Archivo de la categoría: Medio Ambiente

Medio Ambiente y Turismo recuerdan las actividades programadas para Semana Santa.

Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134Esta mañana las áreas de Medio Ambiente y Turismo, a través del primer teniente de alcalde y concejal, Javier Sánchez Roselló, y la gerente de Turismo, Belén Núñez, recordaban las actividades programadas para los días de Semana Santa, pensadas en disfrutar de la naturaleza y en conocer la historia de la ciudad.

Durante los días 29, 30 y 31 de marzo y 1 de abril habrán Jornadas de Puertas Abiertas en el Molino Alto en horario de mañana y tarde, y el lunes 2 de abril en horario de tarde. Además, el viernes y el domingo estará en marcha la máquina de molienda. Los interesados en disfrutar del Pantano tendrán abierto el Centro de Actividades Acuáticas, así como el jueves y el viernes se organizarán juegos populares. El domingo 1 de abril están previstos los «talleres de pilotaje de ron» y «arqueología en ruta». En la Casa Alfonso el viernes habrá un «skate room» y el sábado un «taller de fotografía» para niños. También, almanseños y visitantes podrán participar en las visitas organizadas durante estos días por el casco histórico de la ciudad, las visitas al Campo de Batalla prevista para el domingo y las visitas a las bodegas de la DO de Almansa.

Más información durante estos días en la Oficina de Turismo sita C/ La Estrella.

Desde Medio Ambiente y Turismo se animaba a los ciudadanos a disfrutar de todas estas actividades programadas para la Semana Santa.

Share

Sánchez Roselló explica que el Ayuntamiento de Almansa celebrará el Día Forestal Mundial.

IMG_0033-001Para celebrar el Día Mundial Forestal el Ayuntamiento de Almansa, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha organizado una plantación de especies aromáticas en el entorno del Aula de Naturaleza Molino Alto. El acto tendrá lugar el domingo 25 de marzo, a las 10.30 horas, para un número máximo de niños de 30, acompañados de sus familias. Las inscripciones se deben hacer previamente en la Oficina de Turismo de Almansa o en el teléfono 967344771.

El edil del área, Javier Sánchez Roselló, informaba que «el 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte. De este modo, para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal Mundial. En España se celebra desde 1972».

Los bosques nos proveen de bienes y servicios fundamentales y contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio. Además, protegen el suelo y son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. A pesar de lo importantes que son para nosotros, no siempre los protegemos como deberíamos. La mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra, 29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido, cerca del 78% de los bosques primarios han sido destruidos y el 22% restante están amenazados por la extracción de madera, la conversión a otros usos como la agricultura y la ganadería, la minería, los grandes embalses, las carreteras y las pistas forestales, el crecimiento demográfico y el cambio climático. Un total de 76 países han perdido ya todos sus bosques primarios y otros once pueden perderlos en los próximos años.

Finalizaba Sánchez Roselló recordando que mañana, a partir de las 10.30 horas en el hall del Mercado Central, con motivo del Día Mundial del Agua se repartirán 500 perlizadores para instalar en grifos. Los perlizadores permiten ahorrar hasta el 50% del caudal del agua que sale del grifo, ya que lo mezcla con aire, pero con el mismo efecto para el usuario. Para poder recoger los perlizadores es necesario que los ciudadanos aporten 1 kilo de alimentos. Todos los alimentos recogidos se donarán al Comedor Social de Almansa.

Share

Las áreas de Medio Ambiente y Turismo elaboran una guía del Medio Natural de Almansa.

29262084_2524877127736476_3709523284589543424_n-001El área de Turismo ha presentado una guía del Medio Natural de Almansa elaborada con la colaboración de los técnicos de Medio Ambiente. Una guía que pretende mostrar a los turistas la flora, la fauna, la vegetación y los paisajes naturales con los que cuenta nuestro término.

Además, informa sobre las actividades que se pueden realizar en el Pantano, así como diferentes rutas y refugios naturales con los que cuenta el término municipal.


Share

El Ayuntamiento de Almansa pone en marcha una campaña con motivo del Día Mundial del Agua.

IMG_9747-001Con motivo de la celebración, del Día Mundial del Agua, el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una campaña de concienciación con la finalidad de hacer reflexionar a la ciudadanía sobre esta problemática. El edil del área, Javier Sánchez Roselló, explicaba que con el lema «Tu gesto, en beneficio de todos» se quiere poner en valor que el agua es un recurso fundamental para la vida en el planeta y un elemento esencial del desarrollo sostenible.

 
 
Para conmemorar este día, el jueves 22 de marzo, a partir de las 10.30 horas de la mañana, en el hall del Mercado Central, se repartirán 500 perlizadores para instalar en los grifos. Los perlizadores permiten ahorrar hasta el 50% del caudal del agua que sale por el grifo, ya que lo mezcla con aire, pero con el mismo efecto para el usuario. Para poder recoger los perlizadores es necesario que los ciudadanos aporten 1 kilo de alimentos u otros productos (leches, zumos, galletas, arroz, legumbres…). Todos los alimentos recogidos se donarán al Comedor Social de Almansa.
 
 
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro.
 
Share

La Confederación Hidrográfica del Júcar trabaja en la limpieza de las ramblas de Almansa.

IMG_8731-001Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, se desplazaba hasta la rambla de las Hoyuelas para explicar lo trabajos de limpieza que se han efectuado en dicha zona y que ha sido sufragado por la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Sánchez Roselló explicaba que gracias a esta limpieza ha aumentado su capacidad hidráulica con la finalidad de evitar que se desgaje la ladera de la rambla y provocar que el agua se desborde. Los trabajos han tardado un mes en ejecutarse: el primer tramo se realizaba desde el paso del camino de San José hacia el puente de Carlos IV y, más tarde, desde el Polígono hacia la autovía.

Por otra parte, el edil anunciaba que se va a trabajar en la conexión de la finalización de la rambla de los Molinos con la depuradora para evitar que se produzcan inundaciones en bancales que son propiedad de agricultores y en la rambla de Sugel para que se cauce el agua.

Finalizaba Sánchez Roselló agradeciendo a la Confederación Hidrográfica del Júcar y en especial a su presidenta su disposición a la hora de escuchar todas las demandas y ejecutarlas. «Seguiremos trabajando para que nuestras ramblas estén en las mejores condiciones».

Share