Núñez presenta las actividades programas para el Día Internacional de La Mujer.

DSC06898-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Igualdad, María José Tébar, y la abogada del Centro de la Mujer, Rosa María García, presentaban todas las actividades que se van a realizar con motivo del Día Internacional de La Mujer.

Las actividades que se desarrollarán estos días son:

VIERNES 3 DE MARZO

– 20.00 HORAS (Teatro Principal): «HOMENAJE A 8 MUJERES ALMANSEÑAS». Organiza: Asociación Mujeres en Igualdad, con la colaboración del Partido Popular.

MARTES 7 DE MARZO

– 16.00 HORAS (Centro 11 de Marzo): «CONCILIACIÓN VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ALMANSEÑA» a cargo de Mª Ángeles López Moratalla (Abogada). Organiza: Asociación de Vecinos de San Isidro

– 19.30 HORAS (Casa del Festero): CHARLA «LAS MAESTRAS DE NUESTRA VIDA». Organiza: Asociación para la Igualdad «Hortensia Martínez».

JUEVES 9 DE MARZO

– DE 11 A 13 HORAS (Mercado Central): MESA INFORMATIVA. Organiza: Centro de la Mujer

– 20.00 HORAS (Casa del Pueblo): CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 8 DE MARZO «VISUALIZACIÓN DE LA MUJER» Y FALLO DEL JURADO. Organiza: PSOE

VIERNES 10 DE MARZO

– 20.00 HORAS (C/ Hernán Cortes 96): MESA REDONDA «LA MUJER TRABAJADORA. UN RETO EN LA SOCIEDAD. Organiza: Izquierda Unida

8, 9 Y 10 DE MARZO, de 9 a 14 horas.
EXPOSICIÓN  DE MURALES DE MUJERES «ROMPIENDO ESQUEMAS». Organiza: Instituto Enseñanza Secundaria Escultor José Luis Sánchez, alumnado Secundario y Bachillerato.

SÁBADO 11 DE MARZO

– 20.00 HORAS TEATRO «ALDONZA». Organiza: Ballet Estudio «Mª Ángeles Real»

Share

La diputada nacional Carmen Navarro ha criticado los Presupuestos de Page y Podemos para 2017.

DSC06894-001La diputada nacional del PP, Carmen Navarro, ha visitado nuestra sede de Almansa para abordar los Presupuestos 2017 de Page, donde ha estado acompañada por Israel Rico.

Navarro recordó que no está presentado el estado de ejecución de los Presupuestos de 2016, «porque Page y Podemos quieren maquillar que no va a cumplir con el objetivo de déficit, como casi todas las autonomías gobernadas por el Partido Socialista».

«Además, estas cuentas de Page y Podemos son antisociales y nos llama mucho la atención; en Educación no solventan el problema de los profesores interinos y tampoco establece un sistema de infraestructuras que acabe con los barracones en Castilla-La Mancha; no establece las ratios de niños en clase y recorta la libertad de los padres para elegir centro público», asegura Carmen Navarro.

En materia sanitaria, «no se ataja el caos sanitario con un plan de choque, sigue el colapso de las urgencias y no hay más contrataciones de profesionales sanitarios; se olvidan de los ciudadanos nuevamente, sí como de cumplir con los compromisos electorales adquiridos», señaló. También, lamentó la subida de impuestos a que estamos abocados ante la presión de Podemos y por ello, la fuga de empresas se seguirá produciendo en Castilla-La Mancha.

La diputada nacional también alertó sobre las competencias en prestación de servicios sociales que seguirán en manos de los Ayuntamientos y denunció que Page se ha convertido en el enemigo público número uno de los agricultores de Castilla-La Mancha. Navarro dijo que «nuevamente no se cumplirá el objetivo de déficit, y nos lleva a la deriva económica y social por haber pactado con los radicales de Podemos en lugar de negociar con el Partido Popular».

Share

El Plan de Autoprotección de Segundas Residencias de Almansa ha logrado parametrizar todos los caminos de nuestro entorno rural.

DSC06881-001Este jueves el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, junto con el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el redactor del plan, Longinos Marín, daban a conocer el nuevo paso que ha dado el Plan de Autoprotección de Segundas Residencias. Con dicho plan y muchas horas de trabajo se ha logrado parametrizar todos los caminos del entorno rural, en concreto se han contabilizado 1.043. Todos ellos han sido bautizados, ya que en muchos casos carecían de nombre o ya estaban olvidados. Además, se han geolocalizado 2.000 viviendas en el entorno rural, el 21% de ellas viviendas de segundas residencias.

En un mes estará este nuevo sistema a través del navegador denominado «TomTom». Cualquier ciudadano podrá actualizar su TomTom y disponer de ese navegador con los nombres de todos los caminos. Una herramienta muy valiosa a la hora de posibles emergencias, los servicios de emergencia dispondrán de una aplicación mucho más completa para que en el caso de tener que acudir a alguna vivienda o a algún paraje puedan utilizar el navegador y llegar al sitio de una forma más rápida y eficaz.

Share

El PP llevará a pleno la moción en defensa de las Fiestas Mayores de Almansa.

DSC06892-001

El grupo municipal popular presentará una moción para solicitar a la Diputación Provincial que otorgue una subvención similar a las que las Fiestas de Villarrobledo y Hellín han recibido por importe de 15.000 euros. Lo han dado a conocer esta mañana la portavoz y el viceportavoz del Gobierno, Tania Andicoberry e Israel Rico, desde la sede del Partido Popular en Almansa.

Israel Rico será el encargado de defender la moción en el pleno ordinario, que se celebrará mañana viernes 23 de febrero,  con el objetivo de que las Fiestas de Almansa no se queden al margen de estas ayudas. «Es de justicia un mejor reparto de estas subvenciones para las poblaciones de la provincia, igual que el Carnaval de Villarrobledo o la Semana Santa de Hellín, las Fiestas de Almansa merecen esa ayuda económica, puesto que además tienen la misma catalogación como Fiestas de Interés Turístico Nacional».

El pasado 9 de febrero, la Diputación Provincial de Albacete, aprobó sus presupuestos para el ejercicio 2017, con los votos favorables de los diputados de los grupos PSOE y Ganemos-IU. En una de las partidas del presupuesto se establece una asignación para los Ayuntamientos de Hellín y Villarrobledo de 15.000 € cada una, para la promoción de la Semana Santa de Hellín y el Carnaval de Villarrobledo. Esta asignación no adolece a ninguna causa concreta, a ninguna petición y a ninguna necesidad, pues ni se plantea ninguna memoria explicativa a la misma. Sólo obedece a subvencionar las fiestas de las ciudades de los dos vicepresidentes de la Institución Provincial.

«No entendemos que nuestra ciudad y nuestras fiestas no sean merecedoras del mismo trato de favor que los municipios de Hellín y Villarrobledo, pues al menos, producen el mismo impacto económico, cultural y social que las mencionadas. En las Fiestas Mayores de Almansa participan más de 6.000 personas, generando un gran ambiente festivo, precedido por la organización y preparación durante todo el año.»

«Por tanto, vamos a solicitar a Diputación un trato similar para las ciudades que poseen declaración de Interés Turístico Nacional e Internacional, concretado en la misma asignación presupuestaria para las mismas (15.000€), que permita a este Ayuntamiento y a los colectivos y asociaciones festeras, continuar con la labor inconmensurable de fomento, protección y proyección de nuestras Fiestas Mayores, como instrumento cultural, socioeconómico, histórico y antropológico de nuestra sociedad. Esperemos que el resto de partidos políticos se unan a nuestra petición».

 

Share

Se cumplen 15 años de la recogida de ropa en Almansa.

DSC06887-001El edil popular, Javier Sánchez Roselló, comparecía en rueda de prensa para informar sobre la recogida de ropa en Almansa en el año 2016.

Durante el pasado año, se recogieron 72.021 kgs de ropa y calzado, consolidando la recuperación que se viene detectando en los últimos años. La recogida selectiva de ropa y calzado en contenedor, lleva implantada en Almansa desde el año 2002, en que se instalaron 10 contenedores. Actualmente hay distribuidos en Almansa 20 contenedores de ropa en 18 emplazamientos diferentes de la población. Se cumplen por tanto 15 años de un servicio, en el que se han logrado recoger 886.278 kgs desde su comienzo.

Los 72.021 kgs recogidos en Almansa, nos arrojan un ratio de 2,90 kgs de ropa por habitante y año, superior a la media nacional de recogida, ya que la recogida de esta fracción no está generalizada en todos los municipios españoles. La cantidad de ropa y calzado de la que cada español se desprende anualmente ronda los 7 kgs, por lo que todavía queda un enorme recorrido y potencial de recuperación. Los datos de modo genérico aumentaron desde los 34.000 kgs recogidos al empezar el servicio en el año 2002 hasta el máximo anual de 84.000 del año 2010, para luego sufrir un retroceso paulatino de los datos de recogida, que por fin se comienzan a recuperar.

Los contenedores que más ropa recogen son los situados en Blasco Ibáñez, C/ Valle Inclán, Parque de los Coloma, Polideportivo Municipal, C/ Corredera esquina C/ Miguel Hernández y Ecoparque, con entre 5.000 y 8.000 kgs cada uno de ellos.

La gestión integral del servicio que realiza la empresa TEXLIMCA no supone ningún coste para el municipio. Las prendas recogidas en los contenedores se transportan hasta la planta que la empresa tienen en Alzira (Valencia), valorizando todo aquello que se considera reutilizable y transformando el resto de materiales en artículos muy distintos para lo que inicialmente fueron concebidos, aumentando así la vida útil de esos textiles y asegurando que casi al 90% de lo que se recoge en los contenedores prolongue su utilización.

Share

Web del partido Popular en Almansa