Cerca de 900 personas visitaron en junio el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano.

IMG_0844-001Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, comparecía en rueda de prensa para valorar el funcionamiento del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa durante los pasados meses de mayo y junio.

La fecha de apertura del centro se hizo con una jornada de puertas abiertas el viernes 18 de mayo. Tras una campaña de información el centro tuvo varias visitas los días posteriores. El sábado 26 de mayo el Colegio Episcopal visita las instalaciones con una participación de 70 personas, 43 de ellos estudiantes de intercambio de origen alemán, cerrando una jornada de multi-aventura completa compuesta de Kayak, tablas de padlesup y tirolina alternando con unos juegos populares que se les organizaron para que todos los visitantes estuvieran ocupados durante toda la jornada.
En el mes de junio, el Pantano quedó en su máximo nivel admisible de agua, tras la época de lluvia que tuvimos en Almansa y los alrededores, logrando así tenerlo habilitado para recibir: el 1 de junio al instituto Herminio Almendros con 57 alumnos y 4 profesores, el 3 de junio a un grupo de 15 visitantes de un club de Jumilla, el 10 de junio a un AMPA de Caudete con más de 120 personas, el 10 de junio a un grupo de 12 niños para celebrar el cumpleaños, el 14 de junio otro cumpleaños de 17 niños, el 16 de junio otro cumpleaños de 15 niños, el 17 de junio el colegio público de Las Herratillas de Yecla con 40 personas, el 18 de junio al colegio Giner de los Ríos de Yecla con 60 alumnos, el 19 de junio se recibía a un grupo de 50 personas, el 20 de junio al colegio Nuestra Señora del Rosario de Albacete con 50 alumnos, el 20 de junio visita concertada por parte del Hotel Blu, el 21 de junio un grupo de 15 estudiantes y otro cumpleaños con 14 niños, el 22 de junio un grupo de 8 estudiantes, el 23 de junio a un grupo de 15 personas, el 24 de junio el AMPA del instituto José Luis Castillo Puche desde Yecla y el 29 de junio un grupo de 8 personas, el 30 junio un cumpleaños de 10 personas».
El total de numero de personas que visitaron el centro de actividades acuáticas durante el mes de junio fueron entre unas 850 y 900 personas, notando así un incremento de visitantes con respecto al mes de mayo, habiendo fomentado la celebración de cumpleaños en las instalaciones y las visitas a colegios e institutos. Para el mes de julio la empresa AKAWI, encargada de gestionar el centro de actividades acuáticas, ha puesto en marcha ya el 100% de la jornada.
Share

El Sorteo Solidario de la Universidad Popular de Almansa recauda 2.044 euros.

IMG_0843-001Este martes el alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, hacían entrega del dinero recaudado a través del Sorteo Solidario y la taquilla del festival de teatro de la Universidad Popular a las representantes de Cáritas, Cruz Roja y Comedor Social Esperanza y Vida. Este año se han recaudado 2.044 euros.

Durante el transcurso de este sencillo acto se hacía entrega de los objetos, realizados por los diferentes cursos de la Universidad Popular, que se sorteaban.
Share

José Gil valora las áreas de Deportes, Industria, Comercio y Mercado.

Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134Este lunes el concejal delegado de las áreas de Deportes, Industria, Comercio y Mercado, José Gil, comparecía ante los medios de comunicación para hacer un balance de los tres años de legislatura.

En materia de Industria, el ayuntamiento ha modificado las normas urbanísticas para que en las parcelas del polígono industrial se pueda construir sobre la totalidad del suelo, respetando únicamente los retranqueos de 10 m fachadas y 5 m en laterales y fondos. Esta medida ha permitido la ampliación de muchas naves industriales existentes que solo podían construir el 50% del suelo, y las nuevas construcciones ya se adaptan a la nueva normativa. Esta acción ha permitido la ampliación de 25.000 m2. Bonificación del 75% del ICIO. Construcción de la nueva subestación eléctrica por un precio total de 2.466.000 euros que, una vez finalizadas las obras, Almansa tendrá asegurado su servicio eléctrico al menos durante los próximos 80 años. 800, 3.000 y 15.600 kw para la IV fase del Polígono.
Con la apertura de la IV fase del polígono a finales de 2017, se ha puesto a disposición un total de 174.222,76 m2 en parcelas de suela industrial. En 2017 se han adjudicado por parte del Consejo de Administración 4 parcelas a la empresa MAGNANNI de 22.307,57 m2. Igualmente se adjudicaron 1.800 m2 en 6 parcelas para empresas de transportes que ya están terminadas y ejerciendo ya la actividad en las mismas. En 2018 se ha adjudicado a la empresa Bassor 64.902 m2. También se ha adjudicado 3.668 m2 de la III fase a una empresa de tapizados. El pasado martes se publicaban los pliegos de ventas de dos parcelas y el próximo 26 de julio se terminará el plazo de presentación de documentación. En definitiva, a día de hoy de la IV fase restan por vender poco menos de 69.000 m2, lo que supone algo menos del 40%, y ya hay una empresa interesada en ello.
En cuanto al área de Comercio, se continúa con las ayudas a las asociaciones de Comercio en diversas actividades como la Noche Mágica o la Campaña de Navidad con la iluminación de las calles, concurso de escaparates, etc. En total se han invertido 86.000 euros en la promoción del Comercio y la Industria. En Mercado, durante el año 2015 ya se rebajó la tasa de licitación de cualquier puesto un 50% y el presupuesto recoge una partida de 98.000 euros.
José Gil desgranaba en último lugar toda la labor que se ha llevado a cabo en materia deportiva: aseos y vestuarios de la Pista de Cicloturismo, iluminación del circuito anexo a la Pista de Atletismo, cambio del césped de la Pista de Atletismo, cambio del césped del campo de fútbol 5, cambio de los marcadores Paco Simón e instalación en campo de fútbol 11, cambio de césped de la Pista de Cristal del Pádel, la compra de las canastas de baloncesto, puesta en marcha de la calle 9 de la Pista de Atletismo, aseos de las gradas del campo de fútbol 5 y 11, remarque pintura pabellón y pista de atletismo, la compra del tapiz de gimnasia rítmica, cambio del filtro del vaso mediana en la piscina climatizada y la colocación de cristales de filtración, vestuarios en las gradas del campo de fútbol 11, cambio de células en sistema electrolisis salinas en piscina climatizada, cambio de playas en piscina de verano, etc.
El presupuesto municipal recoge el cambio del parquet del pabellón municipal por valor de 145.000 euros, el equipamiento de la Pista de Atletismo por 50.000 euros, la realización de un rocódromo por 20.000 euros, además de cerca de 1.615.000 euros para mejoras en el pabellón polideportivo, costes del personal, cursos y eventos deportivos, subvenciones y convenios deportivos y en el mantenimiento de las instalaciones deportivas.
Gil recordaba que los Fondos EDUSI recogen el cambio de luminarias en las instalaciones deportivas, el cambio de la caldera de la calefacción y refrigeración de la piscina cubierta, la informatización de los servicios y la calefacción de los vestuarios nuevos del campo de fútbol 11.
Share

Israel Rico informa sobre las áreas de Turismo, Fiestas, Feria, Patrimonio y Recreación Histórica.

IMG_0818-001El pasado viernes el concejal Israel Rico comparecía en rueda de prensa para hacer un balance de las áreas que gestiona actualmente en el ayuntamiento de Almansa como son Turismo, Fiestas, Feria, Patrimonio y Recreación Histórica.

Rico explicaba que a lo largo de estos años se han ido realizando numerosas actividades, «quiero destacar la concesión de los fondos para realizar las obras de consolidación y recuperación dentro del Castillo de Almansa. Se trata de la mayor inversión en el patrimonio de los últimos veinte años y que gracias al Ministerio de Fomento y gracias al gobierno de España hemos conseguido que una parte muy importante, cerca de 2.000.000 euros se vayan a invertir en la fortaleza almanseña para dar todavía un mayor esplendor a la misma». «Podemos anunciar en la mañana de hoy que a finales de este mes de julio se firmará el documento que hace que se levante la paralización de las obras y se vuelvan a iniciar de nuevo».
En cuanto al área de Patrimonio, «durante estos tres años hemos contado con dos grandes obras que la colección del Museo del Prado nos ha cedido como son «La Batalla de Almansa» de Ricardo Balaca y y el cuadro de «La Batalla de Almansa» de Filippo Pallota y Buenventura Ligli. Agradecemos una vez más a las Cortes y a su presidenta Ana Pastor, a las Cortes Valencianas y por supuesto al Museo del Prado por hacer posible que esas dos grandes obras pudieran visitar la ciudad de Almansa dotando de un importante valor cultural ambas conmemoraciones históricas. Ya estamos trabajando en intentar obtener la cesión de algunas de esas obras que puedan seguir dando ese toque cultural tan importante» afirmaba el edil. 
El concejal destacaba la importante labor que se está realizando por parte de la concejalía de Fiestas con el fin de obtener la declaración de interés turístico internacional, «De no pasar nada lo más probable es que en septiembre pueda ser remitido a la JCCM para poder tener su visto bueno y que posteriormente sea remitido al Ministerio de Turismo. Estamos trabajando intensamente en finalizar ese expediente. Esperemos tener ese visto bueno favorable y que lo antes posible nuestras Fiestas sean declaradas de Interés Turístico Internacional».
En materia de Fiestas y Feria estamos trabajando en consolidar ese modelo de Feria en el que venimos trabajando estos años, «actuaciones gratuitas con otras de pago, incorporación de nuevas asociaciones y colectivos dentro del Recinto Ferial y mayor dinamismo en cuanto al tejido social de la ciudad». En cuanto a la Cabalgata de Reyes, durante estos años ha aumentado su categoría y nivel». Además, se ha consolidado todo el trabajo que se hace en la campaña navideña.
Rico detallaba que el equipo de gobierno ha trabajado intensamente durante todo el año para que la ciudad tenga más dinamismo y vida, coordinando y potenciando todos los actos que se realizan por parte de las asociaciones y colectivos almanseños, consiguiendo que Almansa esté llena cada fin de semana. También, se ha consolidado definitivamente el programa de actos de las conmemoraciones anuales, las Fiestas Mayores han cogido un mayor realce con esa mejora en cuanto a los alumbrados y la decoración de las calles de la ciudad, se ha avanzado en el nuevo organigrama festero y mejorado la convivencia entre ambos colectivos en cuanto al protocolo festero, se han aumentado las bandas de música en nuestros desfiles, así como la presencia de los cargos festeros en los eventos…
En cuanto al presupuesto municipal del año en curso, las partidas presupuestarias están divididas en: 296.000 euros para Fiestas, 35.000 euros para la Cabalgata de Reyes, 100.000 euros para la Feria, 152.000 euros para la gestión de Turismo, 100.000 euros para la Conmemoración y el Museo de la Batalla y 980.000 euros para la terminación de las obras del Castillo.
Share

Almansa anuncia una Feria con grupos de éxito y mayor participación.

IMG_0809-001El concejal de Feria, Israel Rico, y el Alcalde de la ciudad, Paco Núñez, daban a conocer la programación de la Feria de Almansa, que como cada año tendrá lugar del 28 de agosto al 4 de septiembre. Una programación dividida en dos grandes espacios escénicos: el Teatro Regio y el Recinto Ferial.

Entre los actos programados podemos encontrar: Martes 28 de agosto a las 23 horas – Concierto de la UMA BIG BAND, Miércoles 29 de agosto – “CHIQUILLA” el musical de Seguridad Social, Jueves 30 de agosto – el espectáculo “REFLEJOS”, Viernes 31 de agosto a las 20 horas – Comedia “AUPA Y OLÉ”, Sábado 1 de septiembre – Festival Nacional de Folclore Ciudad de Almansa, Domingo 2 de septiembre en el Auditorio de la Sociedad Unión Musical – Concierto de la Banda Sinfónica Unión Musical y el Lunes 3 de septiembre a las 18 horas – el musical “El Reino del León”.
Por su parte en el recinto ferial la concejalía de Feria ha programado la actuación de la orquesta “La Tribu” para el martes 28 de agosto a las 23.30 horas, el espectáculo para niños “Imagilandia” el miércoles 29 de agosto a las 20 horas, el mejor pop español con Víctor Almansa y el mejor show tributo a Mecano “Hijo de la Luna” el jueves 30 de agosto a partir de las 23 horas, los conciertos de Son del Barrio y Camela el viernes 31 de agosto a las 22 horas, la “Feria Indie Fest” (con grupos como Sidonie, Varry Brava, Julieta 21, Sr. Aliaga, Olivia y Sepúlveda Deejay) el sábado 1 de septiembre, el “Feria Rock” (con los grupos Desakato, Hojarasca, Combo Calada, Metaljits y Wacheras ene el Frenillo) el domingo 2 de septiembre, y la “ColourFest” el lunes 3 de septiembre a partir de las 19 horas.
El primer edil destacaba que se ha seguido aplicando el modelo de feria que tan bien está funcionando con rotundo éxito de público tanto en el recinto ferial como en el Teatro Regio. Cada año contando con grupos locales, los cuales deben formar parte destacada de la programación, y contratando a artistas de primer nivel tanto para la gran escena teatral como para los festivales de rock, indie o color fest que de manera tan brillante forman parte de la programación.
Pero Núñez ha querido destacar que son conscientes de que en el Recinto Ferial falta una parte fundamental de la Feria, como es el ambiente que hace que el Ferial sea mucho más atractivo. Es por ello que el Alcalde ha anunciado que se está trabajando de manera muy intensa en potenciar la presencia de asociaciones y colectivos en el Recinto Ferial, apoyando la instalación de los mismos en dicho espacio y la programación de actividades propias que permitan a asociaciones colectivos fomentar sus actuaciones y al Recinto Ferial mejorar su ambiente.
Share

Web del partido Popular en Almansa