Ramón Rodríguez da cuenta de las 255 enmiendas que presenta el Partido Popular a los presupuestos de CLM.

IMG_3876Este miércoles el presidente del Partido Popular de Almansa y senador electo por la provincia de Albacete, Ramón Rodríguez, acompañado por la secretaria general, Tania Andicoberry, ha comparecido ante los medios de comunicación para enumerar las 255 enmiendas que el PP ha presentado a los Presupuestos de Castilla-La Mancha, lideradas por nuestro presidente regional, Paco Núñez.

Dichas enmiendas tienen como objetivo mejorar la sanidad, la educación, el empleo o la inversión; en definitiva, mejorar la calidad de vida de los castellano-manchegos en general y de los almanseños en particular.

El Partido Popular propone bajar los impuestos de los almanseños mediante la reducción de una media de 7 puntos en el IRPF autonómico, reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales, reducir el impuesto de actos jurídicos documentados, eliminar el impuesto especial de hidrocarburos o eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones.

Además, Ramón Rodríguez ha explicado que el PP quiere garantizar la gratuidad de enseñanza en el nivel de 0 a 3 años, reducir las listas de espera para poner fin a la situación actual, impulsar medidas para la creación de empleo (especialmente dirigidas a mujeres emprendedoras, jóvenes y personas con capacidades diferentes), mejorar las infraestructuras de comunicación como la autovía Albacete-Cuenca, llevar a cabo ayudas regionales para hacer frente a daños climatológicos como ocurrió en Almansa por el temporal de lluvias del mes de septiembre, hacer frente a la limpieza de cauces y arroyos y más dinero para los jóvenes, el viñedo, seguros agrarios y planes de mejora o mejorar los cuarteles, comisarías y vehículos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En definitiva, Rodríguez ha afirmado que «con estas propuestas lo que queremos es mejorar los presupuestos de Castilla-La Mancha bajando los impuestos, creando empleo y mejorando lo servicios sociales. Esperamos que el psoe y Page sean sensibles a estas propuestas y las acepten».

Share

Casa de Cultura acoge este martes la segunda conferencia sobre cerámica que organiza la Universidad Popular.

b7d6e5b8-ae4b-4957-81af-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Longinos Marí, ha ofrecido una rueda de prensa para anunciar la segunda conferencia de Josefa Collado Ruiz, de las cuatro que componen las jornadas sobre cerámica que organiza la Universidad Popular.

La conferencia tratará sobre «el Renacimiento, tres siglos de esplendor: La cerámica de Talavera, Puente y Triana» y tendrá lugar el próximo martes 26 de noviembre a las 20 horas en Casa de Cultura.

«Talavera de la Reina, cristiana desde la Batalla de Navas de Tolosa en 1212, es el primer centro alfarero que supo romper con la tradición mudéjar en el siglo XVI, tradición que a veces se adivina en sus «barros» de este periodo. Pero la llegada de las lozas renacentistas italianas supuso un cambio en el gusto de los clientes. Y Talavera supo adaptarse. Como también se adaptó a las distintas influencias cerámicas y con ello al gusto que marcan las modas, de modo que irá interpretando lo que viene del lejano oriente pasado por Delf, así como lo que llega de Francia pasado por Alcora.

Talavera fue vital, versátil y popular aunque también supo contentar a clientes de alta cuna. Llegó a su siglo de oro en el XVII con las series polícromas, de paleta amplia y escenas complejas, logrando momentos de esplendor y gran fama. Triana, igualmente de fuerte tradición mudéjar, sabe adaptarse con la «loza pisana» y siguiendo lo que se hace en Talavera, con las lozas contrafechas».

Longinos Marí ha animado a la ciudadanía a asistir a esta interesante conferencia.

Por otra parte, el concejal de Cultura ha informado que el Encuentro con Vanessa Montfort previsto para mañana en la Biblioteca de Casa de Cultura se ha cancelado. La autora ha suspendido el acto por motivos de salud.

Share

AFIBROAL organiza su tradicional «Chocolate Solidario» a beneficio del Comedor Social y la Parroquia de la Asunción.

IMG_3875-001Este lunes la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, ha acompañado a la asociación de Fibromialgia de Almansa en la presentación de una nueva edición del tradicional «Chocolate Solidario», que tendrá lugar el próximo jueves 28 de diciembre a partir de las 19 horas de la tarde en la sede de la Peña Madridista. 

Todos los años cuando se acercar la Navidad, AFIBROAL celebra su «Chocolate Solidario» con el objetivo de recaudar fondos para destinarlos a distintos proyectos sociales. A un módico precio de 3,50 euros los asistentes podrán disfrutar de un magnífico chocolate y dulces caseros. Todo lo recaudado irá a beneficio del Comedor Social Esperanza y Vida y la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Share

Antonia Millán informa de las próximas actividades formativas incluidas en la estrategia «Almansa Impulsa».

IMG_3872-001Este viernes la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, ha recordado las actividades formativas previstas para las próximas semanas que se encuentran enmarcadas dentro del programa de Sensibilización, Crecimiento y Consolidación de Empresas en Almansa.

Este proyecto se lleva a cabo gracias a la financiación recibida por el ayuntamiento para la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible «Almansa Impulsa» por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Dentro de esta estrategia se define el programa «Sensibilización, Crecimiento y Consolidación de Empresas en Almansa», un servicio especializado de consultoría orientado a la sensibilización empresarial, maduración y lanzamiento al mercado de nuevas iniciativas empresariales o nuevas líneas de negocio, así como el impulso y la consolidación de empresas ya constituidas. La empresa Auren, encargada de ofrecer este servicio, trabaja para proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan a cada participante la sensibilización con el mundo empresarial, la maduración y puesta en marcha de su proyecto empresarial, o la mejora de la competitividad de su empresa aumentando las posibilidades de éxito y la garantía de supervivencia de su negocio.

Programación Talleres Formativos:

– 27 de noviembre: «Comercio electrónico, Mercado y Competencia» (MARKETING Y COMERCIO ONLINE).

– 28 de noviembre: «Trabajo en Equipo» (HABILIDADES PERSONALES).

– 3 de diciembre: «Crea tu Tienda Online» (MARKETING Y COMERCIO ONLINE).

– 12 de diciembre: «Experiencia de Cliente» (INNOVACIÓN Y COMERCIO).

Los talleres se realizarán en horario de tarde de 16 a 21 horas, exceptuando en el área de Innovación en el Comercio que será de 13 a 15 horas y de 16 a 19 horas.

Las inscripciones se pueden realizar en el Centro de Empleo o a través de la página web almansaimpulsa.es

Por otra parte, Antonia Millán también ha recordado que el periodo de recogida de solicitudes para participar en la 3ª fase del programa local de formación práctica en empresas para jóvenes de 18 a 29 años sigue abierto hasta el próximo 29 de noviembre. Las solicitudes se presentarán en el Centro de Empleo en horario de 9 a 14 horas. Para las empreas el periodo está abierto permanentemente. Las bases de la convocatoria, los anexos de solicitud de becarios y empresas están disponibles en la web www.almansaimpulsa.es y en el Centro de Empleo de Almansa.

Share

El Centro de la Mujer instala el punto violeta en los centros educativos de Almansa #25N

IMG_3864-001 IMG_3867-001La escuela, como agente educativo, tiene un papel fundamental a la hora de prevenir la violencia de género, así como una responsabilidad ineludible, para detectarla de manera precoz y atender adecuadamente todos los casos que se puedan dar. Desde el Centro de la Mujer, durante toda la semana y hasta el próximo 26 de noviembre están instalando un punto violeta en los diferentes Institutos de Educación Secundaria y centros concertados de nuestra ciudad.

 
Este año a la campaña del 25 de noviembre se le ha denominado «NI UNA MÁS» y desde el Ayuntamiento de Almansa, a través del Centro de la Mujer, se están repartiendo a los jóvenes unas pulseras con el lema de la campaña de este año.
Esta mañana acompañábamos a las ediles de Educación e Igualdad, Tania Andicoberry y Margarita Sánchez, en la visita al colegio Esclavas de María. 
Share

Web del partido Popular en Almansa