la contratación enmarcadas dentro del Plan de subvención que fue concedida por la Cámara de Comercio, por el Plan Joven por el Empleo, los diversos Planes de Empleo,…
Es decir, que esta bajada del paro durante estos últimos años se debe a las políticas de empleo que se han visto incentivadas en nuestra ciudad, los empresarios de nuestra ciudad siendo partícipes de esta bajada de desempleo, los emprendedores que han abierto sus pequeños negocios a lo largo de estos últimos tres años. Desde el Ayuntamiento ha puesto de manifiesto que va a seguir trabajando en estas líneas de políticas activas de empleo para ayudar a la búsqueda activa de trabajo con formación y a incentivar tanto a empresas como a emprendedores para que o bien inicien su negocio o bien contraten a personal de Almansa.

Por su parte, el alcalde de Almansa ha reiterado su apuesta por la Oficina de Apoyo al Emprendedor, que está sirviendo para que el paro baje en Almansa mucho más rápido de lo que baja en el conjunto del estado español y también ha mostrado de nuevo su apoyo a la reindustrialización. «Estamos trabajando de la mano de empresarios del calzado, de empresarios de cualquier sector de la ciudad de Almansa trabajando por la reindustrialización de la ciudad de Almansa. Trabajando por conseguir que la ciudad de Almansa sea una ciudad atractiva para la inversión y hemos visto como en el polígono se han puesto en marcha muchas naves vacías que antes estaban desocupadas y que ahora vuelven a tener actividad industrial y donde el Ayuntamiento está haciendo mediación, hemos visto ampliaciones de empresas que ya estaban en funcionamiento y estamos ahora firmando también nuevos contratos para la implantación de nuevas empresas en la IV fase del Polígono Industrial».

Núñez manifestaba que se está trabajando y por eso el paro sigue bajando el doble de rápido en Almansa de lo que baja en el conjunto de la media nacional. «Lo hemos vuelto a conseguir en el año 2015 y trabajamos para que el año 2016 siga bajando el paro y sigamos teniendo cada vez menos personas desempleadas en la ciudad. Llegamos a tener cerca de 4.000, estamos ya por debajo de los 3.000 y ha bajado a un ritmo del 12,15% en el último año el paro en Almansa. Buenas noticias que nos tienen que animar a seguir trabajando. Nuestro objetivo es que esas 2.900 personas que quedan en paro consigan un empleo».

Share

Inauguración en el Centro de la Mujer de la exposición «No seas cómplice»

DSCN0719-001En la tarde de ayer, quedó inaugurada en el Centro de la Mujer la exposición fotográfica «No seas cómplice», cedida por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Una muestra de 14 imágenes que forma parte de la campaña de concienciación social cuyo fin es sensibilizar y concienciar a la sociedad contra la violencia machista. Está dirigida especialmente a los hombres siendo ellos los que la protagonizan recogiendo ese compromiso de rechazo a la violencia hacia la mujer. En la inauguración estuvo presente Mercedes Márquez, directora provincial del Instituto de la Mujer, José Antonio Gil, concejal del área, y Tania Andicoberry, concejal y secretaria del Partido Popular de Almansa.

Share

El PP recomienda al Psoe que se preocupe por la situación en Manzanares y no cuestione unos presupuestos de marcado carácter social.

IMG_8947-001En la mañana de hoy, el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, comparecían en rueda de prensa para abordar temas de actualidad en el ayuntamiento. El equipo de gobierno asegura que en el Presupuesto 2016 viene claramente reflejado su claro compromiso de apoyar a las familias en peor situación, mostrando así su rechazo a las críticas vertidas por el partido socialista el pasado miércoles. El concejal de Hacienda recordaba que en el Presupuesto Municipal viene una partida específica de 1.572.000 euros para aspectos sociales e informaba de otros datos de interés como que la deuda municipal por habitante es de 380 euros, situándose por tanto dicha deuda municipal en 9.700.000 euros.

Por su parte, José Antonio Gil ha defendido que no se vive de espaldas a los ciudadanos y los presupuestos son sociales frente a lo dicho por Pilar Callado. «Los presupuestos del Ayuntamiento de Almansa tienen un carácter marcadamente social y nos preocupamos por la situación social de cada uno de los ciudadanos almanseños que sufren dificultades económicas. Estos presupuestos están pensados para que puedan suplir las necesidades básicas de los ciudadanos».
El concejal de bienestar social ponía un ejemplo muy claro… «la Junta de Comunidades de CLM presidida por Page prometió un rescate ciudadano de 500 millones de euros que no se está viendo en Castilla-La Mancha y, por lo tanto, tampoco en Almansa. Los ciudadanos de Almansa no se están beneficiando de ningún rescate ciudadano. El bipartito que está gobernando la Junta no está cumpliendo con las necesidades sociales que tienen los almanseños y que son competencia de la Junta. No está supliendo material escolar como prometieron, lo ha suplido el Ayuntamiento… no ha suplido viviendas como prometieron, las está supliendo el Ayuntamiento en la medida de sus posibilidad… Por lo tanto, ese rescate ciudadano y social en estos momentos no es cierto y no se está viendo en los ciudadanos de Almansa».

Además, el concejal José Antonio Gil ha recordado que el Ayuntamiento viene prestando desde 2013 ayudas contra la pobreza energética con una cuantía media de 300 euros frente a las aportaciones de 150 euros que ha anunciado la Junta y que ayer destacaba la diputada almanseña del Psoe Pilar Callado. Sin olvidar que el programa del Ayuntamiento está abierto todo el año mientras el nuevo Plan Regional está limitado al periodo entre enero y marzo. El Ayuntamiento lo hace al doble de lo que la Junta pretende hacer. ¿Qué significa esto? que el gobierno municipal no necesita lecciones en esta materia, señora Callado.

También han recomendado al Psoe y en concreto a la diputada Pilar Callado que denuncie en la comisión de Sanidad a la que pertenece la listas de espera que tienen la sanidad en CLM, denuncie las carencias que están teniendo la sanidad en CLM «porque eso si que lo puede hacer por el cargo que tiene pero cuestionar los presupuestos que el Ayuntamiento de Almansa hace con su esfuerzo mirando por los más necesitados no lo puede hacer. La Junta tiene que preocuparse por Manzanares, por el brote de legionela porque ya han fallecido 4 personas y hay más de 200 personas que han sido hospitalizadas y que ni siquiera el señor Page ha pasado por allí haber la situación».

Desde el Partido Popular creemos que eso es más importante y no el cuestionar unos presupuestos que tienen un marcado carácter social en la ciudad de Almansa.

 

Share