Sánchez Roselló informa que finaliza la campaña de recogida de tapones después de recoger más de 25.000.000 de tapones.

DSC08697-001El edil de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, informaba esta mañana que el próximo 30 de junio la campaña de recogida de tapones que inició en 2014 distribuyendo 15 contenedores de color rojo en varios puntos de la población, en los colegios y en algunos edificios públicos.

En el año 2012, el ayuntamiento estableció un acuerdo de colaboración con la Fundación SEUR para enviarles los tapones que se recogían en el Ecoparque, a través de su proyecto solidario llamado «Tapones para una nueva vida» por el que se proporcionaba ayuda a niños sin recursos a acceder a un tratamiento médico no reglado en el sistema sanitario con el fin de mejorar su calidad de vida.

Posteriormente, a partir del año 2014 se procedió a instalar 15 contenedores de color rojo que se distribuyeron por la población, tras la firma de un nuevo convenio de colaboración con Valentín Navarro Martínez, quien ha sido el auténtico artífice e impulsor de esta campaña y que la comenzó un par de años antes para poder costear el tratamiento médico que requiere su hijo Valentín, afectado de parálisis cerebral, así como la adaptación de un vehículo para mejorar la calidad de vida del niño.

Toda la población de Almansa se ha volcado de un modo ejemplar con la campaña comprometiéndose con esta causa social, mediante un sencillo gesto, como es la recogida de tapones de plástico. Casi cuatro años después y tras recoger más de 25.000.000 de tapones, la campaña se da por finalizada, ya que Valentín Navarro logró su objetivo de adquisición de un vehículo adaptado y de ayudar a los tratamientos para la recuperación funcional de su hijo. Los 50.000 kgs de tapones recogidos se transportaron a plantas de tratamiento de plásticos por medio de 17 camiones bañera.

En estos momentos, ninguno de los colectivos sociosanitarios de Almansa desea retomar el proyecto, por el enorme esfuerzo de medios personales y materiales necesarios que les supone para poder desarrollar el mismo, con lo que el ayuntamiento de Almansa da por finalizada esta iniciativa en el ámbito local, y procederá a retirar los contenedores rojos de la vía pública. Estos últimos meses el destino de los tapones recogidos era exclusivamente el reciclado, por lo que a partir de ahora pueden y deben depositarse directamente en los contenedores iglú amarillos de las áreas de aportación, junto con botellas, envases, plásticos, latas, etc.

Share

Presentadas las bases del «II Concurso Roquechef Junior» de las Fiestas de San Roque 2017.

DSC08692-001En la mañana de hoy, se presentaba el «II Concurso Roquechef Junior» a cargo del concejal de Fiestas, Israel Rico, el presidente del Barrio San Roque, José Antonio Navarro, y el Chef del Restaurante Maralba, Fran Martínez, tras la gran acogida que tuvo el pasado año.

El concurso se desarrollará en las Fiestas del Barrio de San Roque, del 16 al 20 de agosto, y tiene como finalidad encontrar al equipo de niños cocineros de Almansa, a tal fin todos los candidatos deberán demostrar sus habilidades y sus conocimientos en la cocina. Podrán participar los niños nacidos entre los años 2006, 2007 o 2008, que estén debidamente autorizados por sus representantes legales y que hayan presentado en tiempo y forma la inscripción del concurso.

Las bases del concurso se podrán recoger en la Casa del Festero de Almansa y deberán entregarse, ahí mismo, las inscripciones debidamente cumplimentadas antes del 30 de junio de 2017.

El concurso contará con varias fases de selección: presentación de solicitudes, castings presencial y el II Concurso de Roquechef Junio». «Para el desarrollo del casting presencial el Ayuntamiento va a ceder de nuevo las cocinas del Centro de Empleo el próximo 19 de julio a las 18 horas, donde tendrán que presentar un plato de libre elección, que será montado y decorado en ese momento. Cada grupo aportará todo el material que necesite para dicha elaboración, así como para la presentación. La finalidad de esta fase es el conocimiento personal de los aspirantes y la evaluación de sus habilidades y capacidades como cocineros, mediante la realización de distintas pruebas, y la posterior selección de los finalistas para participar en el concurso».

«La tercera fase consiste en el concurso en sí, que se realizará el próximo 16 de agosto a partir de las 18 horas de la tarde en el auditorio del Parque de los Coloma. Los participantes (los 5 finalistas de la fase 2) tendrán que preparar y presentar los platos presentados por el Chef Fran Martínez, del restaurante Maralba, en un tiempo limitado. El jurado valorará y dará a conocer su veredicto.

El equipo ganador del concurso obtendrá un premio consistente en material de cocina variado, para incentivar y motivar la educación culinaria de los niños, y un premio especial, otorgado por el prestigioso Restaurante Maralba.

Share

José Antonio Gil junto a ASA presenta las actividades del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

DSC08683-001El concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, junto a la Asociación de Personas Sordas de Almansa, han presentado esta mañana las actividades con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas.

Este miércoles, 14 de junio, Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, tendrán lugar las siguientes actividades en la calle San Francisco:

– 11.00 horas: Chocolatada.

– 12.00 horas: Entrega de diplomas al alumnado del curso de LSE del IES José Conde García.

– 12.30 horas: Actividades en Lengua de Signos Española.

– 13.00 horas: Despedida.

Share

Álvaro Bonillo ha informado sobre las actuaciones que ha desarrollando durante estos dos primeros años en las concejalías de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana.

DSC08678-001En la mañana del lunes, Álvaro Bonillo, concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, informaba a los medios de la gestión y la situación en la que se encuentran las diferentes áreas que gestiona el ayuntamiento tras estos dos primeros años de gobierno.

Bonillo ha informado que se ha seguido trabajando en el Plan de Protección de Segundas Residencias. Dicho plan ha recogido los datos de más de 2.000 viviendas en zona rural (el 21% de ellas segundas residencias), ha parametrizado más de 1.000 caminos del término municipal y se ha logrado recopilar toda la información relativa a la ocupación del término rural de la ciudad, estableciendo con ellos los protocolos necesarios para lograr garantizar la seguridad de los vecinos ante cualquier situación de emergencia. Este plan ha sido tan exitoso que ya ha recibido varios premios, entre ellos el recibido por Unijepol en Madrid el pasado mes de noviembre, así como ha sido objeto de interés por otras localidades como Santa Pola, o la Dirección General de Protección Ciudadana de Castilla La Mancha.

Por otra parte, se ha trabajado en la ampliación de la campaña de Seguridad Ciudadana, realizada en comercios con la colaboración de FEDA Y Asociación de Comerciantes, consistente en las notificaciones de alerta por mensajería de SMS que se realizan a través del teléfono móvil, llega ya a más de 270 usuarios y se tiene la intención de ampliar el número de éstos.

Además, de diferentes arreglos y cambios de señalización en el callejero, la adquisición del PMA de Protección Civil con medios propios (y que está en fase de equipación, gracias a la ayuda económica del Ministerio del Interior de más de 20.000€), la adquisición de 2 bicicletas XL para la Patrulla Lince de Protección Civil por un importe de 1.100 euros, haciendo un total de 6 bicicletas, la creación de una nueva plaza de subinspector de Policía «que en este mes tomará posesión, tenemos redactado el borrador de las bases para aumentar la plantilla con 4 nuevos agentes, lo que nos permitirá llevar a cabo un plan de policía local en los barrios», continuidad de las campañas de control de alcohol y drogas en la población por parte de Policía Local, dispositivos de seguridad en eventos deportivos, culturales y festeros en nuestra ciudad, hemos abaratado el gasto en mantenimiento del parque infantil de tráfico prácticamente hasta la mitad, se ha subido el convenio con Cruz Roja un 5% para reconocer la labor que realizan en todos los eventos públicos de nuestra ciudad, se ha apostado por el Parque de Bomberos con una aportación a Diputación para el mantenimiento del mismo superior a 350.000 euros, se ha creado la zona verde o parking express con la reapertura de la calle Ferrero, Azorín y Antonio Machado, para favorecer la circulación y el comercio en la zona centro y aledaños al Mercado, la aprobación en pleno el pasado mes de abril de la Ordenanza Cívica, publicada en el BOP el pasado 15 de mayo y que está expuesta en periodo de alegaciones 1 mes, la adjudicación de contrato menor de 2.600 euros para la elaboración de 130 planos indicando la ubicación de las terrazas de los veladores en la vía pública, entre otros.

En cuanto a algunos proyectos para los próximos dos años, el edil de Movilidad y Seguridad Ciudadana ha anunciado que se invertirá más de 2.070.000 euros en materia de seguridad en nuestra ciudad en 2017, la adquisición de 2 nuevos vehículos para la Policía Local gracias a un plan financiero que se implementará desde el parque móvil, así como un vehículo Todoterreno para Protección Civil, el traspaso de la gestión de las multas de tráfico a GESTALBA (lo cual nos ahorrará el 50% del coste actual), la adquisición propia de equipos de extinción forestal para Protección Civil por un importe de más de 1.000 euros, la adquisición de 2 bicicletas para Policía Local, periodo estival, refuerzo Seguridad Ciudadana en Parques y Jardines, la adquisición de 2 scooter para Policía Local, acceso rápido de vigilancia en zonas peatonales…

Share

Web del partido Popular en Almansa