Este jueves tendía lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento la presentación oficial de la misa de campaña y procesión que la asociación cultural Cristo de la Buena Muerte ha preparado para el próximo sábado 7 de julio en el Santuario de Belén.
Este jueves tendía lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento la presentación oficial de la misa de campaña y procesión que la asociación cultural Cristo de la Buena Muerte ha preparado para el próximo sábado 7 de julio en el Santuario de Belén.
Este miércoles el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, y representando a los comerciantes de Almansa, Tania Blanco y Mercedes Trujillo, ofrecían una rueda de prensa para presentar una nueva campaña de reciclaje. Se trata de una campaña informativa y de concienciación que el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con FEDA y los comerciantes, van a llevar a cabo en la ciudad.
El próximo domingo 8 de julio se celebrará de nuevo la tradicional bendición de vehículos por la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. Esta mañana lo anunciaban en rueda de prensa los concejales de Movilidad Urbana y Fiestas, Álvaro Bonillo e Israel Rico respectivamente, junto a Esteban Martínez, representando a la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa.
El domingo a las 9 horas tendrá lugar la santa misa en la iglesia de la Asunción y a las 10 horas se llevará a cabo la bendición de vehículos. Una tradición que se recuperaba en Almansa y que cumple ya su tercera edición. Todos los vehículos circularán por la calle Virgen de Belén, Plaza Santa María y salida por calle San Juan.
En la mañana de hoy, el concejal de Turismo, Israel Rico, comparecía en rueda de prensa para anunciar que el Cuadro de la Batalla de Almansa seguirá en la ciudad hasta el próximo viernes 13 de julio. «Gracias a la gran aceptación que ha tenido la obra en la ciudad y gracias a las negociaciones que se han producido finalmente vamos a poder disfrutar del cuadro dos semanas más. Será el próximo 13 de julio cuando vuelva a las Cortes Valencianas, custodiado por el Museo del Prado», afirmaba Rico.
La concejalía de Medio Ambiente, a través de su concejal Javier Sánchez Roselló, ha dado a conocer dos nuevas guías que se han editado con el Molino Alto como protagonista.
Se trata de una guía que informa del Centro de Educación Medioambiental «Molino Alto», de cómo se puede acceder y las instalaciones que contiene: recepción, oficina, sala de maquinaria de molienda, sala de interpretación medioambiental, sala de audiovisuales, aula de informática y biblioteca, aula de flora y fauna y aula de agua y energía.
Por otra parte, en la segunda guía se puede encontrar información sobre todo el entorno medioambiental del Molino Alto, de las diferentes rutas e itinerarios del Molino Alto como la ruta violeta destinada a escolares con 20 paneles explicativos. Además, se hace una reseña especial sobre cuales son los animales y las plantas emblemáticas que podemos encontrar en esta zona.
«Un instrumento más que desde la concejalía de Medio Ambiente hemos querido poner en valor con la finalidad de que todas estas visitas guiadas o visitas en esta fase de puertas abiertas hasta septiembre puedan encontrarse con estas guías para que puedan conocer y entender mejor el entorno tan privilegiado que tenemos en Almansa», explicaba Sánchez Roselló.
Las guías informativas ya se encuentran disponibles en la Oficina de Turismo y en el Molino Alto.