El 7 de julio se celebrará una misa y procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte.

IMG_0773-001Este jueves tendía lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento la presentación oficial de la misa de campaña y procesión que la asociación cultural Cristo de la Buena Muerte ha preparado para el próximo sábado 7 de julio en el Santuario de Belén.

Como novedad el sábado a la 13.30 horas la asociación organiza un desfile por las calles céntricas de Almansa, arrancará con una recepción en el Ayuntamiento y continuará por las calles Rambla de la Mancha, San Francisco hasta llegar al Jardín de los Reyes Católicos, San Francisco de nuevo y finalizará en la Plaza Rey Don Jaime.
Por la tarde se realizará una guardia a la imagen del Cristo de la Buena Muerte, junto a la Virgen de Belén, a las 19 horas. Será a las 20 horas cuando se lleve a cabo la Misa de Campaña y la Procesión. Un acto que congrega cada año a cerca de 2.000 personas.
Para este año se ha preparado la venta de un calendario que incluye un sorteo que servirá para sufragar los gastos que este evento genera. Dicho calendario podrá adquirirse a través de un donativo el próximo sábado a la entrada del Santuario.
Desde el consistorio se destacaba la importancia de este acto que reunirá a miles de personas para ver procesionar al Cristo de la Buena Muerte y asistir a la misa de campaña.
Share

Medio Ambiente y los Comerciantes se unen en una nueva campaña informativa.

IMG_0766-001Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, y representando a los comerciantes de Almansa, Tania Blanco y Mercedes Trujillo, ofrecían una rueda de prensa para presentar una nueva campaña de reciclaje. Se trata de una campaña informativa y de concienciación que el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con FEDA y los comerciantes, van a llevar a cabo en la ciudad.

Desde la concejalía de Medio Ambiente se ha detectado algunas situaciones nada agradables cerca de los contenedores próximos a los comercios, los contenedores están vacíos y las cajas de cartón y de envases sin plegar y en el exterior de los mismos. Esta situación, comparta una sensación de suciedad y dejadez que afecta a vecinos y transeúntes y que poco beneficia a la imagen comercial y turística de la localidad. 
«La recogida selectiva, tanto en contenedor iglú como a demanda, lleva implantada en nuestra población más de una década, teniendo desde su inicio una excelente aceptación y respuesta por parte de los ciudadanos y de los comercios. Aún así, hemos de continuar en la línea de mejora de los servicios prestados, y en ocasiones tenemos que solicitar de nuevo la colaboración de todos los usuarios. No es sólo una oportunidad, sino también una obligación para los establecimientos comerciales que generan gran cantidad de estos cartones y otros embalajes, el que se gestionen adecuadamente los mismos. Recordamos que si la producción de cartón o envases en su comercio o establecimiento es elevada, se puede contactar con el Servicio Municipal de Recogida Selectiva en el teléfono gratuito 900 – 72 04 73 y se le recogerán las cajas y cartones periódicamente en su propio establecimiento de modo gratuito y adaptado las recogidas a sus necesidades y producción».
Para evitar estos incidentes desde el área de Medio Ambiente se ha enviado una carta informativa a todos los comercios recordando la obligación de gestionar adecuadamente los residuos, en concreto de papel y cartón y la obligación de introducir el residuo dentro del contenedor. Cuando no se pueda introducir porque el contenedor esté lleno, debe plegarse y depositarlo en el contenedor. Además, se han editado unos dípticos informativos con un cúter que se repartirán por todos los comercios de Almansa con la finalidad de que tengan una herramienta para romper el precinto de esas cajas de cartón y plegar las cajas de tal forma que sea más fácil y cómodo introducirlas en los correspondientes contenedores.
Share

Almansa volverá a celebrar la tradicional bendición de vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal.

IMG_0768-001El próximo domingo 8 de julio se celebrará de nuevo la tradicional bendición de vehículos por la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. Esta mañana lo anunciaban en rueda de prensa los concejales de Movilidad Urbana y Fiestas, Álvaro Bonillo e Israel Rico respectivamente, junto a Esteban Martínez, representando a la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa.

El domingo a las 9 horas tendrá lugar la santa misa en la iglesia de la Asunción y a las 10 horas se llevará a cabo la bendición de vehículos. Una tradición que se recuperaba en Almansa y que cumple ya su tercera edición. Todos los vehículos circularán por la calle Virgen de Belén, Plaza Santa María y salida por calle San Juan.

Share

17.000 personas han visitado el Cuadro de la Batalla de Almansa.

IMG_0765-001En la mañana de hoy, el concejal de Turismo, Israel Rico, comparecía en rueda de prensa para anunciar que el Cuadro de la Batalla de Almansa seguirá en la ciudad hasta el próximo viernes 13 de julio. «Gracias a la gran aceptación que ha tenido la obra en la ciudad y gracias a las negociaciones que se han producido finalmente vamos a poder disfrutar del cuadro dos semanas más. Será el próximo 13 de julio cuando vuelva a las Cortes Valencianas, custodiado por el Museo del Prado», afirmaba Rico.

El Ayuntamiento trabajó para que esta obra llegara a Almansa temporalmente y así enriquecer culturalmente los atractivos turísticos de la localidad, y hoy hemos conocido los resultados de las visitas que se han producido durante este tiempo: «Esta obra nos ha traído muy buenos resultados: cerca de 17.000 visitas, el 50% de estas visitas se concentraban en el fin de semana de la Conmemoración de la Batalla de Almansa del pasado mes de abril. Por la Oficina de Turismo han pasado personas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Canarias, Galicia, Asturias, Navarra y Aragón. Así como de Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Holanda, Suiza, Japón, Portugal, Suecia y Canadá».
Israel Rico adelantaba que el equipo de gobierno ya trabaja en la próxima muestra cultural para ofrecer a los almanseños y visitantes, con el fin de que Almansa siga siendo tan atractiva, «Estamos muy contentos de invertir en la cultura a través de este recurso turístico como es la Batalla, estamos muy orgullosos de seguir apostando por indagar en lo que fue ese acontecimiento histórico que supuso un antes y un después en la historia de Europa y estamos muy orgullosos de ofrecer cada año algo distinto a todos y cada uno de los almanseños. Hemos dado un aspecto más cultural a la conmemoración de la Batalla y esta obra ha sido muy importante y simbólica para la ciudad de Almansa».
Share

Javier Sánchez Roselló da a conocer dos nuevas guías informativas sobre el Molino Alto.

IMG_0759-001La concejalía de Medio Ambiente, a través de su concejal Javier Sánchez Roselló, ha dado a conocer dos nuevas guías que se han editado con el Molino Alto como protagonista.

Se trata de una guía que informa del Centro de Educación Medioambiental «Molino Alto», de cómo se puede acceder y las instalaciones que contiene: recepción, oficina, sala de maquinaria de molienda, sala de interpretación medioambiental, sala de audiovisuales, aula de informática y biblioteca, aula de flora y fauna y aula de agua y energía.

Por otra parte, en la segunda guía se puede encontrar información sobre todo el entorno medioambiental del Molino Alto, de las diferentes rutas e itinerarios del Molino Alto como la ruta violeta destinada a escolares con 20 paneles explicativos. Además, se hace una reseña especial sobre cuales son los animales y las plantas emblemáticas que podemos encontrar en esta zona.

«Un instrumento más que desde la concejalía de Medio Ambiente hemos querido poner en valor con la finalidad de que todas estas visitas guiadas o visitas en esta fase de puertas abiertas hasta septiembre puedan encontrarse con estas guías para que puedan conocer y entender mejor el entorno tan privilegiado que tenemos en Almansa», explicaba Sánchez Roselló.

Las guías informativas ya se encuentran disponibles en la Oficina de Turismo y en el Molino Alto.

Share

Web del partido Popular en Almansa