Archivo de la categoría: General

Almansa ofrece sus terrenos para acoger una empresa social de Cáritas, dedicada al tratamiento y comercialización de ropa usada

20130924_140550 cáritas

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha anunciado hoy que Almansa ha ofrecido sus terrenos industriales para la implantación de una empresa social de tratamiento y comercialización de ropa usada, gestionada por Cáritas y la red social Koopera, dentro del ‘proyecto textil interdiocesano para la zona mediterránea’.

Para lograr este objetivo, ya se ha puesto en marcha una comisión de trabajo de la que forma parte el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Ignacio Echániz; el propio alcalde de Almansa y presidente de la Diputación, Francisco Núñez; la presidenta de Cáritas de Albacete, Carmen Escribano y el gerente   de la Fundación El Sembrador de Albacete, Rafael López.

El proyecto contempla que dicha planta realizará la actividad de selección y tratamiento integral del textil procedente de las diferentes diócesis de la zona mediterránea, asegurando la rentabilidad económica y social de la ropa desde la recogida, el tratamiento y la comercialización en las tiendas.

Este proyecto está avalado por la red social Koopera, que aglutina a las Cáritas Diocesanas de Vizcaya, Álava, Cantabria y Guipúzcoa, donde ya está funcionando con éxito una experiencia similar, manteniendo 13 tiendas y 299 empleados, en su mayoría personas desfavorecidas.

La implantación de esta planta  en Almansa supondría una inversión aproximada de 1,5 millones de € y la creación de unos 50 puestos de trabajo directos en personas con riesgo de exclusión social. La ropa recogida procedería de la Comunidad Valenciana, Teruel, Castilla-La Mancha y Murcia.

Francisco Núñez ha destacado la importancia de esta comisión de la que forma parte el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha comprometido su apoyo a través de los planes de integración social de la Consejería de Sanidad, según explicó Ignacio Echániz.

Núñez hizo hincapié en la capacidad de Almansa como ciudad industrial, excelentemente bien comunicada, y con un polígono de más de un millón de metros cuadrados dispuestos para la captación de empresas.

3 10 2013

Share

Antonia Millán presenta la nueva programación cultural de Otoño

SG1S6411

La concejala de Cultura Antonia Millán, acompañada por los técnicos de cultura ha presentado la programación cultural para el próximo otoño.

Millán explicó que para esta temporada se han creado abonos para cada uno de los bloques de los espectáculos (teatro familiar, danza y gran escena), con el fin de que se más accesible y más barato el poder disfrutar de la programación de otoño, y acercar a los ciudadanos al teatro. El abono para el teatro familiar tiene un coste de 20€ y el acompañante del niño no paga nada, y comprende las obras: el 13 de octubre “Payasos Pla Pla”, 8 de noviembre “La vuelta al mundo”, 6 de diciembre “Vive la magia del cine”, 13 de diciembre “Escríbeme un cuento”, 23 de diciembre “Mago Yunke” y  24 de enero “Siete cabritillos”.

El abono de danza cuesta 10, y es válido para las obras “Peter Pan” el 17 de noviembre, “Constelaciones”  el 29 de noviembre y “Charlie” el 5 de diciembre.

Por último, el abono para gran escena tiene un coste de 25€, y en él están incluidos el 11 de octubre “Euro Pink Floyd”, 1 de diciembre “Far West”, el 10 de noviembre “André y Dorine” y por úlitmo, “The Gourmets” el 19 de noviembre.

Además, y fuera de los abonos, el 26 de octubre la obra del almanseño Mario Hernández “Héroes” el 26 de octubre, el concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica de Albacete el 29 de diciembre, y por último, actuará Carrasquito el 31 de enero.

Share

La Consejera de Fomento entrega las viviendas en alquiler de la Junta a varias familias.

SG1S6402-001La Consejera de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada acompañada por el Alcalde de la ciudad, Francisco Nuñez, entregó las llaves de las viviendas de alquiler que la Junta posee en la Plaza Luis Buñuel para doce familias necesitadas.

Núñez agradeció el gesto al Gobierno de Castilla-La Mancha para que doce familias almanseñas puedan tener la oportunidad de tener un hogar en estas viviendas sociales. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento arregló dos viviendas y se entregaron a los actuales propietarios y se sigue trabajando en el arreglo de seis viviendas más propiedad del Ayuntamiento.

Share

Presentación de nuevos cursos para emprendedores ‘Castilla-La Mancha región emprendedora’

SG1S6382-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, el delegado territorial de la Escuela de Organización Industrial en Castilla-La Mancha, Javier Rivero y la concejala de Empleo, Antonia Millán presentaron los cursos de formación de emprendedores que estos días están teniendo lugar en Almansa.

 ‘Castilla-La Mancha región emprendedora’, que así se llama este programa de cursos, está  promovido por el gobierno regional de María Dolores de Cospedal, y tiene como fin proveer del conocimiento y de las herramientas suficientes para que aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio  la puedan transformar en realidad.

Esta iniciativa servirá para formar a 300 alumnos en Albacete en un total de once cursos, que en toda la comunidad llegan a los 48 y a las 1.500 personas beneficiadas. “Desde luego, todo un impulso para luchar contra la parálisis de la economía y para salir reforzados de la crisis”, aseguró Francisco Núñez.

Share

Tébar informa sobre las solicitudes para los comedores escolares.

SG1S6365-001La concejal de educación, María José Tébar ha informado sobre la falta de demanda de solicitudes para los comedores escolares. Tébar ha indicado que a principios de la semana pasada se envió una carta a todos los centros escolares de la ciudad, junto a una circular para entregar a los padres y una solicitud de plaza para el comedor escolar, pero hasta el momento el número de solicitantes es muy bajo, en concreto 15 solicitudes, y para que se ponga en marcha al menos un comedor escolar de los dos previstos, es necesario que haya al menos 20 usuarios. Recordó Tébar que   el plazo de las solicitudes es hasta el día 30 de septiembre, pues estaba previsto que el comedor escolar comenzará el día 7 de octubre.

La concejala de Educación asegura no saber a qué se debe la baja demanda, ya que 38 familias ya lo solicitaron en julio, y desde Servicios Sociales se realizó una estimación de 75 posibles niños demandantes de plaza en el servicio.

Además, la concejala de educación ha informado que el coste del comedor para las familias que más lo necesiten será sufragado íntegramente por el Ayuntamiento, y para las personas que tengan más posibilidades económicas, el coste será de 4,77 euros.

Mª José Tébar hizo un llamamiento a todos los interesados a que no esperen hasta el último día, y hagan la inscripción lo antes posible, ya que el último día para realizar la solicitud es el 30 de septiembre. Recordó así mismo que las solicitudes se recogen y presentan en los centros escolares y es necesario conocer cuanto antes el número de interesados para poder contratar también el servicio de transporte, aunque desde Servicios Sociales intentarán ponerse en contacto con las familias que tengan constancia de que podrían estar interesadas en el servicio.

Share