Todas las entradas de: ppalmansa

Andicoberry anuncia que unos 350 almanseños han sido seleccionados como figurantes para participar en la serie de época que se graba en Almansa.

328840907_513261040945767_8615377900479760666_n-001La portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, acompañada por el concejal de Cultura, Francisco López, y el jefe del Gabinete de Alcaldía, Francisco Millán, se desplazaban hasta el Teatro Regio donde se está rodando una serie de televisión nacional por parte de la productora Buendía Estudios.

Tania Andicoberry explicaba que «la grabación arrancaba hace unos días y durará todo el mes de febrero tanto en el Teatro Regio como en otras localizaciones de nuestro municipio. Cerca de 350 personas han sido seleccionadas como figurantes; muchas de ellas ya han sido llamadas y a lo largo de las próximas semanas puede ser que sigan llamando porque sigan necesitando más personas para formar parte de esta miniserie. Desde la organización nos piden que traslademos su agradecimiento por la participación masiva en los casting presenciales que tuvieron lugar en el mes de enero».
Por otra parte, la portavoz del gobierno ponía en valor que la productora haya contado con muchas empresas de la localidad para llevar a cabo la grabación de la serie, como estilistas, peluqueros, maquilladores, el equipo técnico de sonido del teatro Regio, la empresa de montaje, catering y un sinfín de servicios… «Estamos muy contentos, este acontecimiento está generando movimiento y dinamismo económico en nuestra ciudad. Desde el equipo de gobierno queremos agradecerles personalmente que hayan contado con empresas almanseñas».
Además, Tania Andicoberry agradecía a los trabajadores municipales y al área de Infraestructuras, su trabajo y colaboración en este proyecto poniendo a punto el teatro para adecuarlo a la época reflejada en la serie. «Se ha instalado maderas, se han llevado a cabo trabajos de pintura, eliminación de determinado mobiliario, adecuación de materiales, eliminación de las sillas de acceso y las primeras filas del patio de butacas para generar más espacio, etc. Una vez acabada la grabación todo el equipamiento presente en el edificio antes del inicio del rodaje volverá a estar como antes».
Por último, la concejal del área pedía la colaboración de los vecinos y vecinas de la zona, «Pedimos la colaboración de todos ya que en algún momento puede que vean grabaciones en exterior, puede que se corte la zona de entrada y de salida del teatro y pedimos que se respeten estos cortes que serán cuestión de 2 o 3 minutos mientras terminan una toma».
Share

Longinos Marí presenta una «Guía para Visitantes» del Aula de Naturaleza Molino Alto.

330145280_583505276965851_2216696588074361228_n-001El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa Boj Forestal, Sonia Gómez, daban a conocer esta mañana una guía para visitantes del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.
Dicha guía pretende ser una herramienta útil para conocer y acceder de forma sencilla a estos recursos, con información detallada de sus características. Esta nueva herramienta incluye información sobre la ubicación del aula, situado en un antiguo molino harinero rehabilitado para su uso en educación e interpretación ambiental, así como del paraje conocido como «Rambla de los Molinos» o «La Mearrera», un paraje natural de gran interés ecológico donde se localiza la mejor representación del bosque de ribera de contexto local y comarcal. La guía también aborda las instalaciones del edificio como la sala de maquinaria y molienda, la sala de interpretación y otros equipamientos necesarios para el desarrollo del Programa Municipal de Educación Ambiental de Almansa como las aulas de audiovisuales y multiusos, el taller y la biblioteca, el laboratorio, etc.
Además, recoge información sobre los itinerarios del Molino Alto como la Ruta Violeta o la Ruta Roja, que son recorridos que tienen como fin conocer más en profundidad la fauna, flora autóctonas y ecosistemas. La guía concluye con un repaso por el funcionamiento de las instalaciones, por las actividades que se están desarrollando a través del programa educativo y las normas de uso de las instalaciones.
La guía de visitantes se podrá obtener en el Ayuntamiento y en el Aula de de Naturaleza Molino Alto.
Por otra parte, el concejal del área anunciaba que el Aula de Naturaleza Molino Alto también está siendo protagonista estos días por aparecer en un artículo de la revista que edita la Viceconsejería de Medio Ambiente de la JCCM. Se trata de la revista «Medio Ambiente», una revista divulgativa en materia medio ambiental. El artículo ha sido elaborado por Sonia Gómez, en colaboración con el técnico de Medio Ambiente, e ilustrado con unas fotografías de Antonio Real. «Sin duda, este artículo del Molino Alto viene a poner en el lugar que merece este equipamiento para la educación ambiental en nuestra ciudad, referente en toda Castilla-La Mancha».
Share

Sánchez Roselló comprueba de primera mano los trabajos de acondicionamiento del Centro de Coordinación Operativa Municipal de Emergencias.

20230207_113654 20230207_113854 20230207_114103(0) 20230207_114355El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, visitaban las instalaciones de la sede de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa para comprobar de primera mano los trabajos de acondicionamiento de la sede para albergar el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Emergencias (CECOPAL).
El alcalde, acompañado por dos de los integrantes de la agrupación, Ibán Sánchez y Jorge Tomás, pudo conocer detalladamente los equipos que compondrán esta instalación, así como las ventajas que ofrecen en el caso de una emergencia. Un equipamiento tecnológico que convierte a Almansa en un referente entre las localidades de su envergadura en materia de planificación y prevención de la emergencia.
Share

Antonio Martínez critica la complicidad de Page en la aprobación de la Ley del Solo Sí es Sí que ya ha beneficiado a más de 400 delincuentes.

20230207_102704El portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Albacete, Antonio Martínez, ha pedido a Page que respalde la iniciativa que presentará Paco Núñez este jueves en las Cortes regionales para instar al Gobierno de España  la moficiación de Ley del Solo sí es Sí, que ya ha beneficiado a más de 400 agresores sexuales.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa en la sede del PP de Almansa, junto a la vicesecretaria del PP-CLM, Tania Andicoberry, y donde ha denunciado la sangría de la Ley, «pues cada día con más los delincuentes por agresión sexual que ven rebajadas sus penas. Esto es un escándalo que también ha tenido el apoyo del presidente de la Junta, García-Page, pues sabía perfectamente los efectos negativos de la aprobación de esta Ley de Solo Sí es Sí».

«Page permitió que los diputados del PSOE-CLM sacasen adelante una ley que favorece a los delincuentes, permitió esta chapuza jurídica que está causando mucha preocupación a la sociedad».

«El cinismo de Page no tiene límites, han estado callados durante todo este tiempo y si sabían que esto podría pasar, nos preguntamos por qué permitió que sus diputados y su número dos del PSOE-CLM y mano derecha, Sergio Gutiérrez, votasen la aprobación de la ley».

«Sólo ahora que se acercan las elecciones y ven que se les ha ido de las manos, intentan dar marcha atrás, pero han sido más de 400 delincuentes que ya se han beneficado con la rebaja de penas».

«El PP no va a permanecer inmóvil, y Paco Núñez ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes de CLM para Page se retrate de nuevo. Lo hace para pedir la modificación de la Ley, tambén para pedir la dimisión de la ministra de Igualdad, e igualmente para que cualquier acto que realice el Ministerio de Igualdad no sea respaldado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, hasta que se dé marcha atrás».

«Vamos a seguir trabajando en esto y en tantas cosas, no podemos seguir permitiendo que con leyes como éstas sigamos perjudicando a los ciudadanos; el PSOE está haciendo daño a los castellano-manchegos y para cambiar las cosas está trabajando el presidente del PP-CLM, Paco Núñez», ha concluido Antonio Martínez.

Share

Andicoberry da a conocer la adjudicación de las obras de rehabilitación de las primeras viviendas de los peones camineros cedidas a AFAENPAL y ASPRONA.

IMG-20230206-WA0017Este lunes la portavoz del Gobierno y concejala del área de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por la concejala de Bienestar Social y los representantes de AFAENPAL y ASPRONA, comparecían en rueda de prensa para anunciar la adjudicación del contrato para acometer las obras de rehabilitación de las primeras viviendas de los peones camineros.

Andicoberry informaba que el pasado viernes se celebraba la última mesa de contratación para la ejecución de la primera fase de las obras de las viviendas sociales. La empresa almanseña Construcciones Cuenca Carrión resultaba la adjudicataria por un importe de 494.895 euros.

La concejala de Urbanismo recordaba que el proyecto de rehabilitación de las cuatro viviendas fue redactado por el Estudio de Ángel Fito. «Inicialmente nos encontramos con 4 viviendas que tras las obras de rehabilitación se convertirán en 2 que se comunicarán entre ellas a través de un patio trasero común. El programa de necesidades y distribución ha sido consensuado entre todas las partes implicadas, sobre todo con los colectivos».

La vivienda de Afaenpal contará con una planta baja con dos habitaciones individuales y completamente accesibles, baño accesible, salón, cocina y comedor. En la primera planta habrá un total de 4 habitaciones (2 individuales y 2 dobles) 2 baños y un espacio de sala de estar. El total de ocupación de la vivienda será de 8 camas. La vivienda de Asprona contará en la planta baja con 1 habitación totalmente accesible, baño accesible, lavandería, cuarto de máquinas, salón, cocina y comedor. En la primera planta la vivienda contará con 3 habitaciones individuales, sala de estudio, 2 baños y terraza exterior. La ocupación total de esta vivienda será de 4 camas. Las casas no estarán juntas, pero tendrán comunicación a través del patio, para facilitar el intercambio y la convivencia.

Ambas viviendas están proyectadas desde su inicio con la intención de que los habitantes de cada una interactúen entre ellos y se enfatice la convivencia e interacción entre ellos. Ambas viviendas disponen de amplias zonas comunes y zonas de trabajo pensadas también que si por necesidad se requiere se pueda ampliar el número de dormitorios de manera rápida y limpia.

El proyecto de rehabilitación de las nuevas viviendas destinadas a fines sociales en nuestra ciudad está incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible «Almansa Impulsa», cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.

Tania Andicoberry volvía a agradecer el interés y trabajo de los técnicos municipales de las diferentes áreas que han intervenido en el proyecto y mostraba su satisfacción por la adjudicación de las obras de rehabilitación de las viviendas sociales.

Para finalizar, ambos colectivos sociales, tomaban la palabra agradecer de nuevo al equipo de gobierno este proyecto que servirá para dar servicio a muchas personas de la asociación y mejorar la calidad de los usuarios, haciendo que tengan una vida lo más autónoma posible de forma autogestionada.

Share