Archivo de la categoría: Medio Ambiente

El Ayuntamiento informa de una mejora importante en el funcionamiento de la presa.

DSC04686-001Esta mañana el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, junto al técnico del proyecto de la empresa ITIS, José Manuel Delicado, daban a conocer desde la Botana del Pantano de Almansa las mejoras que se han realizado en la presa para ganar en seguridad en caso de emergencias como la vivida el pasado año.

El Ayuntamiento explicaba que lo primero que se llevó a cabo tras el desbordamiento del verano de 2015 fue reparar los daños ocasionados en el conjunto de sistemas de seguridad de apertura de la presa del Pantano, pues quedaron seriamente dañados e inutilizados. Tras esta mejora se trabajó en el control del mecanismo. Desde ahora el mecanismo de apertura de las compuertas se puede accionar a distancia a través de un ordenador, una tablet o un teléfono móvil. La empresa encargada del proyecto informaba que se acciona periódicamente para comprobar su funcionamiento.

El Gobierno Municipal ha destacado que es un gran avance en la seguridad de la presa del Pantano de Almansa. «Esto nos puede ayudar en sucesos como el del pasado año, el sistema nos avisará de forma automática ante un problema que pueda surgir y nos permitirá accionar esas compuertas sin asumir el riesgo de tener que entrar. Con estas mejoras evitamos el riesgo que nos supone que una persona tenga que estar en la propia botana para accionar esos elementos mecánicos para la apertura y cierre de las compuertas». «Es importante que tengamos un control tecnológico de la botana para poder controlar todas estas situaciones y poder estar preparados para actuar ante cualquier emergencia».

Share

EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA FINALIZAN LAS JORNADAS ESTIVALES DE PUERTAS ABIERTAS DEL AULA DE NATURALEZA “MOLINO ALTO”

DSC04556-001El próximo 11 de Septiembre finalizan las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto de este verano, y todos los usuarios que lo deseen todavía tienen la posibilidad de conocer las instalaciones, disfrutar de la puesta en marcha y demostración del funcionamiento de la maquinaria de molienda o de realizar el itinerario entre “La Mearrera” y el Molino Alto.

Este verano el Molino Alto abrió sus puertas el pasado 25 de junio, y todavía se puede visitar el próximo fin de semana del 10-11 de septiembre, el sábado en horario de mañana y tarde de 10 a 14 y 18 a 20 horas y el domingo en horario de mañana, de 10 a 14 horas. A su vez, el domingo a las 12 horas, se realizará una demostración del funcionamiento de la maquinaría de molienda.

El Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en 2009 en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como reconocimiento a su trayectoria educativa y medioambiental.

Desde que en 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas que se celebran durante Semana Santa y Verano ya han sido más de 15.600 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto. La finalidad de estas jornadas es la de dar a conocer a la población de Almansa y a los visitantes y turistas las completas instalaciones del Molino Alto, donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía ó conocimiento del medio.

Por otra parte, este año se ha recuperado completamente el Itinerario ecológico que recorría el paraje de la Rambla de los Molinos, que se vio totalmente destruido tras las lluvias torrenciales del pasado año y se está finalizando la segunda fase, de conexión de la población con el Aula de Naturaleza a través de nuevos senderos que parte desde las Balsas del Concejo y el paraje de Casa Cantos.

Javier Sánchez Roselló, edil de Medio Ambiente, invitaba a todos lo usuarios que así lo deseen «a que aprovechen la oportunidad y visiten nuestras instalaciones durante el fin de semana como una buena alternativa de conocer el medio natural de nuestro municipio».

Share

Presentada la campaña de reciclaje y recogida de recogida de residuos para esta Feria.

DSC04454-002Esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento se ha presentado la campaña de reciclaje y de recogida de residuos que se llevará a cabo durante los días de feria, el encargado de informar de ello ha sido el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló.

El Ayuntamiento pondrá a disposición de feriantes, asociaciones y colectivos y público en general contenedores de recogida selectiva. Además, se repartirán unos folletos informativos en la feria para explicar esta recogida de envases para papel, cartón, pilas, etc. para que se pueda reciclar correctamente y concienciar para hacer una selección eficaz de los residuos.

La recogida de los contenedores se va a llevar a cabo en las propias casetas los días 27, 29, 30 y 31 de agosto y 1, 2 3 y 5 de septiembre por la empresa Almansa Recicla.

Sánchez Roselló ha explicaba que a través de esta campaña en el recinto ferial se ubicarán cinco contenedores para cartón y otros cinco para pilas con el objetivo de facilitar el reciclaje del cartón y de las pilas de los juguetes o aparatos eléctricos. «Nos gusta recordar estas cuestiones porque aunque todas las casetas están muy concienciadas y conocen perfectamente el funcionamiento del servicio lo ponemos de manifiesto para recordarles nuevamente que van a tener sus correspondientes contenedores de recogida de envases en las casetas y los contenedores de papel y de pilas en las calles adyacentes del recinto ferial».

Share

El alcalde de Almansa visita el Centro de Actividades Acuáticas por el que ya han pasado 70 personas.

DSC04011-001Esta mañana el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y los concejales responsables de Medio Ambiente y Turismo, Javier Sánchez Roselló e Israel Rico, visitaban el centro de actividades acuáticas que se ponía en marcha el pasado viernes 8 de julio.

En su visita el Ayuntamiento ha anunciado que este próximo fin de semana se pondrá en funcionamiento este verano un punto de información turística en el pantano con el fin de informar a los visitantes y recoger datos de cara al futuro desarrollo de nuevos recursos en el entorno del pantano. Israel Rico, en calidad de edil de Turismo, lo explicaba «Vamos a crear un punto de información turística justo al lado de la Casa del Llavero que estará abierto los fines de semana y se creará un pequeño museo para que puedan conocer la historia del Pantano de la ciudad. Creemos que el pantano tiene un potencial turístico importante pero también un potencial económico para el desarrollo de la ciudad y en eso estamos trabajando».

Por otra parte, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, recordaba que «la empresa Joventura ha sido la adjudicataria de este servicio, lo va a prestar durante los meses de julio y agosto, y los fines de semana del mes de septiembre y el mes de mayo de 2017. Queremos repetir el éxito que este centro de actividades acuáticas y todas las actividades que se llevaron a cabo aquí en el pantano el pasado año, que vuelvan a ser del agrado de todos los visitantes y de todos los usuarios». Alquiler de kayaks individuales y dobles, tablas de paddle surf, tiro con arco, senderismo, aquagym, yogagym.. multitud de actividades que se desarrollarán durante estos meses en el Pantano de Almansa. La empresa que gestiona el servicio podría implantar allí una escuela homologada de piragüismo al finalizar el verano.

El gobierno municipal trabaja en el final del Proyecto Agua Viva como es una zona de camping donde estarían integradas una zona de acompañada y algunas casas rurale en el Pantano. El Ayuntamiento explica que está esperando luz verde de la Junta que tiene que autorizar ese uso del entorno en un plan especial para impulsar ese recurso que multiplicará el potencial del pantano. Los responsables municipales han ofrecido visita al centro de actividades acuáticas que se puso en marcha el viernes «El Pantano de Almansa tiene que convertirse y lo es por méritos propios en uno de los lugares turísticamente más rentables y más interesantes de la ciudad. Cuando se hizo la inversión en el Proyecto Agua Viva y esa inversión con Fondos Feder se hacía pensando en que esto pudiera ser un punto de atracción turística, año tras año estamos incrementando la oferta turística del pantano para que vayamos generando esa necesidad de tener aquí un espacio turístico».

 

Desde su apertura el pasado viernes han pasado por allí unas 70 personas, el ayuntamiento animaba a disfrutar de estas fantásticas instalaciones.

Share

El Centro de Actividades Acuáticas vuelve a abrir sus puertas a partir de mañana, 8 de julio.

IMG_9685-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, daba a conocer  que Joventura ha sido la empresa adjudicataria de la gestión del Centro de Actividades Acuáticas. Una gestión que arrancará mañana por la tarde a partir de las 17 horas.

El edil de Medio Ambiente explicaba que la adjudicación se realizaba a través de un procedimiento negociado sin publicidad y con invitación a seis empresas por un importe menor de 18.000 euros, pero dos fueron las que presentaron sus propuestas al Ayuntamiento.

La empresa Joventura percibirá 5.000 euros por los meses de gestión, contratará a dos monitores y ofertará actividades como rutas guiadas, kayaks, paddle surf, y bajo demanda, tiro con arco, rutas senderistas o BTT. Sánchez Roselló detallaba la adjudicación «Con la adjudicación vamos a poner en funcionamiento una instalación que ha sido muy demandada por parte de todos los almanseños. Las actividades se van a realizar todos los días de julio y agosto excepto los lunes de 10 de la mañana a 14 de la tarde y de 17 a 21 horas y los fines de semana de septiembre y también mayo de 2017. Finalmente se van a contratar dos monitores».

El Ayuntamiento se mostraba satisfecho con la buena acogida que tuvo el centro de actividades acuáticas el pasado año con una participación de más de  3.500 personas. El objetivo que se ha marcado este año es que a través de asociaciones deportivas que pudieran colaborar con el Ayuntamiento de Almansa realizar actividades a lo largo de todo el año y no solo en los meses de verano, estamos trabajando para que así sea con una asociación de Murcia pero no me cabe duda que seguiremos trabajando para implementar actividades en el Pantano. es establecer relación con otras empresas de turismo activo para implementando más actividad en el pantano».

Share