Paulino Ruano anima a los almanseños a participar en la inauguración de la exposición de Enric Solbes.

DSC06739-001Este jueves el concejal de Cultura, Paulino Ruano, adelantaba algunos aspectos de la nueva exposición que acogerá Casa de Cultura las próximas semanas. Se trata de una muestra del artista Enric Solbes «Antológica. 1980-2009». El Ayuntamiento de Almansa y Cultural Albacete organizan esta exposición en la ciudad donde se muestra especialmente su faceta ilustradora y de cartelería. En ella se recuerda la trayectoria del artista mediante una selección de obras que mostrará su evolución artística.

Su inauguración tendrá lugar el próximo viernes, 17 de febrero, a las 20.30 horas en la Sala de Exposiciones de Casa de Cultura. La obra de Enric Solbes se podrá visitar hasta el 17 de marzo. Horarios de visita: lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.

Share

Presentada una nueva campaña de sensibilización para la recogida de excrementos caninos de la vía pública.

DSC06712-001El Ayuntamiento, a través de las áreas de Sanidad y Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización para concienciar a los vecinos del municipio sobre la importancia de la retirada de los excrementos de sus mascotas de las calles y parques de la ciudad de Almansa.

Una propuesta que nace del Foro de la Participación Ciudadana y que el gobierno local ha recogido para hacer todo lo posible por erradicar este problema. El ayuntamiento de Almansa ha decidido lanzar esta campaña de concienciación con el objetivo de mostrar y visibilizar el problema, conseguir que los vecinos entiendan la necesidad de atajarlo y conseguir así reducir el número de excrementos abandonados para mejorar la limpieza de la ciudad.

La nueva campaña que ha arrancado esta mañana, con su presentación en la sala de prensa del ayuntamiento por parte del Alcalde Paco Núñez, el concejal de Sanidad, José Antonio Gil, y miembros del Foro de la Participación, lleva por lema: «El responsable eres tú, no tu perro». Se trata de una campaña informativa y de sensibilización para pedir a los dueños de las mascotas, que cumplan la ley, recojan los excrementos y los depositen en los contenedores. Para llevarlo a cabo, se han elaborado un gran número de folletos informativos y carteles que ya se están colocando en los espacios identificados de la ciudad. Más adelante, también se trabajará con la concejalía de Educación para acercar el problema a todos los centros educativos de la ciudad. Desde el Ayuntamiento somos conocedores de que la ciudadanía aplaude una iniciativa como ésta ya que va encaminada a sensibilizar a aquellos vecinos que no tienen una buena práctica de convivencia. La falta de responsabilidad que supondría no respetar la ordenanza municipal que rige este aspecto conlleva una sanción de hasta 750 euros. Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana existe una disposición para hacer cumplir esta norma.

Los excrementos caninos son la principal fuente de contagio de enfermedades entre mascotas y pueden crear enlas calles focos de contaminación por huevos de parásitos capaces de producir enfermedades a las personas. La principal enfermedad es la toxocariasis, que afecta sobre todo a niños produciéndoles una enfermedad ocular grave. Para evitar este tipo de problemas la campaña recomienda llevar siempre a tu perro atado y, si es de raza peligrosa, llevarlo con bozal reglamentario, así como recoger siempre los excrementos de tu mascota y depositarlos en un contenedor de basura.

 

 

Share

Paulino Ruano y María José Tébar presentes en el inicio del proyecto cultural internacional «El nombre de la rosa».

IMG_8718En la tarde de ayer, la Casa del Festero acogía la primera de las charlas programadas con motivo del proyecto cultural internacional «El nombre de la rosa: Viaje al corazón de la Edad Media europea». Diseñado para estudiantes adultos basado en el aprendizaje de lenguas extranjeras, el uso de tecnologías de la información y la voluntad de dialogar con estudiantes europeos de Italia, Bélgica, Croacia y Alemania.

Óscar Martínez, presidente de la asociación cultural Torre Grande, fue el encargado de cubrir la primera ponencia, una charla sobre las características del estilo románico y función del arte y la religión en la baja Edad Media». El concejal de Cultura, Paulino Ruano, intervenía en el comienzo del acto.

 

 

 

IMG_8722-001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share

El Gobierno local del Partido Popular ha presentado el nuevo Programa Local de Inclusión Social.

DSC06705-001El Ayuntamiento de Almansa contará con un Programa Local de Inclusión Social (PLIS), un instrumento que nace desde Servicios Sociales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio.

El PLIS es un programa a nivel local para detectar, intervenir y prevenir situaciones de vulnerabilidad que tengan o puedan tener lugar en un futuro en Almansa. José Antonio Gil, concejal del área, explicaba que se trata de un novedoso proyecto que abordará a cada uno de los participantes de forma multidimensional, con una intervención social dinámica tratando habilidades para facilitar la inserción sociolaboral y, además, con formación técnica en distintos servicios municipales como Medio Ambiente.

Según Gil, el Programa Local de Inclusión Social estará incluido en el Plan de Empleo que se va a desarrollar en Almansa en dos fases: del 1 de mayo al 31 de octubre de 2017 y del 1 de octubre al 31 de marzo de 2018. Dos cursos de «Formación+Empleo» acogerán durante seis meses a 16 personas que se formarán, a la vez que recibirán un salario, y se les encaminará hacia una normalización de su vida laboral y social.

«Vamos a trabajar con aquellas personas que se encuentran en vulnerabilidad social y necesitan orientación laboral y profesional, así como una inserción laboral para provocar a la larga una inclusión social plena donde la persona pueda ser artífice de su proyecto de vida provocando lo que se llama el empoderamiento, es decir, que la persona a nivel personal pueda tener esos recursos que le permiten ir adelante en la vida y desarrollar su proyecto de vida», «Estas personas trabajarán durante seis meses con un salario del Plan de Empleo y se formarán para facilitar su inserción laboral y que a la vez también sean objetivo de esa intervención social tan necesaria a nivel integral»,  afirmaba el edil popular.

Las 16 personas serán seleccionadas con sus informes pertinentes desde el área de Servicios Sociales y deberán cumplir los requisitos que se exigirán desde el Centro de Empleo. Será a partir de la segunda semana de marzo, aproximadamente, cuando se recojan solicitudes.

Share

El Gobierno del PP anuncia la reapertura al tráfico de la calle Ferrero.

DSC06686-001Esta mañana el gobierno local visitaba la calle Ferrero para informar acerca de su reapertura al tráfico en las próximas semanas.

El concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, ha detallado en que consistirá la reforma de esta calle, «la entrada de los vehículos se va a producir por la calle Antonio Machado, la salida será por Azorín. Los pivotes que están ubicados en estos momentos en la calle Antonio Machado se van a llevar unos metros atrás para permitir la entrada de vehículos. El carril de rodadura se va a pintar de color amarillo. Contemplamos 23 plazas de parking express o zona verde en la parte izquierda en sentido al tráfico.» «También, en el muelle del mercado los aparcamientos se dispondrán en batería, pintados en color verde, con zona de carga y descarga, tal y como nos venían demandando los comerciantes del mercado.»

Por otra parte, Bonillo explicaba que las máquinas expendedoras de tickets llegarán a España a primeros de marzo y su instalación se llevará a cabo a mediados de mes.

Según la concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, su área se encargará de delimitar con pintura vial la calle Ferrero, no se prevé por tanto la instalación de pivotes y barreras en la franja del aparcamiento, facilitando de esta forma la instalación de los puestos del mercado ambulante los martes, jueves y sábados, que se cerrará al tráfico en horario de mercado. El Ayuntamiento colaborará con la empresa adjudicataria de la zona azul con una nueva señalización vertical indicando la zona verde y la zona de carga y descarga del mercado.

Con la reforma de esta calle, Andicoberry ha afirmado que se responde a la demanda de los comerciantes de la zona «Entendemos que esta regulación va a ser beneficiosa, responde a esa petición de todo el sector comercial y del mercado. Esperamos que el resultado sea óptimo y que además de conseguir satisfacer una de sus demandas, consigamos evitar posibles irregularidades en la circulación del tráfico que se produce en esta zona».

 

 

Share

Web del partido Popular en Almansa