Todas las entradas de: ppalmansa

El Ayuntamiento convoca a las asociaciones para iniciar el proceso de participación del POM.

Javier Sánchez. Concejal de Desarrollo Urbanístico

Almansa, 29 de noviembre de 2011.

 

El concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez, informó que este próximo jueves a las 20:00 comenzará la reunión, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal, para lo que se han convocado a los representantes de los colectivos más significativos del tejido asociativo local.

 

Javier Sánchez explicó que el objetivo de esta reunión es alcanzar la mayor transparencia posible y obtener información valiosa de todos estos sectores y asociaciones para poder contar con sus propuestas a la hora de redactar el POM, y se tratará de constituir el plan de trabajo a seguir en próximas reuniones, por el denominado Consejo consultivo.

 

El Concejal de Desarrollo económico apuntó así mismo que también se ha conformado una comisión técnica, formada por técnicos del Ayuntamiento, y una comisión política, integrada por todos los partidos políticos con representación municipal, para el seguimiento del POM, de manera que se pueda tener un conocimiento detallado y prácticamente instantáneo de todas la novedades que se produzcan al respecto, dándoles cumplida información de toda la documentación que entre en el Ayuntamiento para su conocimiento.

 

Finalizó el concejal, asegurando que “es primordial esta participación pública, en primer lugar, porque se va a obtener una información por la empresa consultora de todas estas asociaciones ya que son conocedoras de toda la problemática urbanística de Almansa y en segundo lugar, que la decisión adoptada será la más adecuada porque será un plan participado por todos”.

Share

El AYUNTAMIENTO Y LA CAMARA DE COMERCIO CELEBRAN UN DESAYUNO EMPRESARIAL PARA LA BUSQUEDA DE NUEVAS VIAS DE FINANCIACION.

Almansa, 29 de noviembre de 2011.

 

La concejalía de Desarrollo Económico, junto con la Cámara de Comercio han desarrollado en el Hotel Blu, un panel informativo para empresarios denominado “Fuentes Alternativas e innovadoras de financiación”, dirigido a Pymes y en el que han asistido más de 20 empresarios de nuestra ciudad. 

 

Antonia Millán, declaró que “dentro de la línea de coordinación entre la antena cameral de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Almansa están las jornadas de financiación alternativa para pymes que también está englobado dentro del Plan de desarrollo socioeconómico de la ciudad de Almansa, así como en la línea estratégica número tres de dinamización empresarial”.

 

“Con estos paneles lo que se pretende es ver nuevas vías de financiación a las empresas”, declaró Millán, “ya que dentro de los apoyos que realizamos tanto en formación a trabajadores o desempleados, una parte muy importante también las forman los empresarios y con estos paneles lo que pretendemos es informar a los empresarios de nuevas vías de financiación para sacar adelante las empresas”.

Share

Las obras de la Casa del Festero siguen su ritmo.

Almansa, 28 de noviembre de 2011

La concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, y el concejal de Fiestas, Israel Rico visitaron recientemente la construcción de este edificio financiado con Fondos Europeos dentro del proyecto “Cerro del Águila”.

Antonia Millán comentó que las obras se están avanzando y que edificio está quedando con mucha luminosidad y amplitud en las dependencias, además destacó las posibilidades que se abren con este espacio.

El concejal de fiestas por su parte aseguraba que para los festeros conseguir este edificio era un “hito histórico”. Israel Rico apuntó que “la gente que se cuestione si había que levantar este edificio en un momento de crisis como el actual debe saber que son subvenciones que nos dan específicamente para esto, y que, como es natural no podíamos dejar perder”.

Share

El Alcalde firma tres nuevos convenios deportivos.

Almansa, 28 de noviembre de 2011.

 El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha firmado otros tres nuevos convenios deportivos para la próxima temporada con los clubes de atletismo, gimnasia rítmica y voleibol.

 El concejal de deportes agradeció a los clubes la comprensión hacia el ayuntamiento ya que estas entidades deportivas recibirán una aportación económica reducida en un 10% con respecto a años anteriores.

 Núñez relató las cantidades que se entregan a los tres clubes deportivos, así como las colaboraciones que habitualmente realizan con los mismos, como son la milla urbana, la media maratón, el mes de voleibol, etc, y explicó que las subvenciones se deben de acomodar a los ajustes económicos, así mismo, agradeció el esfuerzo de los clubes deportivos deseándoles grandes éxitos en sus competiciones deportivas.

Share

El Dia Internacional contra la violencia de género culmina con la firma de un protocolo de actuación local.

Almansa, 25 de noviembre de 2011.
El  Ayuntamiento almanseño puso punto final a las actividades con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género con la firma del protocolo de actuación y con una concentración en recuerdo de las víctimas en la plaza de Santa María. Un gigante lazo blanco en la fachada de la Casa Grande todavía recuerda esta lacra que con actuaciones como estas hay que intentar erradicar.

El salón de plenos del Ayuntamiento acogió la firma del protocolo de actuación, enmarcado dentro de los objetivos del área de violencia del I Plan Local de Oportunidades 2007-2010, prorrogado para 2011, en acuerdo del Consejo Local por la Igualdad. En el acto estuvieron presentes representantes de la Policía Local, Guardia Civil, centro de salud, Hospital General y del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Almansa, ya que junto al alcalde Francisco Núñez, y la concejal de Acción e Igualdad, fueron los encargados de estampar su firma comprometiéndose a llevar a cabo las acciones previstas en este documento. Núñez condenó la violencia de género y aseguró que debemos reflexionar sobre este problema social, de modo que el Ayuntamiento, el Gobierno regional y otras administraciones públicas se comprometen a promover el rechazo social a los agresores, reivindicando un derecho fundamental como es el derecho a la vida, para conseguir entre todos evitar el problema.

En el Consistorio existe un gran compromiso y sensibilización, por ello colaboran constantemente con las campañas de información y también en cada pleno se condena y se hace mención expresa a las víctimas de los malos tratos.
El alcalde concluyó su intervención diciendo que hay que continuar hasta conseguir eliminar esta lacra de nuestra sociedad: «Con este protocolo damos un paso más en esa dirección». La Concejal de Igualdad, Pascuali Bernal, apuntaba que para afrontar este tipo de violencia no hay que erradicar solo la situación puntual, sino que también modificar actitudes, comportamientos y estereotipos: «La violencia machista no debe tolerarse ni justificarse, por ello desde la sociedad debemos condenar cualquier acto de violencia, porque tenemos la obligación de erradicarla».
Desde el equipo de Gobierno local creen que la mejor forma de garantizar a las mujeres una protección eficaz y una atención integral es que todos los profesionales que actúan en este ámbito conozcan cómo han de actuar y coordinarse con el resto de instituciones. Por ello se firma un año más este documento, mediante el cual todos los entes implicados tienen las pautas que han de seguir en estos casos: «Es una respuesta institucional adecuada al problema de la violencia», aseguraba Bernal.
Una vez firmados todos los documentos, en la puerta de la Casa Grande se realizó un acto de rechazo a la violencia de género en el que se recordaron a las últimas víctimas.
Share