CB ALMANSA y AFANION firman un convenio de colaboración para la próxima temporada.

DSC08664-001Esta mañana en la Casa del Festero tenía lugar la firma del convenio de colaboración entre el Club Baloncesto Almansa y Afanion (Asociación de Familias de Niños con Cáncer de CLM). En el acto estaban presentes el concejal de Deportes, José Gil, el presidente del CB Almansa, Pascual Vizcaíno, y el vicepresidente de Afanion, Juan García.

AFANION es una asociación sin ánimo de lucro que nace de un grupo de padres que había atravesado la misma situación de tener un hijo afectado de cáncer, se constituía hace más de 20 años con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este colectivo. Entre los objetivos más importantes destacan: servir de soporte al niño y adolescencia con cáncer y su familia, apoyar en las áreas social, psicológica, económica y educativa, favorecer las relaciones interpersonales a través del ocio y tiempo libre e informar y sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer infarto-juvenil. Su vicepresidente Juan García ha detallado esta mañana los aspectos más destacados de esta asociación que el conoció de primera mano y de la que quedó vinculada desde entonces.

El Club Baloncesto Almansa ha explicado que el convenio refleja la cesión de la imagen de AFANION al club almanseño para la próxima temporada en liga EBA. Además, de un porcentaje económico de los abonos y las entradas a los partidos, así como otro porcentaje de lo que se obtenga de la venta de unas camisetas que se van a realizar con los nombres de los jugadores, todo ello para colaborar con la asociación… y otras acciones y actividades como por ejemplo que niños de la asociación vengan a ver algunos partidos al Pabellón Polideportivo.

José Gil ha felicitado a ambas partes por llevar a cabo este acuerdo y ha puesto en valor los lazos de colaboración que han iniciado estos dos colectivos.

Share

María José Tébar ha informado sobre las diferentes áreas que dirige en el consistorio.

DSC08646-001Este viernes la edil María José Tébar ha informado de las diferentes áreas que dirige en el ayuntamiento, con motivo de los dos primeros años de gobierno.

En primer lugar, durante estos dos años de legislatura se ha procedido a la construcción de 324 nichos y a la realización de pequeñas obras de albañilería para el mantenimiento del acerado, arreglo de bordillos y rebajes. El equipo de gobierno trabaja en la ampliación del cementerio municipal y en la adquisición de un nuevo portanichos.

En cuanto al área de Juventud, se han seguido ofreciendo las extraescolares con gran aceptación por parte de los padres y de los niños, se ha realizado la Escuela de Calor para dar oferta a 288 niños/as de Almansa de edades comprendidas entre los 3 y 12 años, se han ofertado cursos de monitores y de manipulador de alimentos destinado principalmente a los jóvenes.

Tras el éxito que tuvo el pasado año el Aula de Estudio se ha habilitado de nuevo el Centro Joven para que desde el 15 de mayo al 9 de junio desde las 21 hasta las 2 h, incluidos algunos fines de semana y algún festivo. Además, se celebró el «Finde Joven» con monologuistas, talleres de graffiti, batalla de gallos-rap y música en directo HIP-HOP con la actuación de grupos de música locales y una participación de más de 300 jóvenes, diferentes exposiciones de jóvenes almanseños tanto de pintura, retratos y fotografía, Torneos de LOL, Láser Combat, Clash Royal y el Primer Festival de Cortometrajes.

En Educación, se sigue trabajando con el Plan de Mejoras de los Centros Educativos, «Pensando en el bienestar y calidad de los centros educativos de la localidad, el ayuntamiento acomete durante la época estival una serie de actuaciones para mejorar las instalaciones de los centros y facilitar el curso a los niños y niñas de la ciudad. El pasado curso el Plan de Mejoras invirtió un total de 73 mil euros y para este verano la cuantía será similar». se sigue apostando por los proyectos educativos para infantil y primaria «¿Conoces mi historia?» dirigido a alrededor de 1200 alumnos desde infantil, primaria y colegio especial de Asprona, apoyo a las iniciativas que desde el colectivo de personas con alergias e intolerancia a los alimentos de Almansa con el fin de concienciar sobre esta problemática… así como el nuevo curso de Acceso a la Universidad para mayores de 21 y 45 años, ayudas de libros y material escolar, comedores escolares, Jornadas de Educación, la construcción del nuevo conservatorio de música, etc.

Por último, en el área de Igualdad se han llevado a cabo con normalidad los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres (25 de noviembre) y actos del día Internacional de la Mujer (8 de marzo). También, desde la concejalía se impulsará el trabajo en igualdad que están realizado las trabajadoras del Centro de la Mujer y unirlos a las concejalías de educación y juventud.

Share

Llega una nueva edición de la “Noche Mágica”.

DSC08642-001La sala de prensa del Ayuntamiento acogía este viernes la presentación oficial de la «Noche Mágica», que se desarrollará hoy, 9 de junio, de 18 a 24 horas. Llega una de las acciones comerciales de mayor éxito y más esperadas por todos. Esta tarde noche todo aquel que participe podrá disfrutar de ocio, animación por las calles, sorteos, descuentos y promociones…

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha animado a los almanseños y visitantes a participar en esta nueva edición para que puedan disfrutar de un comercio tradicional, competitivo y cercano.

Share

Gil informa sobre un nuevo programa de Acogimiento Familiar

DSC08625-001El Ayuntamiento de Almansa se suma a la campaña que Bienestar Social está llevando a cabo para conseguir recabar familias que acepten a niños en acogimiento familiar en la provincia de Albacete y en Almansa. El acogimiento familiar tiene como objetivo garantizar el bienestar de muchos menores, que por distintas razones no pueden seguir viviendo con sus padres.

El concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil, y el jefe de servicio de Familia y Menores en Albacete, José Ricardo Navarro, informaban de la campaña esta mañana y hacían un llamamiento a todas aquellas personas que estén interesadas en el asunto, apelando a la solidaridad de los almanseños. «Estos niños necesitan un entorno familiar que les ayude a desarrollarse… el objetivo último es que tras su paso por estas familias puedan regresar finalmente con sus familias. La satisfacción de la experiencia es plena.»

El acogimiento familiar es una medida que ofrece al niño o la niña la posibilidad de vivir durante un tiempo en un ambiente familiar complementario al suyo, donde pueda recibir el cuidado y la atención que le faciliten un desarrollo armónico. Se trata de una atención temporal, ya que legalmente esta situación es totalmente incompatible con la adopción.

Las personas o familias interesadas en colaborar en la campaña «… porque, si lo piensas,… acoger es lo tuyo» mediante el acogimiento de niños o niñas pueden dirigirse al siguiente número de teléfono: 012 / 925 27 45 52 acogimiento.bs@jccm.es

Share

El concejal de Servicios Sociales informaba sobre las actuaciones que ha llevado a cabo hasta ahora en sus diferentes áreas.

DSC08623-001En la mañana de hoy, el edil José Antonio Gil informaba sobre la gestión y la situación en la que se encuentran las diferentes áreas que gestiona el Ayuntamiento tras estos dos primeros años de gobierno.

Gil destacaba la apertura del Centro de Asociaciones Sociosanitarias inaugurado en el mes de marzo, la cesión de un espacio a Cáritas para la implantación de un economato social que será una realidad a finales de año, la creación de la comisión de Ayuda a Personas Refugiadas cuyo principal objetivo es ofrecer un apoyo integral a los refugiados que puedan venir a la ciudad, actividades lúdico educativas Centro Social de la Plaza Luis Buñuel, la organización y ayuda a la Asamblea Regional de Viudas con una participación de una treintena de municipios de la región y 600 mujeres en Almansa, etc.

Por otra parte, el concejal resaltaba la puesta en marcha del Plan Local de Inclusión Social (PLIS) que promueve la inclusión social de personas y familias que están en especial vulnerabilidad combinando el trabajo que proviene del Plan de Empleo con un proceso de intervención social, integrando todos los recursos del área de servicios sociales, así como la firma de convenios de cesión de instalaciones para asociaciones, «Se han firmado convenios con ADACE, ADIFAL, AFIBROAL Y AFEPAL. Se han incorporado ACMIL y LASSUS. Todo ello fruto de las buenas políticas de reconocimiento y apoyo al tejido asociativo implementados desde el equipo de gobierno. Las políticas implementadas, de apoyo al tejido asociativo, hacen de Almansa un vehículo de promoción de salud.

Servicios Sociales ha ofrecido durante estos dos años el Programa de Apoyo a Personas Afectadas por la Hopoteca, Proyecto Renacer enfocado a tratar con personas en el más avanzado estadio de exlusión social, Cultura para la Integracción… se trabaja para conseguir viviendas sociales a través del Plan Almansa Impulsa, Programa de Gratuidad de Libros, Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas, Programa del Centro de Día de Atención a la Familia y Adolescencia, campañas de prevención de consumo de alcohol y drogras o de recogida de excrementos de animales, la prestación del servicio del Albergue Municipal de Animales, apoyo a mayores desarrollando el Homenaje a nuestros mayores, Feria de la Discapacidad, la gran labor del Foro de la Participación, las negociaciones con el tema de la UCA para que no salga de Almansa y la Ayuda a Domicilio que ofrece el ayuntamiento.

Share

Web del partido Popular en Almansa