Igualdad incluye en su programa del año 2018 el taller de «Maternidad, Paternidad en igualdad».

IMG_7361-001Este miércoles la concejal de Igualdad, María José Tébar, y la abogada del Centro de la Mujer, Rosa María García, comparecían en rueda de prensa para hablar sobre el taller de «Maternidad, Paternidad en igualdad», que desde el 2011 el Centro de la Mujer viene desarrollando en el Centro de Salud de nuestra localidad.

Este se incluye dentro de la programación de «preparación al parto» y va dirigido a futuras madres y futuros padres, con contenidos como permisos y prestaciones de maternidad y paternidad, riesgo en el embarazo, lactancia y riesgo de lactancia, reducciones de jornada o excedencias. Cada año desde el Centro de la Salud se solicita la impartición de estos talleres, por considerarse necesario que las futuras madres y padres conozcan todos los permisos y prestaciones que se derivan de la maternidad y paternidad.

En la programación del año 2018, desde el área de Igualdad, se ha vuelto a incluir este taller que contempla varios objetivos: fomentar la igualdad entre hombres y mujeres desde el nacimiento de los hijos/as, informar sobre los derechos y obligaciones laborales derivados de la maternidad y paternidad, fomentar el reparto equilibrado de responsabilidades familiares y cuidados de personas en situación de dependencia, sean mayores o menores, entre los miembros de la familia o unidad familiar, que posibiliten el desarrollo armónico de la vida familiar, personal y profesional, y la conciliación.

En estos talleres hay un promedio de entre 15 y 20 mujeres en cada taller y se realiza cada dos meses. La próxima semana el Centro de la Mujer se desplazará hasta el Hospital de Almansa para impartir el taller.

Share

Educación presenta el tradicional Carnaval Infantil 2018.

27858398_2501518193405703_8011393178246724962_n-001Este lunes la concejal de Educación, María José Tébar, junto a un nutrido grupo de representantes de las AMPAS, han presentado el tradicional desfile infantil del Carnaval 2018. La celebración tendrá lugar el próximo domingo 18 de febrero a las 11 horas con el itinerario habitual, que partirá desde San Roque y terminará en el Recinto Ferial.

El desfile contará con 6 bandas de música y la batukada de la calle La Estrella.

Al finalizar el desfile, los niños podrán disfrutar de un espectáculo de música hasta la hora de la comida y se repartirá un obsequio junto con un botellín de agua. Por segundo año consecutivo se habilitará un «punto de encuentro» en el Recinto Ferial para que cada colegio conforme vaya llegando sepa donde tiene que ir con el fin de facilitar a los familiares donde tienen que recoger a sus niños y niñas.

La edil de Educación agradecía a todas las concejalías implicadas en la organización del desfile, así como a las AMPAS y centros educativos su colaboración inestimable en el desfile.

Share

La Escuela del Calzado cada vez más cerca de ser una realidad.

DSC01280-001La sala de reuniones del Ayuntamiento acogía una importante reunión para abordar temas relativos a la Escuela del Calzado de Almansa, reunión presidida por el Alcalde Francisco Núñez, junto a la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, el presidente de FICE, Enrique Navalón, técnicos municipales y representantes de varias empresas de calzado.

Hace unos días conocíamos,por parte del Ayuntamiento de Almansa, la puesta en marcha de la primera edición de la Escuela del Calzado. Una de las grandes demandas históricas de la ciudad de Almansa, que no es otra que ser capaces de complementar la necesidad que tiene el sector del calzado por encontrar mano de obra formada con la necesidad de encontrar una oportunidad laboral para aquellos jóvenes sin titulación de la ciudad de Almansa.

Se pondrá en marcha es nueva Escuela de Calzado, que está prevista que se inicie el 1 de marzo del 2018, donde se llevará a cabo un contrato de trabajo, formación y aprendizaje en las empresas con una duración de un año y con una remuneración económica que rondará el salario mínimo interprofesional. Se invertirá una cantidad superior a los 200.000 euros en esta primera fase de la Escuela del Calzado donde el Ayuntamiento llevará todo el peso de la formación y la orientación laboral y la parte práctica se realizará directamente en las empresas participantes que de la mano de la Federación de Industriales del Calzado de Almansa se han ofrecido para participar en esta primera edición de la Escuela del Calzado. 14 serán los aluknos que participen, al menos un tercio de los alumnos que asistan a la Escuela del Calzado de Almansa serán contratados durante 6 meses, es decir 5 de los 14 participantes en el curso. Esta futura escuela impartirá formación profesional dual en la que el 25% de las horas se dedicarán a la teoría en instalaciones del Ayuntamiento, en concreto en el Vivero de Empresas y el resto serán prácticas entre las 5 empresas que han suscrito el convenio.

 

Las cinco empresas que van a participar son: Albacete Industrial, Calzados Michel S.L., Milán Classic, Igmapa S.L. y Fratelli Regaly S.L. El Gobierno Municipal ha puesto muchas esperanzas en esta Escuela del Calzado ya que es el gran sector económico e industrial de la ciudad.

Share

Ayuntamiento de Almansa e IES José Conde García firman un nuevo acuerdo de colaboración.

DSC01313-001Este viernes el Ayuntamiento de Almansa y el IES José Conde García firmaban un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la formación en centros de trabajo. En la firma estaban presentes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el director del centro, José Tomás Rodenas García, y la profesora, Mariví Piqueras.

El objetivo del presente acuerdo es la colaboración entre las dos entidades para el desarrollo de un programa formativo de formación en centros de trabajo para alumnos matriculados en diferentes enseñanzas profesionales del sistema educativo. En concreto, los alumnos que cursen el Ciclo de Atención a Personas con Dependencia tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas en las Escuelas Infantiles Municipales.

Este convenio ya existía y tras su renovación este nuevo acuerdo tendrá una duración de este acuerdo será de cuatro años.

Share

AVANZAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN LA CIUDAD DE ALMANSA

DSC01293-001Este viernes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejal responsable del Ciclo Integral del Agua, Tania Andicoberry, junto a la empresa Aqualia anunciaban que ya ha quedaba abierto al tráfico la calle Pío Baroja con la avenida José Rodríguez Ruano. 

Durante estas últimas semanas la empresa trabajaba en la renovación de la red de alcantarillado de la zona que discurría entre la avenida Juan Carlos I, calle Pío Baroja y que finalizará la semana próxima en la calle Gustavo Adolfo Bécquer. Una importante inversión en la red de la ciudad que se ha visto completada con la mejora del asfaltado del tramo de Pío Baroja de forma notable. 
Unas obras en dicha zona que permitirán directamente evitar el salto de las alcantarillas ante lluvias importantes que se producía continuamente en esta zona, la formación de charcos de agua que producía malos olores también del mismo modo, así como evitar posibles filtraciones en el subsuelo por pérdidas de agua en el alcantarillado.

El regidor almanseño agradecía “la coordinación de la concejalía de Obras y Servicios con la empresa Aqualia, hemos conseguido optimizar al máximo los resultados de esta importante actuación que en global supone una inversión de cerca 600.000 euros”.

Para finalizar, Núñez destacaba que “son unas obras históricas y que están permitiendo cambiar por completo el panorama del subsuelo almanseño. Sin duda alguna, van a suponer una mejora de la calidad del servicio del Ciclo Integral del Agua muy considerable en la ciudad de Almansa una vez que estén finalizadas en su totalidad”. 

Unas obras que en su conjunto global ascienden a los 3.500.000 euros. 

Share

Web del partido Popular en Almansa